Mensajepor sebara » Mié May 27, 2020 6:20 pm
El ejercicio 2020 comienza con un acumulado positivo de 79,8 millones de pesos, es una caída del -45,8% con respecto al 1Q 2019.
Comenzando con las repercusiones del COVID se destacan dos acciones: la primera es que el cálculo de la tarifa será igual al minimo del mismo periodo de los últimos 3 años, la diferencia será retornada al usuario en caso de ser menor que lo facturado y si el usuario consumió más que el minimo, se agregaran en 3 cuotas a partir del primero de Septiembre. La segunda es respecto a la cancelación de facturas de abril del corriente año y la tardanza a las cobranzas, y entonces se estableció un plan de pagos con TGN, comprometiéndose a reducir los compromisos mínimos asumidos. El directorio, por ahora no prevé pérdidas derivadas al cumplimiento de dicho acuerdo.
El ingreso de actividades ordinarias acumula 1946,86 millones de pesos esto es una caída interanual del -6,6%. El costo de ventas, fue de 1339,2 millones de pesos, reduciendose un -8,3% interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 20%, el 1Q 2019 acumulaba 22,4%.
El volumen de gas entregado fue de 625 millones de m3, siendo lo mismo que el promedio del 2019. Los clientes se redujeron un -0,29% en un trimestre. Las inversiones suman 157,41 millones, que es un -42,8% menos que el promedio del 2019, las bajas son impulsadas por el congelamiento tarifario y por la pandemia.
Los gastos de distribución, administración, comercialización, y otros acumulan 736,36 millones de pesos y se incrementan un 7,4% en el interanual. La cantidad de empleados bajaron de 276 a 270 en el trimestre. El rubro remuneraciones y cargas sociales subió un 0,3%.
Otros ingresos e ingresos operativos acumula un saldo positivo de 92,8 millones de pesos, una caída del -15,4%, por menor ganancia en el subrubro “intereses ganados”. Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -42,61 millones de pesos, el 1Q 2019 dio 56,45 millones de pesos, principalmente por desvalorización de PP&E (déficit) y resultados en inversiones (no se imputó nada). El flujo de caja da un positivo de 76 millones de pesos, una reducción interanual del -50,8%, el RECPAM fue casi el doble de deficit que el 1Q 2019
El directorio decide destinar 1187,23 millones de pesos a Reserva facultativa para futuras necesidades financieras que pueda requerir la sociedad, acordado en asamblea del 24/04/2020.
Las perspectivas que enumeran, sintéticamente son: la ejecución de protocolos de trabajo y el constante monitoreo por el riesgo del COVID 19 (DDJJ de salud, cuidado de empleados, proveedores, personal en general). Proseguir con el mantenimiento de redes, gasoductos y cámaras, con todos los programas de fugas, de control y verificación de estaciones de GNC. Continuar con el proyecto de implementación de nuevos trámites y consultas on line para los clientes e instaladores via Web. Procedimientos ambientales según los códigos de salud, Seguridad e higiene. Continuar, como se pueda, con el plan de capacitación previsto para el 2020, más allá que por la pandemia se atrasaron cursos y prácticas.
La liquidez sube de 1,23 a 1,54. La solvencia sube de 1,62 a 2,1
El VL asciende a 44,99. La Cotización hoy es de 19,3
La ganancia por acción acumulada es de 0,39. El PER promediado es de 3,13 años.