Saluden que se va...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pablo1963 escribió: ↑ Estimado
Podria ser, por lo que copio al pie que estarían redactando una ampliación que alcance tambien a particulares
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... con-liqui/
Saludos!!
green arrow escribió: ↑ Ja ja claro hay que tener amigos
Pablo1963 escribió: ↑ Estimado
Podria ser, por lo que copio al pie que estarían redactando una ampliación que alcance tambien a particulares
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... con-liqui/
Saludos!!
Juanjo01 escribió: ↑ Alguno me puede orientar con respecto a la nueva circular del BCRA?
En teoria, yo el 5 de Junio estaría habilitado nuevamente para comprar solidario (Pasarian 30 dias desde mi ultima operacion MEP). Pero segun la nueva circular, el plazo se extiende a 90 dias, lo que me causa mas curiosidad es que en la nota, dentro de la pagina del BCRA aclara que los cambios son solo para empresas....
Dejo el link del BCRA http://www.bcra.gov.ar/Noticias/cambios ... s-mulc.asp
Alguno tiene data ???
lestat escribió: ↑
Estás mirando EV/m^2? Como yo lo veo (cancelando las oficinas con la deuda y los terrenos gratis) queda todavía más barato... muy lindo precio para ir juntando.
Para los que vemos la brecha excesivamente alta de caras al acuerdo por la deuda y el superávit comercial, de corto quedan algunos bonos dollar-linked o CER comprimiendo spreads a muy precio.
lestat escribió: ↑ No hay un único mercado de Real Estate en Argentina, hay varios... el de las propiedades en barrios con la mejor seguridad, infraestructura y que otorgan estatus social y funcionan como reserva de valor intergeneracional... no va a bajar ni medio centavo para mí. Ahora, zonas más para la clase media-baja empobrecida, con propiedades en malas condiciones a las que hay que ponerles plata para poder alquilarlas, ahí sí puede haber ofertas significativas. El promedio de baja tal vez sea del 20%, pero porque algunas zonas bajaron 0% y otras 40%.
Aquiles07 escribió: ↑Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....
Aquiles07 escribió: ↑ Siempre existen casos de ventas forzosas, y más en una situación rara y delicada como la actual. Pero no creo que veamos caídas como en 2002...salvo que se vaya el dolar al 300. Cosa que dudo. Descuentos de un 20/30% de los valores alocados que había, es probable. Menos, dificil.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, chango_dx, el aprendiz, El Brujo, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], Guasuncho, heide, juanjo29, Kamei, licantropus, luis, monito, Mustayan, nicoblanco84, Rodion, sebara, Semrush [Bot], titito, vincVega, wal772, Yebeaux y 349 invitados