Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor pik » Sab Jun 06, 2020 8:10 pm

Aquiles07 escribió: Por eso te decía el otro día cuál es tu especialidad....para evitar intercambios infructuosos.

Che, cuando postres, pone adelante: mensaje solo para contadores/economistas, los demás abstenerse que no están a mi nivel. Alguien de sistemas te pasa el trapo a vos, estás muy bajo y adoctrinado para entenderlo.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor pik » Sab Jun 06, 2020 8:08 pm

Aquiles07 escribió: Es muy largo de exponer en un post de un foro....pero si, es posible salir, va a ser difícil. Pero tenés que articular un plan económico con pautas presupuestarias, monetarias, cambiarias, sociales. Articular todo. El dólar es un componente importante, nada más.
Esta crisis no será eterna y el país tiene potencialidad para generar divisas. La emisión extraordinaria actual, con el nivel de ocupación de capacidad instalada+desocupación+la nueva realidad: puede ser reabsorbida en un plazo breve. La mayoría de la gente está pasando una situación mala....no tiene plata, circulante....lo que menos piensa es en dolarizarse....está pensando en recomponer capital de trabajo y pagar lo que debe.
NO se parece en nada a ninguna crisis anterior...

Safada sarasa, no dijo nada concreto

marcosgino
Mensajes: 133
Registrado: Vie Abr 03, 2020 6:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor marcosgino » Sab Jun 06, 2020 8:03 pm

Matt20 escribió: Fci en usd, conviene? Que experiencias tuvieron?

Hola depende cuál elijas. En general son conservadores y rinden poco. Ponele 3%. Slds

Jand
Mensajes: 358
Registrado: Jue Feb 06, 2014 1:53 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Jand » Sab Jun 06, 2020 6:57 pm

Coincido plenamente.
Hay q sincerar.
Salu2.

paisano
Mensajes: 18804
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: dolar futuro

Mensajepor paisano » Sab Jun 06, 2020 6:48 pm

revelde escribió: Si liberás el dólar la devaluación sería un sinceramiento del precio, y también un sinceramiento de la pobreza, somos más pobres pero no lo admitimos. :roll:

:112:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor revelde » Sab Jun 06, 2020 6:38 pm

DiegoYSalir escribió: 200 nada mas? osea, o sea multiplicamos por 3 el trigo pan carne leche y claro con eso los pobres, los mas pobres indigentes los multiplicas x 5... no te queda pais y harias eso solo para que 400 exportadores se llenen los bolsillos? olvidate hermano, armen un partido eso no va a pasar... hagan el dolar.aso, salgan con la cacerola a pedir dolar libre, liberen al dolar!!!

Diego, no sé si el dólar libre podría ser mayor o menor a 200... ni idea... y concuerdo que en ese caso la pobreza aumentaría notablemente, podemos tomar por caso la devaluación que hizo Duahalde, así sucedió, pero eso permitió salir adelante hasta que se hizo todo mal nuevamente... o no?

Ahora cómo hacen otros países con dólar libre? tomemos por caso países de la región que no son desarrollados, qué nivel de pobreza tienen? y qué nivel tenían hace 10 o 20 años? Son todos indigentes?

Si liberás el dólar la devaluación sería un sinceramiento del precio, y también un sinceramiento de la pobreza, somos más pobres pero no lo admitimos. :roll:

Matt20
Mensajes: 212
Registrado: Vie Ene 24, 2020 6:02 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Matt20 » Sab Jun 06, 2020 5:43 pm

Fci en usd, conviene? Que experiencias tuvieron?

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: dolar futuro

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jun 06, 2020 5:21 pm

fabio escribió: Ah..bueno...ahira yo no propuse..me descalificaste...devaluacion..unico dólar a 200...y el que quiera que compre...bajar tasas debajo de un dígito.. .eliminar todo tipo de restricciones para importar y exportar...bueno espero las tuyas..

200 nada mas? osea, o sea multiplicamos por 3 el trigo pan carne leche y claro con eso los pobres, los mas pobres indigentes los multiplicas x 5... no te queda pais y harias eso solo para que 400 exportadores se llenen los bolsillos? olvidate hermano, armen un partido eso no va a pasar... hagan el dolar.aso, salgan con la cacerola a pedir dolar libre, liberen al dolar!!!

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: dolar futuro

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jun 06, 2020 5:17 pm

fabio escribió: Siempre pedís soluciones, como solucionaría vos todo este desfalco...un dólar oficial de 70...uno de la bolsa de 115..y otro libre de 125...mas la emisión.. en 5 meses que llevamos 1 billón.. más los 2 billones que tenemos de leliqs...y pases remunerados...que serán futura emisión, que propones vos para salir de esto?..

sos tan riguroso a veces con los datos, el dolar bolsa no llega a 110 al cierre de ayer, hace 20 dias estaba a 115 (18/5) y no paro de bajar desde ahi

Compra / Venta Dólar Bolsa
Especie Compra Venta Especie
AO20/AO20D (48hs) 110,707 103,182 PARY/PARYD (48hs)
DICA/DICAD (48hs) 110,374 110,078 AY24/AY24D (48hs)
AA37/AA37D (48hs) 110,130 110,145 PARA/PARAD (48hs)
AC17/AC17D (48hs) 109,831 110,571 DICA/DICAD (48hs)
AY24/AY24D (48hs) 109,710 110,725 AA37/AA37D (48hs)

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Sab Jun 06, 2020 3:11 pm

Cohelet8 escribió: Me olvidaba agregar
A mí me encantaría tener un peso fuerte, pero la base de un sistema se sostiene en la confianza, y esa falta de confianza es la que hace al peso un papel pintado; no por el peso en sí sino por las instituciones que lo sostienen.
A estas alturas establecer un sistema bimonetario, y un control más eficiente del gasto es mucho más efectivo que seguir metiendo parches.

Ahora sí, saludos :D

Puse una idea novedosa porque nadie quiere arriesgar. La idea de los cedines sigue siendo buena, aunque los bancos la desincentivan, no les gusta.
La idea del déficit fiscal por el gasto público....empezó en 1890 con el Bco de Redescuentos/Bco de Inglaterra/patrón oro....y fracasó, estrepitosamente. Volver el gasto más eficiente, es posible....eliminarlo, más dificil. No ha resultado. Eso no significa incrementarlo aún más.
Y un sistema cuasi bimonetario seguimos teniendo...de hecho, la ley de convertibilidad no ha sido derogada en su totalidad. Se perdió la paridad 1-1 peso dólar, y otros artículos....pero la nominatividad de contratos en moneda extranjera sigue...y fue adoptada por el Código Civil.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Sab Jun 06, 2020 3:01 pm

fabio escribió: 100% de acuerdo..con esa teoría, que propones para salir del desfalco actual, múltiples dólares.. brecha del 70%... y emisión.. descontrolada?

No. Te dije que era un souvenier...una idea para generar financiación interna para empresas, vinculándola con ahorro "ocioso" o sin destino. Un plan económico tiene múltiples aristas. Exceden lo que se puede poner en un post larguísimo, de hojas y hojas...que necesita de postulados, presunciones, datos ciertos para elaborarlos. Yo colaboraba con un parte cuando estuve en esa función, y tenía acceso a los datos de impo/expo y compensación de la cuenta capital. Entiendo cómo se formula y como funciona esa ecuación. NO me la creo, no soy ningún iluminado y políticamente, no me importa nadie. Pero el funcionamiento de esa ecuación, fue y es vital para el país...a partir de esa disfunción, se generan los otros sindromes de la economía argentina.
Pero básicamente, para eliminar brecha, tenés que tener esa data de ingresos/gastos...que acá nadie tiene. Son cantidades de datos colosales. Vos me decís o me querés hacer creer que si haces una cosa, invalida la otra (devaluar/no devaluar). La competitividad de nuestra economía es el dilema que va por atrás.
Ninguno que se haga cargo del gobierno va a quitar las retenciones a las exportaciones...se convirtieron en el motor de los ingresos, lamentablemente. Por lo tanto, tenés que mantenerlas gusten o no. Y teniendo noción de cuánto puedo tener como ingresos (lamentablemente el sector agroindustrial aporta un % mayor) necesitas de la información de campañas de los principales cultivos. Los egresos o importaciones, tienen que ser inferiores a las exportaciones...deberán ser acotadas, guste o no.
Tener lubricado el flujo de expo e impo, te permite tener más soltura con la cuenta capital...donde no puede haber libre entrada y salida...tiene que haber un plazo para inversiones, otros conceptos, se puede liberar con restricciones.
Es la única forma de tener dólares para los minoristas....libres....pero acotado a la realidad de cada uno. Darle uso o destino concreto.

Cohelet8
Mensajes: 707
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cohelet8 » Sab Jun 06, 2020 3:01 pm

Cohelet8 escribió: Disculpen que me meta en la discusión pero estoy en cuarentena y me colgué…por ahí mando cualquiera, así que disculpas de antemano.
Estimado Aquiles, fijate que lo que proponés (en negrita) es tan, a mi parecer, poco efectivo como lo fueron los CEDIN para el mercado inmobiliario. Es decir, siempre este tipo de propuestas tienen algún relativo éxito, pero a la larga no solucionan ni los problemas de fondo ni los coyunturales…y terminan hasta siendo una complicación en si misma (no me refiero con ello a los CEDIN particularmente).
La razón por la cuál los argentinos tienen sus ahorros fuera del sistema (cajas de seguridad, cuentas off shore, etc) es sencillamente por la desconfianza histórica que se tienen en las instituciones privadas y públicas del país.
Inventar un producto bancario, puede atraer a una minoría, pero la guita va a quedar ahí…aún más va a generar más desconfianza en quiénes no lo hacen. Y más aún, cuando el Estado largue una resolución para investigar esos fondos que se adhieran…es sólo cuestión de buscarle el pelo al huevo.
Argentina tiene más de 100 años de déficit fiscal…entiendo yo que la base del problema está en cómo se administra el gasto…mucho más que en cómo administrar el flujo de divisas internacional. En todo caso, sería mucho mejor abrir la economía y quitarle el sesgo antiexportador al sistema tributario argentino que inventar formas de convencer a un ahorrista que ésta vez sí no van a ser engañados por el Estado.
Saludos!

Me olvidaba agregar
A mí me encantaría tener un peso fuerte, pero la base de un sistema se sostiene en la confianza, y esa falta de confianza es la que hace al peso un papel pintado; no por el peso en sí sino por las instituciones que lo sostienen.
A estas alturas establecer un sistema bimonetario, y un control más eficiente del gasto es mucho más efectivo que seguir metiendo parches.

Ahora sí, saludos :D

Cohelet8
Mensajes: 707
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cohelet8 » Sab Jun 06, 2020 2:58 pm

Aquiles07 escribió: Pero te voy a dar un souvenier, a vos que te preocupa tanto el tema que nos convoca que es el dólar. Aunque ya lo puse en un post anterior:
-Existen necesidades de financiamiento de empresas para exportaciones. El BCRA le presta dólares a empresas que ya generan dólares, o sea, a emprendimientos o explotaciones en marcha.
-Por otro lado, existen ahorristas (varios cientos) que tienen sus dólares (sin blanquear, o no, habría que ver sus ddjj impositivas) en cajas de seguridad.
-Bueno, los bancos podrían generar un nuevo producto. La propuesta es permitir que los dólares que están en una caja de seguridad sean "la garantía" de una financiación de exportación, a cambio de, una rentabilidad...una parte para el cliente y otra como "comisión" para el banco. Sería algo así como armar un "trust" con una garantía de un depósito indisponible, pero sin depósito en cuenta, sólo un contrato que vincule las partes y permanezca sin tocar en la misma caja de seguridad.
-La evaluación del riesgo crediticio sería tarea del banco, aunque en las financiaciones ese riesgo es bajo, sí es mayor en las prefinanciaciones.

Dinero encanutado y en dólares, hay....falta la forma de movilizarlo. Sabés la cantidad de gente que financiaría proyectos sabiendo que no les tocan los dólares? Yo creo que mucha gente no toma decisiones por el riesgo de cambiar la plata y no poder volver a "sus" dólares. Y le daría la libertad también a la gente a "elegir" proyectos financiables, porque podrían formar el "trust" más de uno.

Disculpen que me meta en la discusión pero estoy en cuarentena y me colgué…por ahí mando cualquiera, así que disculpas de antemano.
Estimado Aquiles, fijate que lo que proponés (en negrita) es tan, a mi parecer, poco efectivo como lo fueron los CEDIN para el mercado inmobiliario. Es decir, siempre este tipo de propuestas tienen algún relativo éxito, pero a la larga no solucionan ni los problemas de fondo ni los coyunturales…y terminan hasta siendo una complicación en si misma (no me refiero con ello a los CEDIN particularmente).
La razón por la cuál los argentinos tienen sus ahorros fuera del sistema (cajas de seguridad, cuentas off shore, etc) es sencillamente por la desconfianza histórica que se tienen en las instituciones privadas y públicas del país.
Inventar un producto bancario, puede atraer a una minoría, pero la guita va a quedar ahí…aún más va a generar más desconfianza en quiénes no lo hacen. Y más aún, cuando el Estado largue una resolución para investigar esos fondos que se adhieran…es sólo cuestión de buscarle el pelo al huevo.
Argentina tiene más de 100 años de déficit fiscal…entiendo yo que la base del problema está en cómo se administra el gasto…mucho más que en cómo administrar el flujo de divisas internacional. En todo caso, sería mucho mejor abrir la economía y quitarle el sesgo antiexportador al sistema tributario argentino que inventar formas de convencer a un ahorrista que ésta vez sí no van a ser engañados por el Estado.
Saludos!

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Jun 06, 2020 2:55 pm

Aquiles07 escribió: Y cuál es tu propuesta? Porque la visión del Estado ladrón del primero al último, tampoco es fáctica. No todos son así.
Y la propuesta adolescente de Milei de que el Estado te roba y no sirve para nada, es otra utopía.
NO defiendo a nadie que chorea en el Estado, ni la dimensión actual...pero reducirlo a su mínima expresión, no es solución tampoco.

ya te tire una, reducir a una sola camara a aquellas provincias que tienen 2.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Jun 06, 2020 2:55 pm

Aquiles07 escribió: Buscálas vos....no sos el Juez...

Sos más básico que el gobierno actual...en unos meses...cuando el dólar este en 200...vas a estar acá igual..militando..las exitosas medidas...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Kamei, Semrush [Bot], Valor y 176 invitados