Aquiles07 escribió: ↑Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....
Yo no hice el cálculo, pero Álvarez Ágis tiró en una charla que vieron que el déficit comercial correlacionaba perfecto con los salarios en dólares... y que por ende hay un nivel de salarios en dólares que te da un equilibrio externo... No sé cuál será pero diría que estamos cerca... al que me acotó sobre el RIPTE, a tener en cuenta también que es un índice de salarios brutos... y lo que habría que estimar a partir de allí es la demanda de vacaciones en el exterior y autos 0Km que es lo que tira abajo el superávit comercial.
Estás mirando EV/m^2? Como yo lo veo (cancelando las oficinas con la deuda y los terrenos gratis) queda todavía más barato... muy lindo precio para ir juntando.
Para los que vemos la brecha excesivamente alta de caras al acuerdo por la deuda y el superávit comercial, de corto quedan algunos bonos dollar-linked o CER comprimiendo spreads a muy precio.