Mensajepor sebara » Jue Jun 18, 2020 11:46 am
Comienza el ejercicio 2020, sin sentar cabeza, con un saldo negativo de -35,26 millones de pesos, el 2019 se iniciaba con una pérdida de -46 millones de pesos. Si bien las ventas bajaron muchísimo, el principal recorte de pérdidas está en el RECPAM (15 millones positivo de 1Q 2020, y -49,7 millones de pesos en el 1Q 2019), además de un recupero de impuesto a las ganancias (21 millones de pesos en el corriente ejercicio, -7,9 millones de pesos en el 1Q 2019)
Con respecto a la crisis que tiene la empresa, donde los insumos son pagados en dólares, se le agrega el Covid 19, donde bajo el ASPO, se formó un Comité de crisis para asegurar la vialidad de la Compañía y el resguardo de los empleados: renegociación de los plazos de pago, actualización de los market place con los clientes (con un crecimiento exponencial). Además se aplicó exitosamente el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción, asi como también los planes de facilidad de pago por AFIP
Las ventas netas acumulan de 393,6 millones de pesos, una caída del -33,4% comparado con 1Q 2019. Los costos acumulados son 350,1 millones de pesos y cayeron un -25,6% en el interanual. El margen de EBITDA es negativo, el 1Q 2019 acarreaba 9,3%
En ventas por segmentos tenemos (en montos facturados) que las cocinas/anafes/hornos (es un 34,3% de las ventas) disminuyeron un -30,8%. Los termotanques/calefacción (es un 32,35% de las ventas) bajaron un -33,75%. Los lavarropas (es un 32% de las ventas) cayeron un -35%. Por canales de distribución: si bien la venta en comercios es del 72,4%, cayendo en el interanual un -41,8%, creció la venta por Ecommerce que es el 11,45% del total.
Con respecto a los despachos se acentúa la tendencia negativa en los últimos de 5 años con una caída del -44%, sin embargo el comercio exterior dio máximos con un incremento con respecto al 1Q 2019 del 65,8%, aunque es solo el 2,83% del despacho total.
Los gastos de comercialización y administración fueron 79,6 millones de pesos, implicando una baja interanual de -13,2%. El rubro sueldos y jornales cayó un -12,5%.
Los resultados financieros son un negativo de -17,8 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -66,5 millones de pesos, principalmente por ajuste por inflación. El flujo de efectivo se redujo un -47,7 millones de pesos, el 1Q 2019 era de 48,3 millones de pesos.
La empresa reperfila las ONs cuyos intereses vencen durante el 2020, se capitalizaran hacia el 11/2021. Dos de las tres plantas han abierto (Entre Ríos y Catamarca), pero durante el ASPO y la prohibición, las ventas fueron solo online, para ello la medida está tomando una serie de protocolos para la apertura. Otro factor preocupante es la importación de insumos para la producción y acceder al Mercado Unico Libre de Cambios para poder cumplir con los compromisos en moneda extranjera con los proveedores. Por otro lado, se siguen ofreciendo novedades al mercado lanzando dos modelos de calefactores eléctricos de 2000W con 2 niveles de potencia y termostato de ambiente regulable (para los primeros frios de otoño/invierno)
La liquidez subió de 1,95 a 2,75. La solvencia bajó de 0,61 a 0,53.
El VL es de 4,03. La Cotización es de 4,46
La pérdida por acción acumula -0,23.