Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie Jun 05, 2020 9:53 pm

Fulano de Tal escribió: Mi cartera hoy es 100% CEDEAR. También salí de los brasileros
-32% MELI
-26% BA
-25% BGOLD (voy asegurando ganancias y pasando aca, esperando que el norte corrija algo)
-12% WFC
-4% PFE (pura timba, saca la vacuna y vuela, no la saca y muere por aca)

Estas loco. Todo a dolar amigo. 100%

langostino
Mensajes: 43
Registrado: Jue Sep 22, 2016 9:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor langostino » Vie Jun 05, 2020 9:30 pm

Quien tiene la posta del AF20 cuando se pagaría?

En IAMC figura 31/12/2020

Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC)
Fecha Pago VR (%) VR Cartera (%) Renta (R) Amortización (A) A + R
31/12/2020 100,00 100,00% 0,0000 100,0000 100,0000

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Shibuya » Vie Jun 05, 2020 9:24 pm

martinargentino escribió: Si vos queres dejar tus dolares estacionados ahí, por un bono que no paga nada este año y financiar al gobierno gratis,es asunto tuyo, a mi me parece un mal negocio ir a largo incluso con un canje exitosísimo del 80 % y que vuele el bono a 50. Trades cortos si, nada a largo rato, perdes seguro.

Bueno, está bien. Es relativo. Si fuera así, tampoco se podría comprar nunca más una empresa argentina, más que para trades cortos.

Pero no digo que no tengas razón. En definitiva, los inversores de largo, tienen cada día de su vida para decidir dejar de serlo.

martinargentino
Mensajes: 574
Registrado: Lun Feb 03, 2020 11:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martinargentino » Vie Jun 05, 2020 9:17 pm

Shibuya escribió: La especulación es lógica. Si hay arreglo, no están inflados y dejan de ser basura.

Si vos queres dejar tus dolares estacionados ahí, por un bono que no paga nada este año y financiar al gobierno gratis,es asunto tuyo, a mi me parece un mal negocio ir a largo incluso con un canje exitosísimo del 80 % y que vuele el bono a 50. Trades cortos si, nada a largo rato, perdes seguro.

facuramo
Mensajes: 875
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Vie Jun 05, 2020 9:09 pm

FECHA CLAVE: VIERNES 12 JUNIO, el chapo presenta nueva oferta en la SEC.. cuenta regresiva para ver la verdad de la milanga.

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Shibuya » Vie Jun 05, 2020 9:06 pm

PiConsultora escribió: Por qué es lo que se vislumbra después del AF20 y las Letes.

Con el AF20 no había ninguna referencia anterior similar, y ninguna declaración que implique un compromiso a pagar de determinada forma. No conozco el detalle porque no conozco ese bono.

Ahora con este conjunto de bonos en dólares, cambiar la moneda de pago, y cambiar el instrumento de inversión...no creo que pueda definirse como algo equitativo. Menos aún después de renegociar los ley ny, que son totalmente análogos.

PiConsultora
Mensajes: 10025
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PiConsultora » Vie Jun 05, 2020 9:01 pm

Shibuya escribió: Sí, pienso igual, pero acá hay dos o tres "batalladores" de los dollar link. Ni idea por qué. Supongo porque no compraron.

Por qué es lo que se vislumbra después del AF20 y las Letes.

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Shibuya » Vie Jun 05, 2020 8:56 pm

Lebron escribió: Si bien es posible y les sea apetecible, no se ve probable que puedan forzar que los nuevos instrumentos sean en base al Linked, por varias razones, la principal es que los tenedores con los que estan negociando hoy tambien tienen ley local, ademas que reiteraron inclusive en un comunicado oficial del MEcon que la ley local tendra igual tratamiento.

Sí, pienso igual, pero acá hay dos o tres "batalladores" de los dollar link. Ni idea por qué. Supongo porque no compraron.

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Shibuya » Vie Jun 05, 2020 8:54 pm

martinargentino escribió: Están caros para ser bonos basura, pero están inflados por pura especulación con un arreglo.

La especulación es lógica. Si hay arreglo, no están inflados y dejan de ser basura.

PiConsultora
Mensajes: 10025
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PiConsultora » Vie Jun 05, 2020 8:51 pm

Lebron escribió: Si bien es posible y les sea apetecible, no se ve probable que puedan forzar que los nuevos instrumentos sean en base al Linked, por varias razones, la principal es que los tenedores con los que estan negociando hoy tambien tienen ley local, ademas que reiteraron inclusive en un comunicado oficial del MEcon que la ley local tendra igual tratamiento.

Equitativo fue la palabra clave. No igualitario

Lebron
Mensajes: 108
Registrado: Mié Jun 06, 2018 11:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lebron » Vie Jun 05, 2020 8:50 pm

Shibuya escribió: Ojalá! Ahora comienzo a pensar lo mismo. Los van a pagar DL. El AO20 que vence en octubre podrían pagarlo cash, y AY24 con un instrumento corto, que vaya pagando de la misma manera que este bono.

AO20: 108*69(mayorista)=7452 pesos equivalentes a 68 dólares MEP

Es negocio!!! Con un VPN 50 como los ny habría que esperar un par de años para llegar a 68


Si bien es posible y les sea apetecible, no se ve probable que puedan forzar que los nuevos instrumentos sean en base al Linked, por varias razones, la principal es que los tenedores con los que estan negociando hoy tambien tienen ley local, ademas que reiteraron inclusive en un comunicado oficial del MEcon que la ley local tendra igual tratamiento.

facuramo
Mensajes: 875
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Vie Jun 05, 2020 8:48 pm

A ver, este es un tema de expectativas.. yo al principio también esperaba que vuelvan a valer 23 dólares.. pero esos eran precio casi de holdout..

Ahí aún no había certezas de que realmente se intentaría evitar el default..
Ahora, las acciones tampoco están haciendo mucho para no caer en default total, pero sea quien sea, alguien sostuvo estos precios a paridades de entre 35 y 40.

Por qué? Porque si hay arreglo, va a venir la vendida de humo más grande de la historia, y los propios emisores van a llevar las paridades y el riesgo país a 800 puntos básicos, 1.000 cuando mucho.. el que está comprado a paridad de 40, saldría ganando un buen porcentaje y si Argentina sale a colocar deuda, van a volver a dar manija para llevar el riesgo país a 500 puntos, nada tan ilógico si se apuran y salen al mercado en 2021

Yo creo se están discutiendo los negocios futuros y cómo recuperar esta quita de 50% lo más rápido posible.
Los bancos, brokers se frotan las manos con las comisiones y a Alberto se le cae la baba con el sólo hecho de pensar que arreglando tema deuda pueda salir a conseguir miles de palos para financiar su reelección. Considerando que hay CERO cajas para hacer populismo y la maquinita no da más, salió a correr de 20 a 08 hs todos los días sin parar.


Bueno, planteado esto, el que espera paridades más bajas de 35, se puede dar? Sí, pero lo veo casi imposible, menos que menos para ley NY.

Es duro y yo sé que da bronca no haber podido entrar a 25 usd en ay24 y los que entramos salimos rápido y muy pocos pudieron aprovechar plenamente la suba, pero creo hay que acostumbrarse a estas nuevas paridades; los que piensan que hay más para perder que para ganar, ya no lo veo tan así.. digamos que en el peor escenario podés perder 40% (ej AY24D de 35 a 21 dólares siendo este nuevo piso cuasi default total fondo buitre)

Ahora si pensás que podemos volver a un escenario de riesgo país 1.000 puntos.. un AY24D tranquilamente podría pasar a valer 49 dólares, es decir un 40% adicional.. Así que ahí estamos, palo y palo.. en un equilibrio..

Peeroooo, acá juega qué piensa uno que puede pasar.. y yo PERSONALMENTE, pero con prudencia, creo que hay más chances de ir a un escenario no digo de +40% pero sí de +10% en el corto plazo, quizá 20%,, creo hay más chance de que eso suceda.. sin embargo también soy consciente que si patean el tablero podemos volver a 23 usd.. pero POR AHORA no lo veo, no porque sean buenos, si no porque CREO algo aprendieron y hoy el default total no es una opción, menos que menos estando con una diferencia de 5 puntos.. tendría poco sentido, pero con nuestros gobernantes nunca se sabe..

El plan B que circula es, haya default o no, ir a buscar cash fresco a China, mediante inversiones o lo que sea. No sería la primera vez que China hace eso, miren casos de incontables países asiáticos y africanos pobres que cayeron en negocios polémicos donde China siempre sale ganando en el largo plazo.

Si hay default, van a ir corriendo a China, Rusia, quién sea..

Si no hay default, probablemente, cueste volver a colocar deuda a tasas razonables, digamos con MUCHA suerte podríamos colocar al 7% el año que viene, lo cual dudo, pero quizá FMI o algún otro organismo ponga algo también..
Y TAMBIÉN van a ir a China, pero en mayor o menor medida dependerá de cómo estén las tasas a nivel mundial y cuánto podamos financiarnos afuera.. Vivir con lo nuestro, es una linda idea, pero lo veo casi imposible.. no hay mercado y llevaría mínimo una década intentar tener mercado de cierto volumen local.

Por último, a no dormir, porque a fin de año, cuando el covid sea historia, la economía mundial todavía va a estar saliendo a flote, por lo que seguramente seguirá la liquidez barata.. pero tampoco va a durar para siempre.. 2021 seguramente seguirá barato el dinero, pero en algún momento volverán a subir la tasa, así que cuanto antes resolvamos la deuda mucho mejor, y si se toma deuda al 7% usd que sea a 10 años y la menor posible, sólo para evitar una híper e ir cumpliendo y pagando para poder ir bajando de a poco nuestro riesgo país, es fundamental eso!


FIN

ohm
Mensajes: 1794
Registrado: Sab Sep 01, 2018 6:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ohm » Vie Jun 05, 2020 8:43 pm

Floyd escribió: Hola, permitirme decir que no me parece tan acertada tu estrategia porque Estas poniendo todos los huevos en una sola canasta aunque diversifiques las empresas siguen siendo cedear en pesos. te juegas todo a que la reestructuración de la deuda salga mal y ahí si al aumentar el dólar Mep aumentarían todos los cedear . Por eso tendrías ,me parece , que Tendrías Que estar : 50 acciones argentinas y 50 cedear, ( 2 canastas de huevos ) si sale bien lo de la deuda Aumentarían las argentinas .
Aprovecha las que te dejaron muy buena ganancia en estos días y empeza a tomar ganancia. Todavía si buscas hay algunas que están baratas muy por debajo de antes de comida. IHMO ,( in My Humble opinión)

No lo se, yo tengo bonos ley ny pero dependerá del vpn post restructuración vs lo que pase con los cedears, mirá BA es una maquina con lo cual no se si me hubiese convenido entrar directamente. Mi estrategia era apostar a la reestructuración y luego rajar a cedears, pero el chapo no cierra mas y la crisis covid por precios parecería estar acabando o mejor dicho la recuperación parece ser en V de momento.
Respondiendo a fulano, yo tengo BA y WFC, entré cuando mejoraron las paridades de los bonos casi desde mínimos, con lo cual en eso coincido. Sumé VISTA hoy e iba sumar TRIP en el futuro, veremos si me da tiempo.
MELI Y BGOLD están en máximos, son super solidas pero no me meto ahí.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Jun 05, 2020 8:42 pm

Inversor Pincharrata escribió: No creo que paguen nada Cash, sería armar otro lio y las imprentas ya están a full.
Supongo que van a ofrecer emitir los mismos bonos que a los de afuera pero a pagar en pesos al dólar oficial.

No pagaron.. el af20..que eran chirolas, y si los pagan...en pesos seguro..la brecha para hacerte de dólares va a estar al 150%...

PiConsultora
Mensajes: 10025
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PiConsultora » Vie Jun 05, 2020 8:39 pm

Inversor Pincharrata escribió: No creo que paguen nada Cash, sería armar otro lio y las imprentas ya están a full.
Supongo que van a ofrecer emitir los mismos bonos que a los de afuera pero a pagar en pesos al dólar oficial.

Estoy de acuerdo. Misma quita, mismo interés, DL.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 166 invitados