maximus escribió: ↑
Hola Ferp. Estoy de acuerdo, estamos en este caso en la misma linea de pensamiento. Lo que te decia que en un pos hablaste de CAAP, entonces como no la conocia y vi el grafico histórico, me sono a esas corizaciones que arrancan en la punta de la montaña y van con pendiente desendente indefinidamente terminando muriendo en el valle. Entonces vi otros grupos de aeropuertos, gracias a que vos lo mencionaste, como OMAB PAC ASR (cotizan con adr) y, solo viendo el grafico, te comentaba que se los ve con otra dimamica...diria q me generan mas confianza que retomen a su punto precovit. Bueno son puntos de vista quizas vos estes viendo algo que se escape a mi novato ojo critico, mi idea es sumar no contradecir sin sentido o por emocion viceral hacia una u otra acción ...creo que el intercambio de ideas ayuda a mejorar la toma de decisión de nuestras inversiones.
Por otro lado opino q se deberia mirar con mesura, aun la vacuna no esta eso es un hecho, y un escenario pesimista pero probable podria ser que esta reapertura de turismo europea traiga una segunda ola con el consecuente cierre nuevamente..... y nuevos minimos.
Estimado Buenas noches
Acá aprendemos entre todos. Y creo que del aporte sincero de cada uno, pueden surgir buenas oportunidades.
Muy bueno los otros grupos aeroportuarios que mencionaste, no los conocía.
Yo creo que lo relacionado al turismo es una gran oportunidad de duplicar a mediano plazo.
Pero hay que ir con mucho cuidado, ya que vimos como AVH - LTM - HTZ se adecuaron al chapter 11 por estos días, y seguramente no van a ser los únicos.
Creo que las aerolíneas americanas (DAL Y Southwest), la brasilera GOL, en cuanto a cruceros sin dudas CCL, y los grupos aeroportuarios son los que más potencial tienen de recuperación y volver a valores razonables, que por lo menos permitan multiplicar por dos.
Como es a mediano plazo, creo que más que el gráfico hay que analizar la situación financiera de cada una, para no correr riesgo de quiebre. Yo personalmente, todavía espero una corrección fuerte del mkt, no se sí volverá a mínimos, pero estos valores del mkt están muy inflados, creo que más adelante, sobre todo cuando lleguen los balances del 2Q podemos ver precios más bajos.
A corto plazo, si miras gráficos, seguramente encuentres mejores oportunidades en otros papales, sobre todo en la medida que vayan saliendo noticias de reaperturas tanto de aeropuertos como de fronteras.