Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor pik » Sab Jun 06, 2020 8:53 am

copero escribió: El exceso de regulación es inversamente proporcional a la confianza. En los demás países no hace falta poner cepo porque no compran dólares. Y no compran dólares porque no tienen una historia permanente de estafa y confiscacion permanente de su moneda nacional de la cual se tengan que defender.
La cantidad de medidas de seguridad que pongas en tu casa son directamente proporcionales a la desconfianza que tengas de que te entren. En un barrio del conurbano no vas a dejar las puertas sin llaves sólo porque no tendría que entrar nadie a tu casa sin tu permiso. Dejar abierto sería metafóricamente como ahorrar en pesos. Sabés que es en lo que tendrías que ahorrar, porque estás en Argentina. Y es tu moneda. Pero ahorras en dólares (o sea cerras con llave) porque no podés confiar en los políticos argentinos (o sea en todos los que pasan por las calles del conurbano).
En los pueblos del interior, por lo menos hace unos años, se dejaba la puerta abierta. Y en los países donde no se acostumbra estafar a la gente con la inflación, plan Bonex y corralitos, ahorran en su moneda.
No es culpa tuya el cerrar con llave tu casa. Hacés bien. Estás defendiendo lo tuyo. El problema es que si dejás abierto, un día te entran.
Y no les creas si te dicen, quedate tranquilo, deja sin llaves que no te entramos...
Te van a probar...
Y cuando manoteen el picaporte... mejor que esté con llave.

Excelente, pero te va a salir con 50 frases sin sentido diciéndote que más o menos sos un antipatría por no ser solidario, con tu guita no, está claro!

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Jun 06, 2020 8:51 am

Aquiles07 escribió:Acá se juegan por escenarios binarios, cuando la salida puede ser un "mix" (como siempre). A nadie le conviene un hundimiento o default con privados para Argentina, ya que el IMF no cobraría, tendría todo en contra. Es una situación particular, un 30% o menos de la deuda que puede ser fácilmente reestructurada....a tasa y plazos razonables. No había problemas de deuda y cancelación hasta que vinieron los cracks fatalistas y se pusieron al mando del gobierno. Y la cagaron... la relación producto/PBI dejó de ser manejable...se agudizaron los desequilibrios...
Dejemos ver qué pasa con la negociación. Con que cierre al porcentaje requerido, es suficiente. Los demás, que queden como holdouts....nunca vas a tener al 100% de acuerdo.
Y los que dicen que no entra más un dolar....que vean cómo entran...los préstamos del Bco Mundial, las financiaciones a multinacionales en busca de rentabilidad....escapa a la miopía o deseos de cada uno. Son procesos que se dan...el dinero no tiene frontera...y menos con la inyección de liquidez que metió y mete la FED

Capo, hasta las pasos se podía seguir bucicleteando, después ya con el futuro que se vislumbraba y las espectativas (en ese momento) se empezó hacer percha todo, y ahora ya está confirmado, cepo, default, más pobreza, menos libertad, hiper recepcion, emisión descontrolada, avasallamiento institucional, etc,etc. Y así estamos, ahora en casa, espera a ver si por ahí en diciembre nos dejan salir, como termina esto.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor pik » Sab Jun 06, 2020 8:48 am

Aquiles07 escribió: Funciona así, por algo tuvieron que poner restricciones el año pasado...a regañadientes....porque no saben cómo funciona o se articulan los ingresos y egresos de divisas en argentina. Les pasa a la mayoría de los gobiernos....es casi apolítico el tema.

Lo hacen porque le tienen miedo a la libertad que atenta contra el clientelismo, toda nuestra historia de decadencia fue de más controles y menos libertades y así estamos, es lo que te quieren meter en cla cabeza, si no controlamos nos hacemos mi3rda, pero ya nos hicimos mi3rda un montón de veces y ahora será peor, a puro control nomás, nunca nos hicimos mi3rda por dar libertad al mercado, eso es una mentira para justificar y que te metieron a vos en tu cantinela para que la reproduzcas.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: dolar futuro

Mensajepor Aquiles07 » Sab Jun 06, 2020 12:22 am

copero escribió: El exceso de regulación es inversamente proporcional a la confianza. En los demás países no hace falta poner cepo porque no compran dólares. Y no compran dólares porque no tienen una historia permanente de estafa y confiscacion permanente de su moneda nacional de la cual se tengan que defender.
La cantidad de medidas de seguridad que pongas en tu casa son directamente proporcionales a la desconfianza que tengas de que te entren. En un barrio del conurbano no vas a dejar las puertas sin llaves sólo porque no tendría que entrar nadie a tu casa sin tu permiso. Dejar abierto sería metafóricamente como ahorrar en pesos. Sabés que es en lo que tendrías que ahorrar, porque estás en Argentina. Y es tu moneda. Pero ahorras en dólares (o sea cerras con llave) porque no podés confiar en los políticos argentinos (o sea en todos los que pasan por las calles del conurbano).
En los pueblos del interior, por lo menos hace unos años, se dejaba la puerta abierta. Y en los países donde no se acostumbra estafar a la gente con la inflación, plan Bonex y corralitos, ahorran en su moneda.
No es culpa tuya el cerrar con llave tu casa. Hacés bien. Estás defendiendo lo tuyo. El problema es que si dejás abierto, un día te entran.
Y no les creas si te dicen, quedate tranquilo, deja sin llaves que no te entramos...
Te van a probar...
Y cuando manoteen el picaporte... mejor que esté con llave.

Exceso de regulaciones. Las regulaciones vinculadas con capital, previsiones y lavado de dinero...son originarias del gran país del norte (Argentina fue adaptándose a partir del año 2000). A nosotros nos competen las regulaciones al movimiento de capital en moneda foránea, eso nos limito y nos limita. En eso, somos muy diferentes a la teoría económica. Mientras no lo entendamos, vamos a seguir viviendo a los tumbos. En Japón tampoco entienden cómo no pueden superar el problema deflacionario y de falta de crecimiento....no le encuentran la vuelta, hace 30 años...
Las analogías con la seguridad en los pueblos del interior, no es aplicable. De hecho, tengo familia en el interior...y se me reían con el tema afanos...hasta que, ante las mismas circunstancias, les aconteció a ellos también (ellos decían que era cosa de los ladrones de buenos aires...y es un problema...argentino...nuestra idiosincracia).

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: dolar futuro

Mensajepor copero » Vie Jun 05, 2020 11:58 pm

Aquiles07 escribió: Funciona así, por algo tuvieron que poner restricciones el año pasado...a regañadientes....porque no saben cómo funciona o se articulan los ingresos y egresos de divisas en argentina. Les pasa a la mayoría de los gobiernos....es casi apolítico el tema.

El exceso de regulación es inversamente proporcional a la confianza. En los demás países no hace falta poner cepo porque no compran dólares. Y no compran dólares porque no tienen una historia permanente de estafa y confiscacion permanente de su moneda nacional de la cual se tengan que defender.
La cantidad de medidas de seguridad que pongas en tu casa son directamente proporcionales a la desconfianza que tengas de que te entren. En un barrio del conurbano no vas a dejar las puertas sin llaves sólo porque no tendría que entrar nadie a tu casa sin tu permiso. Dejar abierto sería metafóricamente como ahorrar en pesos. Sabés que es en lo que tendrías que ahorrar, porque estás en Argentina. Y es tu moneda. Pero ahorras en dólares (o sea cerras con llave) porque no podés confiar en los políticos argentinos (o sea en todos los que pasan por las calles del conurbano).
En los pueblos del interior, por lo menos hace unos años, se dejaba la puerta abierta. Y en los países donde no se acostumbra estafar a la gente con la inflación, plan Bonex y corralitos, ahorran en su moneda.
No es culpa tuya el cerrar con llave tu casa. Hacés bien. Estás defendiendo lo tuyo. El problema es que si dejás abierto, un día te entran.
Y no les creas si te dicen, quedate tranquilo, deja sin llaves que no te entramos...
Te van a probar...
Y cuando manoteen el picaporte... mejor que esté con llave.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie Jun 05, 2020 11:48 pm

Acá se juegan por escenarios binarios, cuando la salida puede ser un "mix" (como siempre). A nadie le conviene un hundimiento o default con privados para Argentina, ya que el IMF no cobraría, tendría todo en contra. Es una situación particular, un 30% o menos de la deuda que puede ser fácilmente reestructurada....a tasa y plazos razonables. No había problemas de deuda y cancelación hasta que vinieron los cracks fatalistas y se pusieron al mando del gobierno. Y la cagaron... la relación producto/PBI dejó de ser manejable...se agudizaron los desequilibrios...
Dejemos ver qué pasa con la negociación. Con que cierre al porcentaje requerido, es suficiente. Los demás, que queden como holdouts....nunca vas a tener al 100% de acuerdo.
Y los que dicen que no entra más un dolar....que vean cómo entran...los préstamos del Bco Mundial, las financiaciones a multinacionales en busca de rentabilidad....escapa a la miopía o deseos de cada uno. Son procesos que se dan...el dinero no tiene frontera...y menos con la inyección de liquidez que metió y mete la FED

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: dolar futuro

Mensajepor Aquiles07 » Vie Jun 05, 2020 10:33 pm

pik escribió: Otra vez la cantinela del libre mercado que aca en argentina Monse puede y hay que regularlo porque los argentos pensamos en dólares...

Funciona así, por algo tuvieron que poner restricciones el año pasado...a regañadientes....porque no saben cómo funciona o se articulan los ingresos y egresos de divisas en argentina. Les pasa a la mayoría de los gobiernos....es casi apolítico el tema.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor cavaco » Vie Jun 05, 2020 9:56 pm

lehmanbrothers escribió: Si arreglás el tema de la deuda, sos pagador, entonces podés tomar más deuda, por más que práctimante sea impagable la deuda. Ahí tenés la entrada de dólares, más subirlo, y dejar impuesto PAIS, que parece que llegó para quedarse.

Entrar guita? Ni loco.

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Jun 05, 2020 9:33 pm

PAPU07 escribió: En el CIUDAD, ni hablar, me los tiran por la cabeza ( fuera de joda )
Unico "consejo" del cajero "humano", para retirar mas de 20k U$, lo ideal es avisar en forma T.E. el dia anterior 8)

TODAVIA TIENEN DOLARES EN EL BANCO???
TAN CRAZYSS MACAYAAAA!!!
A DURAS PENAS ME QUEDA ALGO EN LA CAJA DE SEGURIDAD

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: dolar futuro

Mensajepor pik » Vie Jun 05, 2020 9:26 pm

Aquiles07 escribió: Las restricciones aparecen por mala administración del flujo de divisas, como siempre ha sucedido en los últimos 60 años, mínimo. Es largo de hablar, pero, si no administras y dejás "libres" a las fuerzas del mercado....cuando no hay competencia perfecta en ninguno de los mercados del país...te comen, pierden casi todos...menos los mismos de siempre. No importa, ese es otro análisis.
El contexto no es normal para un análisis normal y racional. Pero, a contrario de lo que muchos creen, si se arriba a un arreglo medianamente satisfactorio y un tránsito semi normal de actividad...creo que es posible un escenario difícil pero no catastrófico. Si el país, luego, a fin de año, llega a arreglar un acuerdo stand by con el FMI, hay chances de una salida ordenada. Pero hasta fin de año veo dificil no levantar estas restricciones. Superado ese stress, creo que puede calibrarse un dólar que permita lubricar expos e impos....tirar un número es aventurado...hacer confluir en un valor de 90 o 100 no parece descabellado, asumiendo inflación de 40/50% anual. Lo que se está haciendo ya se ha hecho en muchas oportunidades...cerrar grifos y el BCRA se queda con todas las divisas...no es lo óptimo, pero ya ha sucedido mucho desde 1976.
Y por supuesto, tener control sobre la segunda parte de la ecuación de divisas...la cuenta capital...donde entran y se esfuman más rápido las divisas. Hay que ir a mecanismos que alienten o no permitan salidas de shock...capitalización de utilidades, exenciones impositivas a la no remisión de utilidades, etc.

Otra vez la cantinela del libre mercado que aca en argentina Monse puede y hay que regularlo porque los argentos pensamos en dólares...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Jun 05, 2020 8:29 pm

revelde escribió: Si entran no pueden salir... tienen que levantar el cepo para que entren... :roll: pero si hacen eso tienen que devaluar, pero no quieren eso... :roll:
O hacer alguna paparruchada de esas que te aseguran entrar y salir para los nuevas inversiones, y los que ya están que se jodan, pero ahí tampoco ingresaría gran cosa...
Se va todo para uruguay, brasil, paraguay etc. países donde se pueda crecer.

Encima..se pagan menos impuestos...no hay chances.. ..estan sin salida..o confínan el país a la extrema pobreza.. .o devaluan...sucedera en unas semanas...si no sucede...se viene el peor escenario para la argentina...ni los planes no van alcanzar...

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Vie Jun 05, 2020 8:06 pm

fabio escribió: Leer en un foro..gente grande que piensan...que van a entrar..dolares...a 70? Pesos?

Si entran no pueden salir... tienen que levantar el cepo para que entren... :roll: pero si hacen eso tienen que devaluar, pero no quieren eso... :roll:
O hacer alguna paparruchada de esas que te aseguran entrar y salir para los nuevas inversiones, y los que ya están que se jodan, pero ahí tampoco ingresaría gran cosa...
Se va todo para uruguay, brasil, paraguay etc. países donde se pueda crecer.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PAPU07 » Vie Jun 05, 2020 7:59 pm

Pocoyo escribió: En el Santa también todos nuevitos y consecutivos pero eran de 2013, no son nuevos

En el CIUDAD, ni hablar, me los tiran por la cabeza ( fuera de joda )
Unico "consejo" del cajero "humano", para retirar mas de 20k U$, lo ideal es avisar en forma T.E. el dia anterior 8)

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Jun 05, 2020 7:56 pm

PAPU07 escribió: Humildemente, yo ( empleado publico ) ya estoy planificando mi 12° viaje a EUROPA. Espero a setiembre para ver como marcha todo en la navegación aérea y en enero y/o febrero me las tomo 8)
El TOYOTA ETIOS , aun no se, porque ni siquiera me dejan abrir el auto para mirarlo ( bah . . . asi rapidito nomas ) y NI HABLAR DE SENTARSE AL VOLANTE :golpe:

Es mi comentario respetuoso, se que hay gente que la pasa mal, yo creo que el pais lentamente mejorara

EL ETIOS TIENE QUE SER ROJO EN HONOR AL DUNITAAAAA :D :D

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Jun 05, 2020 7:54 pm

fabio escribió: Leer en un foro..gente grande que piensan...que van a entrar..dolares...a 70? Pesos?

UN MONIGOTEEEEEE :lol: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, Dolar K, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], heide, Kamei, LUANGE, luis, martin789, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tabo, Tecnicalpro, Traigo, trenquelauquen, vincVega, Vivalalibertad, wal772, Zugzwang y 366 invitados