Aquiles07 escribió: ↑ Un país, un gobierno...necesita de un plan económico con un horizonte de cumplimiento. Lo mismo que una empresa elabora un plan de negocios que va monitoreando en base a sus ingresos y gastos.
Y siempre apuntando a generar mayores ingresos, internos y externos. Mercado interno fuerte y competitividad, en la medida de lo posible, prioridad al capital nacional.
Todo el mundo habla del gasto público...el Estado...pero nadie se anima a ideas más prácticas. Juntar las provincias en regiones que tengan producciones asequibles, reducir costos de logística y entregarle la renta de exportación a esas regiones. Deshacerse del concepto de provincia/estado/municipio....todo caro, mil representante que no hacen. Dividir las regiones en comunas....menos senadores, diputados, delegados, intendentes....
Pero la casta politica se defiende, la politica es un partido de chin chon, mientras uno roba el otro espera.
Para que hay provincias que tienen 2 camaras.. diputados y senadores? es necesario?
Trata de cambiar eso y salis eyectado , no solo por tus opositores sino por tus propios partidarios... el politico argentino viene a perdurar y si puede escalar mejor.
y tenes en todos los estratos, desde el puntero al concejal, el eterno intendente, el que agarra un puesto en una secretaria o ministerio, el que llega a diputado etc... y atras de cada uno de esos hay una banda de amigos y familiares, MAS el que le banco la campaña o le dio el acomodo. es una corporacion y se van a defender. no importa el color politico, hoy estan en un partido y mañana en otro. Si queres podemos hablar de ideas pero es paja mental, es una utopia...