CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Es como dice Pik,, en Argentina no faltan dólares,,, falta confianza,, en el sistema y más en los políticos,,,ese es el gran problema que tenemos
Es al pe** estimado
País acreedor neto contra el resto del mundo (dólares de privados argentinos financian al resto del mundo, un día hagan la cuenta de cuanto financiamos a EEUU fumandonos su impuesto inflacionario sin chistar con tal de escapar del peso)
Adivinen quien es el deudor neto??? sii, el gran estado argentino
tenemos una sociedad gastomaníaca, y políticos cortoplacistas oportunistas, que son reflejo nuestro (o del individuo en promedio que habita este glorioso país), en resumen:
1)Lloran restricción externa
2)Emiten 1 base monetaria en adelantos transitorios y remision de "utilidades" del bcra al tesoro
3)Los "especuladores" presionan sobre las reservas, sin darse cuenta que un empleado público está cobrando 2 lucas gringas por ponerle un sello a un trámite burocrático, sin darse cuenta tampoco que se te van dólares hasta por ese tipo que compra vía amazon un termo stanley que está más barato que un lumilagro nacional (dólar siempre barato sin contrapartida de productividad, la segunda droga de este país y el enamoramiento platónico de todo pólitico, despues del constante gasto publico que no te deja hacer politica contraciclica nunca, como ahora)
4)Ponen restricciones sobre la compra de dólares, terminan poniendote de facto un desdoblamiento del dólar para importador a 120 y para exportador a 40
5)Vuelven a llorar restricción externa y/o inflación "por puja distributiva" (en el medio se olvidan la inflación del 150% promedio con los militares, seguro que los sindicatos estaban a full en esa época, o con mauri del 45% promedio. Claro, pero ahí la mala es la deuda, que se toma no por una cuestión fiscal ni para mantener el dólar barato, sino porque la deuda es mala y los q la toman son malos

6)En el medio el estado te cuida, regulando siempre los precios (del dólar en especial), generando más puestos de trabajo genuinos en nuestro pujante sector público y con un banco central que tiene la hoja de balance de Polledo S.A.
7)Repetir los puntos 1-6 eternamente
Pero ojo, el ideologizado sos vos
