Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Bull19
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Ago 15, 2018 7:45 pm
Mensajepor Bull19 » Jue May 28, 2020 11:54 pm
lestat escribió: ↑
Coincido con varios de los puntos que planteás, pero discrepo en que el dólar turista a 90 un regalo... el RIPTE promedio está en 50 lucas nacionales, es decir, ese es casi el sueldo bruto promedio del sector privado registrado... son 500 dólares solidarios netos menusales... No veo muchas vacaciones al exterior con esos sueldos. Lo mismo autos, aunque entran al oficial... difícil abajo del millón de pesos el 0Km más barato, lo que un asalariado promedio (del sector privado registrado) gana en casi 2 años... difícil que nuestros compatriotas se compren muchos 0Km. El repunte del consumo puede venir, pero después de esta machaza recesión de 3 años, es la hora del verano en la costa y del auto usado, dos cosas que no ponen presión sobre el t/c. Cualquier análisis que mira como mucho el TCRM no es del todo correcto, hay que mirar sueldos en moneda dura también, todos por el piso. El aumento de la pobreza tiene como contracara la disminución de la clase media con sus consumos dolarizados. Puede haber reactivación "viviendo con lo nuestro" aunque no sea por las restricciones sino por sueldos bajos en dólares, ya con las cotizaciones actuales. Y algún impuesto al auto importado, a las tarjetas en el exterior, al atesoramiento, etc, puede persistir en el tiempo más allá de que vayan liberando de a poco los controles.
Ya vivimos situaciones bastante explosivas, me sorprende que se sigan pronosticando nuevas explosiones sin límite... en algún momento habrá que decir que la recesión hizo su trabajo sucio y que la macro quedó equilibrada... si se arregla la deuda problemas de dólares es difícil que haya con el t/c actual siempre que se acompañe la inflación, habrá problemas con los pesos, pero todos sabemos que ese es un tema bastante menor, e incluso ahí hay un gobierno con un programa al menos posible de desarrollar un mercado de capitales en pesos. Un gran daño la intervención del Indec en ese sentido, pero ya son 4 años y contando con un Indec creíble.
100 % de acuerdo con tu comentario pero bueno hay gente que quiere el dólar más alto y van a decir que está atrasado así valga 500.
-
Aquiles07
- Mensajes: 1493
- Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Mensajepor Aquiles07 » Jue May 28, 2020 11:38 pm
fabio escribió: ↑
Y si no arreglan la deuda?... que hacemos y si arreglan..la deuda que pensas?.. que nos van a prestar?... la verdad yo no tengo dudas como termina esto..con una devaluación.. .vos tenes alguna duda?
Pienso que se va a arreglar en un porcentaje considerable...y que va a quedar un margen de bonistas disconformes (nada raro ni anormal). Y que se va a devaluar, pero que no va a ser desbocado. Hay demasiadas variable sueltas, sin pronóstico...y hay dos alternativas....regular y administrarlas...o dejarlas sueltas y que sea lo que Dios quiera....sí, ya se que esa es la que más te gusta. Veremos.
-
Pocoyo
- Mensajes: 4570
- Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm
Mensajepor Pocoyo » Jue May 28, 2020 11:25 pm
lestat escribió: ↑
Coincido con varios de los puntos que planteás, pero discrepo en que el dólar turista a 90 un regalo... el RIPTE promedio está en 50 lucas nacionales, es decir, ese es casi el sueldo bruto promedio del sector privado registrado... son 500 dólares solidarios netos menusales... No veo muchas vacaciones al exterior con esos sueldos. Lo mismo autos, aunque entran al oficial... difícil abajo del millón de pesos el 0Km más barato, lo que un asalariado promedio (del sector privado registrado) gana en casi 2 años... difícil que nuestros compatriotas se compren muchos 0Km. El repunte del consumo puede venir, pero después de esta machaza recesión de 3 años, es la hora del verano en la costa y del auto usado, dos cosas que no ponen presión sobre el t/c. Cualquier análisis que mira como mucho el TCRM no es del todo correcto, hay que mirar sueldos en moneda dura también, todos por el piso. El aumento de la pobreza tiene como contracara la disminución de la clase media con sus consumos dolarizados. Puede haber reactivación "viviendo con lo nuestro" aunque no sea por las restricciones sino por sueldos bajos en dólares, ya con las cotizaciones actuales. Y algún impuesto al auto importado, a las tarjetas en el exterior, al atesoramiento, etc, puede persistir en el tiempo más allá de que vayan liberando de a poco los controles.
Ya vivimos situaciones bastante explosivas, me sorprende que se sigan pronosticando nuevas explosiones sin límite... en algún momento habrá que decir que la recesión hizo su trabajo sucio y que la macro quedó equilibrada... si se arregla la deuda problemas de dólares es difícil que haya con el t/c actual siempre que se acompañe la inflación, habrá problemas con los pesos, pero todos sabemos que ese es un tema bastante menor, e incluso ahí hay un gobierno con un programa al menos posible de desarrollar un mercado de capitales en pesos. Un gran daño la intervención del Indec en ese sentido, pero ya son 4 años y contando con un Indec creíble.
Estás sacando mal la cuenta porque los sueldos están con dólar a 70 no a 90 ni a 130
Aparte el RIPTE da el valor dos meses atrás
Marzo casi 57000 pesos
Dólar BNA 64 pesos
Sueldos de casi 900 dólares, hoy a 70 te daría lo mismo porque los sueldos tuvieron ajustes en Abril y Mayo (paritarias, etc.)
En 1989 los sueldos eran de 50 dólares (ajustados por inflación)
Falta
-
PiConsultora
- Mensajes: 9883
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Mensajepor PiConsultora » Jue May 28, 2020 11:01 pm
mr. cuervo escribió: ↑
la deuda tiene diversos vencimientos. ahora no esta en juego el arreglo de la deuda, sino la reestructuracion de unos bonos. depues tenes mas adelante otros bonos, vencimiento con el banco mundial y FMI. esta pelicula de negociacion la veremos durante los proximos 100 años
FMI 44b 2021/2...
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue May 28, 2020 10:59 pm
peoresnada escribió: ↑
Hola
Yo razonó lo siguiente a ver si estoy equivocado díganme.
Yo soy importador. Tengo dólares de la empresa en un broker local y están en dólares cable en su cuenta en EE. UU. por ejemplo.
Tengo que importar una máquina y vale 10000 dólares, si yo traigo esos 10000 y los giro descontando dólares de mi cuenta ahí cumplo con la ley. Pero si yo tengo una ganancia de la venta ponele que sea del 50% ( soy generoso) yo cobraría 15000 a la venta. Pero a un dólar a 70 pesos. Osea se pierde plata. Esta venta debería ser a dolar cable no al dolar oficial. No tenes ningún incentivo a hacer la operatoria. Lo que va a pasar es que ya las ventas no van a ser a dolar oficial, más cuando una pyme compite con empresas internacionales que tienen activos liquidos afuera. La verdad no entiendo. Esto va a generar o que no trabajes y ganes plata por no moverte o que vendas a dolar cable. No se que piensan. Saludos
Una medida tonta...que sólo va a destruir un poco más la economía.. .una tremenda pelotudes...nada raro..de donde viene...gente que no está preparada para manejar un kiosco..y están.. en un banco central, que banco central.de todo el mundo.en los últimos meses puso tantas restricciones?...
-
mr. cuervo
- Mensajes: 5322
- Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am
Mensajepor mr. cuervo » Jue May 28, 2020 10:57 pm
PiConsultora escribió: ↑
Y arreglada la deuda...cuando lo sea, por qué entrarían dólares? Quien quiere invertir en un país caro e inestable como el nuestro? Quien va a exportar algo, si en el mkt interno se vende más caro y menos burocrático? Quien va a desesperarse por liquidar granos a dólar planchado distorsionado por múltiples tipos de cambios? Siguen metiendo el dedo en el agujero del bote...
la deuda tiene diversos vencimientos. ahora no esta en juego el arreglo de la deuda, sino la reestructuracion de unos bonos. depues tenes mas adelante otros bonos, vencimiento con el banco mundial y FMI. esta pelicula de negociacion la veremos durante los proximos 100 años
-
peoresnada
- Mensajes: 54
- Registrado: Lun Ago 26, 2019 5:07 pm
Mensajepor peoresnada » Jue May 28, 2020 10:56 pm
Hola
Yo razonó lo siguiente a ver si estoy equivocado díganme.
Yo soy importador. Tengo dólares de la empresa en un broker local y están en dólares cable en su cuenta en EE. UU. por ejemplo.
Tengo que importar una máquina y vale 10000 dólares, si yo traigo esos 10000 y los giro descontando dólares de mi cuenta ahí cumplo con la ley. Pero si yo tengo una ganancia de la venta ponele que sea del 50% ( soy generoso) yo cobraría 15000 a la venta. Pero a un dólar a 70 pesos. Osea se pierde plata. Esta venta debería ser a dolar cable no al dolar oficial. No tenes ningún incentivo a hacer la operatoria. Lo que va a pasar es que ya las ventas no van a ser a dolar oficial, más cuando una pyme compite con empresas internacionales que tienen activos liquidos afuera. La verdad no entiendo. Esto va a generar o que no trabajes y ganes plata por no moverte o que vendas a dolar cable. No se que piensan. Saludos
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue May 28, 2020 10:53 pm
Aquiles07 escribió: ↑
Es algo muy lógico, cuando tenés control sobre expos y no te liquidan lo que es normal (avivada marca 0 en este país) tenés que ir por los importadores, que hacen lo que sea para stockearse y revender a dolar libre. Bien hecho, cerrado otro grifo...hasta no poder arreglar lo de la deuda, es razonable
Y si no arreglan la deuda?... que hacemos y si arreglan..la deuda que pensas?.. que nos van a prestar?... la verdad yo no tengo dudas como termina esto..con una devaluación.. .vos tenes alguna duda?
-
PiConsultora
- Mensajes: 9883
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Mensajepor PiConsultora » Jue May 28, 2020 10:52 pm
Aquiles07 escribió: ↑
Es algo muy lógico, cuando tenés control sobre expos y no te liquidan lo que es normal (avivada marca 0 en este país) tenés que ir por los importadores, que hacen lo que sea para stockearse y revender a dolar libre. Bien hecho, cerrado otro grifo...hasta no poder arreglar lo de la deuda, es razonable
Y arreglada la deuda...cuando lo sea, por qué entrarían dólares? Quien quiere invertir en un país caro e inestable como el nuestro? Quien va a exportar algo, si en el mkt interno se vende más caro y menos burocrático? Quien va a desesperarse por liquidar granos a dólar planchado distorsionado por múltiples tipos de cambios? Siguen metiendo el dedo en el agujero del bote...
-
Rockaway07
- Mensajes: 379
- Registrado: Mié Mar 11, 2020 11:05 pm
Mensajepor Rockaway07 » Jue May 28, 2020 10:51 pm
fabio escribió: ↑
Espera cuando abran..la frontera argentina Uruguay.. ya están pidiendo...vamos a ver las colas de argentinos pasando a punta...se van a quedar a vivir en el Uruguay con dólar subsidiado....este oficial...tiene las semanas contadas...se viene la devaluación más cantada de la historia...si para mayo..con liquidación de cosecha...perdio reservas.. .no me imagino julio...
Si eso ya está pasando. Cuando abra va a ser muchisimo peor.
-
Aquiles07
- Mensajes: 1493
- Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Mensajepor Aquiles07 » Jue May 28, 2020 10:47 pm
lestat escribió: ↑
Los mega-rulos que debían estar haciendo los importadores con el oficial y la brecha... bueno, no va más. Hasta que no esté saldado el tema deuda debería haber un cepo ultra-hard... con el tema arreglado sí soltar las restricciones... quiero ver quién tiene pesos genuinos para comprar dólares ahora...
Es algo muy lógico, cuando tenés control sobre expos y no te liquidan lo que es normal (avivada marca 0 en este país) tenés que ir por los importadores, que hacen lo que sea para stockearse y revender a dolar libre. Bien hecho, cerrado otro grifo...hasta no poder arreglar lo de la deuda, es razonable
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue May 28, 2020 10:38 pm
pik escribió: ↑La pegaste!
Suba de tasas...usar los dólares que están afuera y nada de mulc.....mas leliqs para los bancos...mas de lo mismo...mismo fin...pero más destrucción...
-
mr. cuervo
- Mensajes: 5322
- Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am
Mensajepor mr. cuervo » Jue May 28, 2020 10:38 pm
vuelve a ser negocio ir a europa desde el 1 de septiembre
-
Bochaterow
- Mensajes: 12031
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Mensajepor Bochaterow » Jue May 28, 2020 10:25 pm
hernan1974 escribió: ↑
Es que no es solo turismo, la cantidad de gente que se ira a uruguay a llevar guita y alla los estan esperando
mi vecina ya se fue a uruguay un par de dias antes que cierren la frontera y se va a radicar
-
hernan1974
- Mensajes: 14413
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Jue May 28, 2020 10:22 pm
Bochaterow escribió: ↑
parientes es una manera de decir y los que ganan plata pueden comprar cosas mas baratas hasta materiales de construccion o lo que se te ocurra con la tarjeta con plata blanca y en la medida que suba el mep mas se va a hacer es una de las tantas formas de goteo de dolares ,cuando se abra la frontera como crees que se van a pagar mucho de los pasajes de los argentinos que vienen de visita y que turista va a usar la tarjeta para hacer compras y al revez que argentino va a pagar en efectivo en dolares para el turista el dolar que le dan es de 68 o menos seguro que consigue quien le pague mas de 100 y los inversores extranjeros que tienen titulos en pesos que crees que hacen cada vez que hay un vencimiento y les pagan se llevan los dolares que la gente que compro al banco central y vendio en mep ademas de a poco van a inflar las importaciones y" disminuir" las exportaciones porque podemos pensar que "this time is different"
y el TJ20 mayormente en manos de fondos extranjeros se raja x ccl
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], banana, Bartolo, bayahibe, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, choke, deportado, DiegoYSalir, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, excluido, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, heide, hernanapoc, hipotecado, Kamei, kanuwanku, lazca, ljoeo, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, notescribo, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, pepelui, PiConsultora, Pirujo, redtoro, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, transformista, vagon34, walterhunter y 493 invitados