Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Olvidate, nadie va a venir a invertir ni los Chinos con sus yuanes -
-
- Mensajes: 19481
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Títulos Públicos
Todos los días te ponen un norma con efecto retroactivo y vos querés que traiga la guita,,, me estás jodiendo???? Estos tipos mañana te prohíben el sushi y te hacen vomitar el que comiste la semana pasada,,,avivate
-
- Mensajes: 19481
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Títulos Públicos
Seguís sin entender
Re: Títulos Públicos
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Es como dice Pik,, en Argentina no faltan dólares,,, falta confianza,, en el sistema y más en los políticos,,,ese es el gran problema que tenemos
Traes los dólares acá, impositivamente tendrías un beneficio si se aplica ese impuesto. Y lo dejás declarado en la caja de seguridad...ahí, durmiendo tranqui, los pondrías a trabajar en un negocio que genera divisas. Ese tipo de financiación para los que generan divisas, serían win win.
Son ideas para generar....
-
- Mensajes: 19481
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Títulos Públicos
Es como dice Pik,, en Argentina no faltan dólares,,, falta confianza,, en el sistema y más en los políticos,,,ese es el gran problema que tenemos
Re: Títulos Públicos
Aquiles07 escribió: Mirá, a los bancos no se les cae una idea tampoco. Pero una buena, que nunca quisieron o se animaron sería la siguiente: un fulano quiere tener sus U$S (o títulos públicos también, es más dificil) en una caja de seguridad (privada o pública)...una empresa que exporta necesita financiación y el banco...no se la da (en estos momentos).
Podría utilizarse la figura del préstamo con depósito de caución....va un escribano, se firma un contrato indisponible por la suma que quiere el cliente y la empresa....por un plazo determinado, a una tasa de interés pautada...6 meses renovables, o no....y esa persona obtendría una rentabilidad sin mover sus dólares de la caja. El banco podría proteger al cliente haciendo una evaluación del riesgo (si la empresa ya operó en comex y su historial)...y sólo se habilitaría, ponéle, financiación de exportación.
Los dólares afuera pagando impuesto y ganando rentabilidad pero asumiendo riesgos....o una operatoria local, en dólares y bastante segura?
Yo creo que muchos argentinos retornarían su dinero...se lo dejás en dólares, gana un interés variable, tal vez más seguro que un plazo fijo...
No todos piensan como vos
Solo piensan como yo los que tienen el dinero del los 300 mil millones afuera, el resto que piense como vos, seguro no tiene esa guita y por eso piensa distinto.
Re: Títulos Públicos
Aquiles07 escribió: Mirá, a los bancos no se les cae una idea tampoco. Pero una buena, que nunca quisieron o se animaron sería la siguiente: un fulano quiere tener sus U$S (o títulos públicos también, es más dificil) en una caja de seguridad (privada o pública)...una empresa que exporta necesita financiación y el banco...no se la da (en estos momentos).
Podría utilizarse la figura del préstamo con depósito de caución....va un escribano, se firma un contrato indisponible por la suma que quiere el cliente y la empresa....por un plazo determinado, a una tasa de interés pautada...6 meses renovables, o no....y esa persona obtendría una rentabilidad sin mover sus dólares de la caja. El banco podría proteger al cliente haciendo una evaluación del riesgo (si la empresa ya operó en comex y su historial)...y sólo se habilitaría, ponéle, financiación de exportación.
Los dólares afuera pagando impuesto y ganando rentabilidad pero asumiendo riesgos....o una operatoria local, en dólares y bastante segura?
Yo creo que muchos argentinos retornarían su dinero...se lo dejás en dólares, gana un interés variable, tal vez más seguro que un plazo fijo...
No todos piensan como vos
Claro, y después el código civil te dice que podés pagar en pesos tus deudas en dólares ,o monte pagan los bonos y hay default. La culpa no es de los bancos, es del estado/ gobierno de hace 50 años que solo construyen desconfianza, no lo vez?
Re: Títulos Públicos
Aquiles07 escribió: En Uruguay, depende la actividad. Conozco algunos casos. Actividad agropecuaria, les ha ido bien (sin descorchar, están más tranquilos): problema nro 1...no todo el mundo conoce y puede mudar una actividad agro allá.
Gente de plata que ha ido a instalarse a Pta del Este? Son pocos. Conozco a dos que fueron por actividad inmobiliaria...todo vinculado con argentinos y algunos brasileiros. NO es para cualquiera.
Actividades profesionales, liberales, pequeños industriales que van a Montevideo....es una ciudad semi muerta. NO es lo que parece.
Que bueno, me gustaría ser como vos qué conoces de todo y a todos.
Re: Títulos Públicos
Aquiles07 escribió: El forista preguntó eso. La respuesta técnica adecuada es esa. NO hay problemas de solvencia de entidades. Los depósitos en dólares NO están calzados contra créditos. Por eso desde julio del año pasado siguen sacando y sacando. Realmente, ha dado respuesta el sistema.
Si tu pregunta es qué sucede si todos, absolutamente todos sacan pesos y dólares....si, no hay banco en el mundo que aguante.
Tu respuesta es incorrecta, la entidad estado argentino tiene problema de caja en dólares, no genera ni tiene stock suficiente para hacer frente a la demanda y todo porque mantiene el dólar artificialmente bajo para fines políticos.
Re: Títulos Públicos
Arreglan la deuda para acomodar las legislativas pero no sé generan dolares genuinos , en 2022 están pidiendo la escupidera de nuevo
Re: Títulos Públicos
En una inversión en pesos, en este país, siempre se asumen riesgos...y muy altos a veces. Comparar todo vs dólares me parece bien, pero depende el horizonte o plazo de esa inversión.
En 2008/2009 hubo oportunidades extraordinarias en TP....utilizando caución a tasas razonables. Hubo muchos que la vieron de afuera. Pero es una operatoria riesgosa de por si....si te agarra en un momento como el actual (que difiere del 2008/2009, donde había un porcentaje de aceptación mayor al 75% del canje anterior)....podés comprar cualquier TP y si la negociación se extiende más allá de junio y no se acercan las partes para el concordato....te puede partir como un queso, pagando intereses de caución y al mismo tiempo te sube el tipo de cambio nominal. Combinación letal para fundirse.
Hay que operar con cautela y en momentos precisos. Personalmente, creo que ahora ya pasó ese momento...subieron su paridad entre un 20/30%, es momento de espera. IMO
En 2008/2009 hubo oportunidades extraordinarias en TP....utilizando caución a tasas razonables. Hubo muchos que la vieron de afuera. Pero es una operatoria riesgosa de por si....si te agarra en un momento como el actual (que difiere del 2008/2009, donde había un porcentaje de aceptación mayor al 75% del canje anterior)....podés comprar cualquier TP y si la negociación se extiende más allá de junio y no se acercan las partes para el concordato....te puede partir como un queso, pagando intereses de caución y al mismo tiempo te sube el tipo de cambio nominal. Combinación letal para fundirse.
Hay que operar con cautela y en momentos precisos. Personalmente, creo que ahora ya pasó ese momento...subieron su paridad entre un 20/30%, es momento de espera. IMO
Re: Títulos Públicos
Mirá, a los bancos no se les cae una idea tampoco. Pero una buena, que nunca quisieron o se animaron sería la siguiente: un fulano quiere tener sus U$S (o títulos públicos también, es más dificil) en una caja de seguridad (privada o pública)...una empresa que exporta necesita financiación y el banco...no se la da (en estos momentos).
Podría utilizarse la figura del préstamo con depósito de caución....va un escribano, se firma un contrato indisponible por la suma que quiere el cliente y la empresa....por un plazo determinado, a una tasa de interés pautada...6 meses renovables, o no....y esa persona obtendría una rentabilidad sin mover sus dólares de la caja. El banco podría proteger al cliente haciendo una evaluación del riesgo (si la empresa ya operó en comex y su historial)...y sólo se habilitaría, ponéle, financiación de exportación.
Los dólares afuera pagando impuesto y ganando rentabilidad pero asumiendo riesgos....o una operatoria local, en dólares y bastante segura?
Yo creo que muchos argentinos retornarían su dinero...se lo dejás en dólares, gana un interés variable, tal vez más seguro que un plazo fijo...
No todos piensan como vos
Re: Títulos Públicos
En Uruguay, depende la actividad. Conozco algunos casos. Actividad agropecuaria, les ha ido bien (sin descorchar, están más tranquilos): problema nro 1...no todo el mundo conoce y puede mudar una actividad agro allá.
Gente de plata que ha ido a instalarse a Pta del Este? Son pocos. Conozco a dos que fueron por actividad inmobiliaria...todo vinculado con argentinos y algunos brasileiros. NO es para cualquiera.
Actividades profesionales, liberales, pequeños industriales que van a Montevideo....es una ciudad semi muerta. NO es lo que parece.
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ Esto que dice Aquiles, "No existen problemas de solvencia patrimonial en ninguna entidad" es la.oura verdad, empezando por la entidad estado argentino que tiene todos los dólares que quiere y si no los tiene los consigue con facilidad para pagar todas sus obligaciones como deuda, importaciones etc. Quédate tranqui que está todo controlado y estudiado científicamente.
El forista preguntó eso. La respuesta técnica adecuada es esa. NO hay problemas de solvencia de entidades. Los depósitos en dólares NO están calzados contra créditos. Por eso desde julio del año pasado siguen sacando y sacando. Realmente, ha dado respuesta el sistema.
Si tu pregunta es qué sucede si todos, absolutamente todos sacan pesos y dólares....si, no hay banco en el mundo que aguante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Leopardon, Semrush [Bot] y 213 invitados