Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Jun 18, 2020 8:48 pm

PiConsultora escribió: Cómo no se nos ocurrió antes??????

https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... a-liquidar

JAJAJA supongo q es un rumor para asustar y nada mas

Te imaginas si despues de septiembre el mayorista esta $100 y quedo congelado en $80 menos retenciones? jaja

nunca se les ocurre el camino inverso? muchachos si liquidan antes de tal fecha tienen un reintegro de 5-10% de las retenciones o algo asi... incentivos .. no castigos, los granos son de los dueños no del estado.

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor oudine2 » Jue Jun 18, 2020 8:46 pm

czekajlo escribió: pregunto por cedear, para persona humana, que tratamiento tiene en bienes personales y en ganancias?

Copio y pego, no es mío:

CEDEARs: Están gravados por bienes personales, a la tasa general (la misma que pagan los bienes locales, ya que son instrumentos locales aún siendo el activo subyacente extranjero). Con respecto a Ganancias, la diferencia entre compra y venta esta exenta del impuesto. Los dividendos, por otro lado, están gravados, pero te podes descontar las retenciones que te hagan de la siguiente forma:
Por cada dividendo que cobres, a vos te van a estar reteniendo la alícuota correspondiente al país de origen del cedear más la comisión del Comafi, y además tu broker te va a estar descontando su propia comisión. Para un cedear de una empresa americana (ej. Pfizer, Microsoft) la cuenta sería: Vamos a poner de ejemplo JP Morgan Chase, que paga actualmente 0.90 dólares por trimestre, y vos tenés 500 cedeares, equivalentes a 100 acciones ordinarias del subyacente (ratio de conversión de JPM es 5:1). Tu dividendo es de 0.90 x 100 = 90 dólares. a eso le vas a deducir la retención americana del 30%, o sea que te quedan 63 dólares. El Comafi, por su lado se descuenta la suya, que es el 8,4%, o sea 7.56 dólares (se calcula de los 90, no de los 63). En definitiva, en tu cuenta vas a recibir 55.55 dólares de dividendo, a lo cual tu broker te va a deducir su propia comisión si es que la aplica. A efectos del Impuesto a las ganancias, vos podés descontarte el 30% que te retuvieron del IRS directamente del impuesto a pagar que te de en Argentina, así como las comisiones de Comafi y tu broker (estás las podes descontar también, pero no del impuesto a pagar, sino de la base imponible que te de por art. 90).

Si tuvieras cuenta afuera con 100 papeles de JPM, la cuenta es la siguiente: Bienes personales, gravado a la alícuota agravada que te corresponda según la escala vigente. En ganancias, la diferencia entre compra y venta está gravada al 15%, de esa ganancia podés descontar comisiones de ese trade específico, hoy por hoy en papeles generalmente no pagás comisiones pero si derechos de bolsa por la venta, también deducibles (chirolas, pero para que quede el concepto). Del dividendo, vas a cobrar los 90 dólares menos el 30% de impuesto yanquee como en el CEDEAR, y acá vas a pagar 35%, o sea 31.50 dólares de impuesto a pagar en Argentina, menos 27 que ya te descontaron en Usa, o sea 4.50 dólares (5%).

En definitiva, hablando estrictamente de impuestos, es más conveniente el CEDEAR, sobre todo por Bienes Personales y por la exención de la diferencia entre compra y venta.

- Aclaración, el 30% de retención aplica para papeles de USA, cada país tiene su propio porcentaje de retención, en mi caso puntual me retienen:
30% por papeles de USA (Mastercard - Procter & Gamble - Albemarle - Johnson & Johnson - JP Morgan Chase - Microsoft - Pepsico)
27% por papeles de Dinamarca (Novo Nordisk)
15% por papeles de Holanda (Unilever - Royal Dutch Shell)
35% por papeles de Suiza (Novartis - Nestle) - En este caso, los dividendos no pagan nada en Argentina ya que si bien pagás un 35%, te podés descontar lo de Suiza y te da cero de impuesto determinado.

- Ciertos países como el Reino Unido no retienen nada, y no estoy seguro pero ya que estamos en el foro de oro entiendo que Barrick es canadiense y en tal caso si los tenés en una cuenta en USA te van a retener un 25%, y si tenés el Cedear sería 25% de Canadá + el 8.4 de Comafi mas la de tu broker.

PiConsultora
Mensajes: 9877
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PiConsultora » Jue Jun 18, 2020 8:26 pm

Cómo no se nos ocurrió antes??????

https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... a-liquidar

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Jue Jun 18, 2020 6:04 pm

DiegoYSalir escribió: y como se dolarizan los revendes en estos tiempos ???
como flabio compran blue a 127 ??? no te hacía tan ...
tan vivo viiiiiiiiiiivoooo... jajaja
digo ... no es tan dificil yo desde las ultimas restricciones vengo llevando mas que nunca y lo mas caro lo pague creo que hoy a 105.50 y pico contando comisiones, estamos de acuerdo, yo mantengo bonos desde 2019 mas o menos, pero igual te la podrias arreglar sin querer conservarlos como en mi caso y eso del menos 10 como lo calculas? cuanto perdes comprando al blue???

parece que aca hay mucha gente escribiendo pero que no tiene ni una moneda... aver con toda la furia hoy perdimos 3% ponele algunos bonos un poco mas, algunos un poco menos, pero hace rato que no veo caer un -10 o -15 yo creo que te equivocas creo creo... capaz estoy viendo mal :roll:

Diego, yo tengo parte en dolares y parte en pesos (cedears), y digo que no me arriesgo al rulo entre bonos... es diferente del caso que no quiere hacer rulo y simplemente quiere dolarizar, en ese caso si yo tuviera pesos preferiría hacer mep en estos valores. Son dos cosas distintas.
Al blue solo iría para venta (año 2015 la última vez que lo hice)... la compra le sirve más para el que está en negro o por ahí a gente que no conoce o no quiere abrir una comitente... y al final de cuentas salvo que haya nuevas restricciones el mep, el ccl y blue van a converger.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor czekajlo » Jue Jun 18, 2020 6:01 pm

rescate escribió: para el que opera es como vos decís.
Tiene que saber el riesgo/plus extra que hay en opciones por ejemplo, como afectan sus vencimientos, etc...
Si ho y podés comprar uSd200 máximo a $94, y el Mep te deja entrar a $107 ilimitado, ahí hay oportunidad de dejar de operar el primero y operar el segundo. Lo mismo para los CEDEARS, con dólar bajo te da una gran oportunidad de entrada, si alguno tiene parte de la cartera en local y parte en Cedears, puede ahora arbitrar a los segundos, si en algún momento se dispara el CCL, se arbitra otra vez a local.
En fin, aplica muy bien la psicología emocional con todo esto, si estás muy emocionado o lo contrario con los resultados, hora de arbitrar.

pregunto por cedear, para persona humana, que tratamiento tiene en bienes personales y en ganancias?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue Jun 18, 2020 5:54 pm

DiegoYSalir escribió: y como se dolarizan los revendes en estos tiempos ???
como flabio compran blue a 127 ??? no te hacía tan ...
tan vivo viiiiiiiiiiivoooo... jajaja
digo ... no es tan dificil yo desde las ultimas restricciones vengo llevando mas que nunca y lo mas caro lo pague creo que hoy a 105.50 y pico contando comisiones, estamos de acuerdo, yo mantengo bonos desde 2019 mas o menos, pero igual te la podrias arreglar sin querer conservarlos como en mi caso y eso del menos 10 como lo calculas? cuanto perdes comprando al blue???

parece que aca hay mucha gente escribiendo pero que no tiene ni una moneda... aver con toda la furia hoy perdimos 3% ponele algunos bonos un poco mas, algunos un poco menos, pero hace rato que no veo caer un -10 o -15 yo creo que te equivocas creo creo... capaz estoy viendo mal :roll:

Yo los últimos Blue que compre fue en diciembre a 67 pesos...y mep a 90 a fines de abril....en diciembre sacamos la cuentas...entre lo que vas perdiendo vos...y como terminó.. yo...105 pagaste?.. en lugar de comprar af20..en enero hubieras pagado 75...como te gusta pagar caro...

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Jun 18, 2020 5:25 pm

revelde escribió: O sea que se puede hacer un rulo haciendo mep y mep inverso con distintos bonos, qué hermoso!! :respeto:

Yo me mantengo al margen de eso, te agarra parkeando en un "no acuerdo" con los acreedores y te comés un -10% o -15% de sopetón... pero para el que se anima está bárbaro!

y como se dolarizan los revendes en estos tiempos ???
como flabio compran blue a 127 ??? no te hacía tan ...
tan vivo viiiiiiiiiiivoooo... jajaja
digo ... no es tan dificil yo desde las ultimas restricciones vengo llevando mas que nunca y lo mas caro lo pague creo que hoy a 105.50 y pico contando comisiones, estamos de acuerdo, yo mantengo bonos desde 2019 mas o menos, pero igual te la podrias arreglar sin querer conservarlos como en mi caso y eso del menos 10 como lo calculas? cuanto perdes comprando al blue???

parece que aca hay mucha gente escribiendo pero que no tiene ni una moneda... aver con toda la furia hoy perdimos 3% ponele algunos bonos un poco mas, algunos un poco menos, pero hace rato que no veo caer un -10 o -15 yo creo que te equivocas creo creo... capaz estoy viendo mal :roll:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Jue Jun 18, 2020 5:17 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: Por ay24 107 ,,, es para vender :lol:

O sea que se puede hacer un rulo haciendo mep y mep inverso con distintos bonos, qué hermoso!! :respeto:

Yo me mantengo al margen de eso, te agarra parkeando en un "no acuerdo" con los acreedores y te comés un -10% o -15% de sopetón... pero para el que se anima está bárbaro!

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 18607
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Jue Jun 18, 2020 4:57 pm

Por ay24 107 ,,, es para vender :lol:

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Jun 18, 2020 4:55 pm

103,369 DICY/DICYD (48hs)
103,817 PARY/PARYD (48hs)

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Yops » Jue Jun 18, 2020 4:24 pm

Buenas... Poco creo yo vienen bajando los boniatos ante lo que se suponía al inicio de la rueda de hoy.. En una de esas , mañana hasta podría pasar que subiesen quizás ! :roll:

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Jun 18, 2020 4:20 pm

103,788 DICY/DICYD (48hs)

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue Jun 18, 2020 4:18 pm

DiegoYSalir escribió: no tenes ni idea fabio, pero podes seguir pensando lo que quieras porque por cabalero no puedo decir el origen del capital que tengo invertido

Veo..la pizarra....sean mil..o un millón.. te vienen matando...

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Jun 18, 2020 4:17 pm

fabio escribió: Dieguito...el único empomado hoy sos vos..que estas comprado en títulos publ8cos...yo tengo dólares billetes..afuera...ni miro la cotización.. diaria..no me interesa...si yo voy a jugar cuando venga el pernazo...por mi que cotice a 100 o 110 me da lo mismo...el único que está perdiendo sos vos...yo tengo billetes.. .vos tenes un papel..que dice que te van a pagar.. en billetes...ni sabes si será así.. y tampoco cuando...segui perdiendo.. doña Rosa con los billetes te viene robando.. .y querés encima enseñar en un foro...estas mal..muy empomado...

no tenes ni idea fabio, pero podes seguir pensando lo que quieras porque por cabalero no puedo decir el origen del capital que tengo invertido

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor rescate » Jue Jun 18, 2020 4:07 pm

DiegoYSalir escribió: estamos de acuerdo, en todo, ahora que hacemos??? nos enojamos?
yo creo que es solamente una buena oportunidad de compra y si de paso algunos festejan (como pasa siempre y en cualquier ambito de la vida, el resto, se la tiene que aguantar como un hombresito, no andar refutando con huevadas y hacer puchero como hace flavio y compañia joder!!!
:lol:


despues si baja xq esta intervenido o porque es libre como el viento a mi que me calienta, aprovecho y compro o en caso opuesto, aprovecho y vendo ... listo... que me vienen con supuestas hipotesis que solo teniendo en cuenta de quien viene me hacen reir y aplaudir las bolas, dejate de joder... :roll:

para el que opera es como vos decís.
Tiene que saber el riesgo/plus extra que hay en opciones por ejemplo, como afectan sus vencimientos, etc...
Si ho y podés comprar uSd200 máximo a $94, y el Mep te deja entrar a $107 ilimitado, ahí hay oportunidad de dejar de operar el primero y operar el segundo. Lo mismo para los CEDEARS, con dólar bajo te da una gran oportunidad de entrada, si alguno tiene parte de la cartera en local y parte en Cedears, puede ahora arbitrar a los segundos, si en algún momento se dispara el CCL, se arbitra otra vez a local.
En fin, aplica muy bien la psicología emocional con todo esto, si estás muy emocionado o lo contrario con los resultados, hora de arbitrar.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, EJS, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hernan1974, jjavier, Kamei, nl, Pamping, PiConsultora, sebamar2000, Semrush [Bot], Sir y 279 invitados