Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Vie May 29, 2020 3:18 pm

Aquiles07 escribió: Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....

Yo no hice el cálculo, pero Álvarez Ágis tiró en una charla que vieron que el déficit comercial correlacionaba perfecto con los salarios en dólares... y que por ende hay un nivel de salarios en dólares que te da un equilibrio externo... No sé cuál será pero diría que estamos cerca... al que me acotó sobre el RIPTE, a tener en cuenta también que es un índice de salarios brutos... y lo que habría que estimar a partir de allí es la demanda de vacaciones en el exterior y autos 0Km que es lo que tira abajo el superávit comercial.
oudine2 escribió: Ircp está a 1200 Usd el m2. Cuando el costo está entre 2000/2500 :102:

Estás mirando EV/m^2? Como yo lo veo (cancelando las oficinas con la deuda y los terrenos gratis) queda todavía más barato... muy lindo precio para ir juntando.

Para los que vemos la brecha excesivamente alta de caras al acuerdo por la deuda y el superávit comercial, de corto quedan algunos bonos dollar-linked o CER comprimiendo spreads a muy precio.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Vie May 29, 2020 3:03 pm

Aquiles07 escribió: Siempre existen casos de ventas forzosas, y más en una situación rara y delicada como la actual. Pero no creo que veamos caídas como en 2002...salvo que se vaya el dolar al 300. Cosa que dudo. Descuentos de un 20/30% de los valores alocados que había, es probable. Menos, dificil.

te estaba dando la razon, digo porque venia leyendo que alguien dice que va a bajar xq pone el caso de una herencia, el otro el ejemplo de que va a bajar xq no se que otra cosa y ahí es donde digo que son casos excepcionales...

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:58 pm

fabio escribió: Pero..claro...si cada cosa que opino..salis vos querés eso...estas mal..

Es tu opinión. Y no te salgo...pero bueno. Miralo como quieras. Yo creo que vos estás mal. Son visiones, viste

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 18604
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Vie May 29, 2020 2:57 pm


Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:56 pm

DiegoYSalir escribió: no se puede considerar regla a una excepcion

Nunca dije que es regla esta tremenda excepción...no creo que bajen tanto las propiedades. Convengamos en que están en precios siderales, desde hace rato. Un depto de 2 ambientes que valga...120 lucas verdes? Es de locos....pero bueno, se vendían...

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Vie May 29, 2020 2:55 pm

Parece que en todos los bancos o en la mayoría no se pueden comprar dólares!! :114:

Debe ser adecuación de sistemas por las últimas medidas... unos genios los del bcra te sacan nuevas restricciones de implementación inmediata, se cree que los progamadores son mandrake...

En el galicia sale este mensaje:

Aviso

Estamos trabajando para cumplir con la nueva normativa del Banco Central.En breve podrás comprar y vender dólares con normalidad.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:54 pm

pik escribió: Por pensamientos retrogrados como los tuyos, al final todos los paises pueden hacer un monton de cosas que en argentina no se pueden hacer ni probar. La excusa perfecta para la decadencia de argentina de los ultimos 20 años.

Ok. Mr. Progreso y Libertad...todavía llamo a los que subieron a "gobernar como la gente" hace 4 años....creyendo que este país es como USA, sólo falta aplicarlo y punto. Hicieron agua...nos hundieron....pero siguen hablando y dando cursos.
El otro día te puse los postulados que defenderías....y ni contestaste...ok

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Vie May 29, 2020 2:53 pm

Aquiles07 escribió: Siempre existen casos de ventas forzosas, y más en una situación rara y delicada como la actual. Pero no creo que veamos caídas como en 2002...salvo que se vaya el dolar al 300. Cosa que dudo. Descuentos de un 20/30% de los valores alocados que había, es probable. Menos, dificil.

no se puede considerar regla a una excepcion

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Vie May 29, 2020 2:49 pm

Aquiles07 escribió: Brasil puede tomar ese tipo de medidas...y la elasticidad puede ser variable, pueden manejar un +-30% por un plazo considerable, sin alterar los precios relativos internos. Acá, por cuestiones ya abordadas, eso lo podés hacer en una dirección (para arriba, nunca para abajo) y con impactos disímiles.
Por ejemplo en petróleo....por qué ahora no bajan un 30/40% los precios...si bajó el precio del crudo a niveles estrambólicos? Se hacen los dolobus mirando para otro lado....si sube a 100, se rasgan las vestiduras...que así no es rentable, que bla bla bla....si cuando los precios tienden a la baja a nivel internacional, alegamos que no pueden bajar....entonces, en nuestro querido país, nunca bajan....ni con beneficios reclamados otorgados

Por pensamientos retrogrados como los tuyos, al final todos los paises pueden hacer un monton de cosas que en argentina no se pueden hacer ni probar. La excusa perfecta para la decadencia de argentina de los ultimos 20 años.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie May 29, 2020 2:40 pm

Aquiles07 escribió: Nuevamente, la descalificación personal. Y después decis que no dijiste cosas que afirmaste. Ok, vos andás fenómeno.

Pero..claro...si cada cosa que opino..salis vos querés eso...estas mal..

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:22 pm

fabio escribió: Tenes un problema importante...yo no dije que quiero eso...por mi que el dólar cotice 10 pesos.. estas enfermo.. .hermano..yo te digo lo que va a pasar.. .reclamale a este gobierno..no a mi..si en menos de 6 meses ya estamos como estamos..te imaginas con el desgaste de 6 meses más?... olvídate de lo que querés vos o yo...solo te cuento a donde nos llevan...si no querés ver la realidad...es tu problema..y seguí viviendo en tu mundo de ficción.. y seguí relatando que el dólar de 70..es razonable...

Nuevamente, la descalificación personal. Y después decis que no dijiste cosas que afirmaste. Ok, vos andás fenómeno.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:20 pm

Hub escribió: sabes como se calcula el tcr? con inflación volando en los rubros que siguen trabajando normalmente, como se puede hablar de aunque sea una noción de equilibrio del tc? ni hablar que el tcr históricamente nunca estuvo en su media por mucho tiempo, siempre overshootea depreciandose o apreciandose como en la convertibilidad, por algo pagan los dólares alternativos como los pagan, los activos financieros se adelantan
Van a seguir poniendo restricciones al acceso de dólares, hasta que lleguen al punto de cortar las impos, porque el próximo paso es comerse la devaluada fuerte del macrismo que les dejo cc positiva después del record deficitario q tuvieron en 2017, y les van empezar a fumar reservas vía transables. Pero si decis que el dólar tiene que subir más sos un gorila :mrgreen:
Esto se vió mil veces en este ispa, pero en este mundo búrsatil están detras de zanahorias, ahora les metieron lo de la deuda, hace unos años era lo de entrar o no a emergentes, hace unas décadas el megacanje de sturze y el mingo... y piensan que arreglando eso se arreglan los desequilibrios macro constantes, ojala me equivoque pero creo que no vimos lo peor lamentablemente
[/quota e]

Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....


Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Vie May 29, 2020 2:19 pm

Hub escribió: sabes como se calcula el tcr? con inflación volando en los rubros que siguen trabajando normalmente, como se puede hablar de aunque sea una noción de equilibrio del tc? ni hablar que el tcr históricamente nunca estuvo en su media por mucho tiempo, siempre overshootea depreciandose o apreciandose como en la convertibilidad, por algo pagan los dólares alternativos como los pagan, los activos financieros se adelantan
Van a seguir poniendo restricciones al acceso de dólares, hasta que lleguen al punto de cortar las impos, porque el próximo paso es comerse la devaluada fuerte del macrismo que les dejo cc positiva después del record deficitario q tuvieron en 2017, y les van empezar a fumar reservas vía transables. Pero si decis que el dólar tiene que subir más sos un gorila :mrgreen:
Esto se vió mil veces en este ispa, pero en este mundo búrsatil están detras de zanahorias, ahora les metieron lo de la deuda, hace unos años era lo de entrar o no a emergentes, hace unas décadas el megacanje de sturze y el mingo... y piensan que arreglando eso se arreglan los desequilibrios macro constantes, ojala me equivoque pero creo que no vimos lo peor lamentablemente
[/quota e]

Si, se con qué herramientas se trabaja para armar ese TCRM. Es una medida que toma el precio relativo de unos bienes y servicios comparables en una canasta de países y toma la fluctuación de las monedas entre ellos (por lo que, toma en cuenta el tipo de cambio)....es una medida con algún tipo de razonabilidad. No indica nada en forma terminante....a veces, cuando es muy bajo, se le da bolilla. Es discutible desde su armado hasta su utilidad....
Yo no digo que hay que anclar la moneda en forma nominal....es cuestión de poner en perspectiva eso en un plan económico....que no hay hace más de 25 años...
Los desequilibrios tienen su origen en nuestra estructura productiva desequilibrada, por excelencia....


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie May 29, 2020 2:17 pm

Aquiles07 escribió: Ese es el escenario que ves vos,seguramente. Ingresos dolarizados por tu actividad agropecuaria vinculada a exportación..y costos en pesos haciéndose polvo. Un tipo de cambio alto, empezó a forjarlo el gobierno anterior...sobre todo por su desatino en desfinanciarse para quedar bien con algunos de los sectores que lo empoderaron (léase, el campo). Pero lo dejaron de garpe, como siempre....le prometieron...y lo garcaron.
Una devaluación brusca y grotesca, en momentos como los actuales, derivarían en caos social....hay mucha tensión ya.
La verdad que querer eso....es temerario....
Por suerte, creo que no se está pensando en eso. Hay algún tipo de esperanza. El escenario de financiarse en parte con capital propio, a costa de alta inflación, es algo que va a ser moneda corriente. Y el problema de deuda externa como en los años 80, corriendo a la par de nuestras vidas....gran logro de Einsenhower...4 años y más de 150 mil palos verdes estructurados para el traste...con "cum laude" de Harvard...

Tenes un problema importante...yo no dije que quiero eso...por mi que el dólar cotice 10 pesos.. estas enfermo.. .hermano..yo te digo lo que va a pasar.. .reclamale a este gobierno..no a mi..si en menos de 6 meses ya estamos como estamos..te imaginas con el desgaste de 6 meses más?... olvídate de lo que querés vos o yo...solo te cuento a donde nos llevan...si no querés ver la realidad...es tu problema..y seguí viviendo en tu mundo de ficción.. y seguí relatando que el dólar de 70..es razonable...

gordo
Mensajes: 186
Registrado: Mar Oct 23, 2018 3:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor gordo » Vie May 29, 2020 2:13 pm

lestat escribió: Las propiedades no bajan en dólares en este país, a lo sumo se vuelve efectiva la contraoferta en casos exepcionales, pero hay demasiados dólares en los colchones y la gente quiere propiedades como principal activo de acumulación patrimonial, y no hay nadie endeudado como para vender forzosamente. Lo del 40% en Abril es falopa, habrán usado datos de las declaraciones de valor fiscal medidos en el blue. Además hubo 7 operaciones en CABA. Todo ésto hablando de zonas codiciadas de las principales ciudades, obvio un lotecito en la loma del orto hasta se paga en pesos y se construye en pesos también, pero me imagino que eso no es tema para este foro. Resultado será pésimo negocio comprar para renta (no me sorprendería que la rentabilidad caiga al 1% o menos) y será gran pero gran negocio la construcción para vender a esos precios...

Concuerdo amigo Lestat, igualmente como le decía tambien al forista Fabio que uds tienen entredichos por opinar distinto (una pena porque son 2 tipos que aportan valor), estamos a un paso de volver a lo marginal, y eso es una verdadera mierd@. Y si volviesemos a lo marginal, el o la que necesite los dólares frescos va a vender a prácticamente a cualquier precio lo que sea, autos, tecnologia, inmuebles, vibradrores, etc.
Pero ahi ya estariamos jugando un juego distinto y con un mercado aún mas chico que el actual, pero los bolseros vamos a sobrevivir, siempre va a ganar el mercado, el progreso y la acumulación, fijate que los venezolanos son expertos bitcoineros, el Estado no va a ganar nunca y menos en un pais como este, antes de perder vamos a preferir autogobernarnos y si eso pasara, alli apareceran los grandes, buenos o malos, veremos, no se.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chory461, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, Leopardon, martin789, Mustayan, nl, pepelastra, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, ukumar y 332 invitados