Aquiles07 escribió: ↑
Funciona así, por algo tuvieron que poner restricciones el año pasado...a regañadientes....porque no saben cómo funciona o se articulan los ingresos y egresos de divisas en argentina. Les pasa a la mayoría de los gobiernos....es casi apolítico el tema.
El exceso de regulación es inversamente proporcional a la confianza. En los demás países no hace falta poner cepo porque no compran dólares. Y no compran dólares porque no tienen una historia permanente de estafa y confiscacion permanente de su moneda nacional de la cual se tengan que defender.
La cantidad de medidas de seguridad que pongas en tu casa son directamente proporcionales a la desconfianza que tengas de que te entren. En un barrio del conurbano no vas a dejar las puertas sin llaves sólo porque no tendría que entrar nadie a tu casa sin tu permiso. Dejar abierto sería metafóricamente como ahorrar en pesos. Sabés que es en lo que tendrías que ahorrar, porque estás en Argentina. Y es tu moneda. Pero ahorras en dólares (o sea cerras con llave) porque no podés confiar en los políticos argentinos (o sea en todos los que pasan por las calles del conurbano).
En los pueblos del interior, por lo menos hace unos años, se dejaba la puerta abierta. Y en los países donde no se acostumbra estafar a la gente con la inflación, plan Bonex y corralitos, ahorran en su moneda.
No es culpa tuya el cerrar con llave tu casa. Hacés bien. Estás defendiendo lo tuyo. El problema es que si dejás abierto, un día te entran.
Y no les creas si te dicen, quedate tranquilo, deja sin llaves que no te entramos...
Te van a probar...
Y cuando manoteen el picaporte... mejor que esté con llave.