Aquiles07 escribió:Acá se juegan por escenarios binarios, cuando la salida puede ser un "mix" (como siempre). A nadie le conviene un hundimiento o default con privados para Argentina, ya que el IMF no cobraría, tendría todo en contra. Es una situación particular, un 30% o menos de la deuda que puede ser fácilmente reestructurada....a tasa y plazos razonables. No había problemas de deuda y cancelación hasta que vinieron los cracks fatalistas y se pusieron al mando del gobierno. Y la cagaron... la relación producto/PBI dejó de ser manejable...se agudizaron los desequilibrios...
Dejemos ver qué pasa con la negociación. Con que cierre al porcentaje requerido, es suficiente. Los demás, que queden como holdouts....nunca vas a tener al 100% de acuerdo.
Y los que dicen que no entra más un dolar....que vean cómo entran...los préstamos del Bco Mundial, las financiaciones a multinacionales en busca de rentabilidad....escapa a la miopía o deseos de cada uno. Son procesos que se dan...el dinero no tiene frontera...y menos con la inyección de liquidez que metió y mete la FED
Capo, hasta las pasos se podía seguir bucicleteando, después ya con el futuro que se vislumbraba y las espectativas (en ese momento) se empezó hacer percha todo, y ahora ya está confirmado, cepo, default, más pobreza, menos libertad, hiper recepcion, emisión descontrolada, avasallamiento institucional, etc,etc. Y así estamos, ahora en casa, espera a ver si por ahí en diciembre nos dejan salir, como termina esto.