Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Jue May 28, 2020 9:34 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: En un rato nuevas medidas ,, importadores

https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... -a-dolares

joseito
Mensajes: 236
Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor joseito » Jue May 28, 2020 9:14 pm

lehmanbrothers escribió: Cuanta calentura che, hubiera especulado menos, y Macri seguiría gobernando.

para seguir tendría que haber empezado

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue May 28, 2020 9:01 pm

Bochaterow escribió: si el dolar libre mejor dicho el mep esta muy arriba hay mucha gente que tiene hijos hermanos en Europa y/o EEUU y tienen tarjetas locales o adicionales pagan con la tarjeta local afuera y bueno imaginate el resto

Espera cuando abran..la frontera argentina Uruguay.. ya están pidiendo...vamos a ver las colas de argentinos pasando a punta...se van a quedar a vivir en el Uruguay con dólar subsidiado....este oficial...tiene las semanas contadas...se viene la devaluación más cantada de la historia...si para mayo..con liquidación de cosecha...perdio reservas.. .no me imagino julio...

lehmanbrothers
Mensajes: 20957
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 28, 2020 8:58 pm

pik escribió: Dos cuentas en diferentes broker, una operas en dólares y e. La otra en pesos. Y cada tanto rebalanceas. Una en el banco y otra en un broker

en la caja de valores se pierde el rastro de en que moneda fue comprado el título.

Bochaterow
Mensajes: 12031
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Bochaterow » Jue May 28, 2020 8:58 pm

lestat escribió: Coincido con varios de los puntos que planteás, pero discrepo en que el dólar turista a 90 un regalo... el RIPTE promedio está en 50 lucas nacionales, es decir, ese es casi el sueldo bruto promedio del sector privado registrado... son 500 dólares solidarios netos menusales... No veo muchas vacaciones al exterior con esos sueldos. Lo mismo autos, aunque entran al oficial... difícil abajo del millón de pesos el 0Km más barato, lo que un asalariado promedio (del sector privado registrado) gana en casi 2 años... difícil que nuestros compatriotas se compren muchos 0Km. El repunte del consumo puede venir, pero después de esta machaza recesión de 3 años, es la hora del verano en la costa y del auto usado, dos cosas que no ponen presión sobre el t/c. Cualquier análisis que mira como mucho el TCRM no es del todo correcto, hay que mirar sueldos en moneda dura también, todos por el piso. El aumento de la pobreza tiene como contracara la disminución de la clase media con sus consumos dolarizados. Puede haber reactivación "viviendo con lo nuestro" aunque no sea por las restricciones sino por sueldos bajos en dólares, ya con las cotizaciones actuales. Y algún impuesto al auto importado, a las tarjetas en el exterior, al atesoramiento, etc, puede persistir en el tiempo más allá de que vayan liberando de a poco los controles.

Ya vivimos situaciones bastante explosivas, me sorprende que se sigan pronosticando nuevas explosiones sin límite... en algún momento habrá que decir que la recesión hizo su trabajo sucio y que la macro quedó equilibrada... si se arregla la deuda problemas de dólares es difícil que haya con el t/c actual siempre que se acompañe la inflación, habrá problemas con los pesos, pero todos sabemos que ese es un tema bastante menor, e incluso ahí hay un gobierno con un programa al menos posible de desarrollar un mercado de capitales en pesos. Un gran daño la intervención del Indec en ese sentido, pero ya son 4 años y contando con un Indec creíble.

si el dolar libre mejor dicho el mep esta muy arriba hay mucha gente que tiene hijos hermanos en Europa y/o EEUU y tienen tarjetas locales o adicionales pagan con la tarjeta local afuera y bueno imaginate el resto

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Jue May 28, 2020 8:51 pm

En el 2014 durante el affair de Giresa hubo una suba bastante falopa del MEP y el CCL. A la baja de la brecha que empezó desde los máximos de casi el 100% puede seguirle más baja... y no por suba del oficial.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Jue May 28, 2020 8:48 pm

hernan1974 escribió: El superavit comercial se explica por la recesion bruta en la que estamos, que hizo caer las impo, el de abril fue 1.4mm , pero bien en abril por citar un caso no se fabrico ni un solo auto, el 70% de los mismos es importado. Y asi podes trasladarlo a otras industrias, en cuanto el consumo se reactive un poco, si el dolar (o las expo) no sube lo suficiente el superavit se te esfuma.
Otro ejemplo, las naftas premium cayeron 90% en consumo en abril , y son naftas importadas...de a poco se esta recuperando ese consumo, y ni hablar cuando abran las fronteras, un dolar de 90 turista es un regalo.
Exportamos mayormente materias primas. Si el dolar sube, vas a tener que emitir aun mas, y para esterilizar crear mas leliqs , pases o bonos, hasta que no te presten a ninguna tasa . el peso no es caca, son los politicos actuales y anteriores que si te dan un bono con CER sabes que te van a robar unos puntos.
A todo eso sumale que el BCRA pierde reservas a diario en meses que deberia estar sumando reservas, y que si hubiera una corrida bancaria/cambiaria no tiene con que pararla.

Coincido con varios de los puntos que planteás, pero discrepo en que el dólar turista a 90 un regalo... el RIPTE promedio está en 50 lucas nacionales, es decir, ese es casi el sueldo bruto promedio del sector privado registrado... son 500 dólares solidarios netos menusales... No veo muchas vacaciones al exterior con esos sueldos. Lo mismo autos, aunque entran al oficial... difícil abajo del millón de pesos el 0Km más barato, lo que un asalariado promedio (del sector privado registrado) gana en casi 2 años... difícil que nuestros compatriotas se compren muchos 0Km. El repunte del consumo puede venir, pero después de esta machaza recesión de 3 años, es la hora del verano en la costa y del auto usado, dos cosas que no ponen presión sobre el t/c. Cualquier análisis que mira como mucho el TCRM no es del todo correcto, hay que mirar sueldos en moneda dura también, todos por el piso. El aumento de la pobreza tiene como contracara la disminución de la clase media con sus consumos dolarizados. Puede haber reactivación "viviendo con lo nuestro" aunque no sea por las restricciones sino por sueldos bajos en dólares, ya con las cotizaciones actuales. Y algún impuesto al auto importado, a las tarjetas en el exterior, al atesoramiento, etc, puede persistir en el tiempo más allá de que vayan liberando de a poco los controles.

Ya vivimos situaciones bastante explosivas, me sorprende que se sigan pronosticando nuevas explosiones sin límite... en algún momento habrá que decir que la recesión hizo su trabajo sucio y que la macro quedó equilibrada... si se arregla la deuda problemas de dólares es difícil que haya con el t/c actual siempre que se acompañe la inflación, habrá problemas con los pesos, pero todos sabemos que ese es un tema bastante menor, e incluso ahí hay un gobierno con un programa al menos posible de desarrollar un mercado de capitales en pesos. Un gran daño la intervención del Indec en ese sentido, pero ya son 4 años y contando con un Indec creíble.

alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Jue May 28, 2020 8:44 pm

DiegoYSalir escribió: en una posición neta especulativa es win win alzamer
sino la ves solo es por desconocimiento, nada mas, confia en lo que te digo o estudia el instrumento... vas a llegar al mismo resultado

Win win las pelucas.

Cuando se compra dólar futuro no se está comprando dólar futuro sino verdura furia.

No se gana nada real, no se compra verdadera cobertura.

El dólar oficial tiene tiene los días contados, y el central no se va a hacer cargo de las diferencias.

Antes que ocurran , van a cambiar las reglas.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Jue May 28, 2020 8:44 pm

copero escribió: Disculpa.
La idiosincrasia de la que hablás es la respuesta de defensa automática que tiene la gente, a la constante estafa de la inflación y el cambio de moneda a través de la historia.
Y la devaluación no genera inflación. La inflación la genera la continúa emisión de papel moneda sin el respaldo suficiente para financiar el déficit fiscal, ya sea que se vuelque a la calle o se disfrace detrás de la absorción del BCRA, lo cual todos saben que produce un déficit cuasifiscal, lo cuál el método tiene fecha de caducidad ya antes de comenzar.
La devaluación del peso la produce el mercado, que sabe hacer cuentas de cuánto puede valer algo, en este caso el peso, según la oferta y demanda. Y la inflación es lo mismo, pero las cuentas las hacen los que producen y venden productos. Con la única diferencia de que tardan un lapso más en hacerse visible.

Ya lo he ensayado acá. No quiero convencer a nadie. Son opiniones. Por supuesto que existe el tema idiosincrático, y no es defensa de la gente...ponéle...un porcentaje X. Yo hablo de comportamientos repetitivos ante un mismo escenario. No defiendo lo mal hecho antes (digo, desde siempre), pero hay bibliografía suficiente demostrando que en Argentina, una devaluación genera un tipo de inflación...agregada a los tipos normales (monetaria, de costos, etc) y es la inflación cambiaria...por el cambio simple del coeficiente. Lo del déficit con/sin respaldo....hay rios de tinta escritos. Argumentar siempre lo mismo cansa. Los monetaristas van a creer eso desde siempre, pero no es la "verdad".
En 2002, para remonetizar de alguna forma la economía, se imprimieron toneladas de billetes....y el impacto inflacionario fue mínimo. En 2016/2019 (mediados) se tomaron "medidas" de absorción monetaria....que no impactaban en la base monetaria...y terminaron "reperfilando" o defaulteando deuda en pesos....porque la inyección de liquidez repentina sumado al libre acceso al dolar y libre entrada/salida, nos dejaba en la estratosfera....
Es relativo...financiación de déficit fiscal existe siempre...depende como financies....financiamos con entrada de capitales+endeudamiento foráneo....y no contuvimos la inflación, se desmadró....pero bueno, desde lo conceptual, los monetaristas no se equivocaron...así que, podemos charlar largo y tendido.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 28, 2020 8:40 pm

pik escribió: llevas ganado?, siempre te leo decir que salís con el locu roto

con el gato me forre, con el cambio de gob me la viven poniendo
pero un par de colegas tuyos me convencieron de volver y por ahora sigo neutro o si queres para atras con las comisiones, pero si lo venis siguiendo yo no veo que nadie gane tampoco, salvo el que venga vendiendo desde enero que baja, sea gobierno o sean terceros el que viene ganando es el que vende sin duda

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor copero » Jue May 28, 2020 8:32 pm

Aquiles07 escribió: Pero me encantaría que el precio sea libre....por supuesto, pero el tema viene por otro lado. La administración de flujos...y ver cómo se comporta la cuenta capital (impedís que las sociedades remitan utilidades en dólares y ahí si tenés un problema grave de inversión...pero hay que regularlo y punto).
En este país, raro, y con la idiosincracia que tiene....además de la estructura productiva desequilibrada....nunca, pero nunca, fue libre (siempre hubo flotación sucia). Pero además tenés el tema del impacto que tiene una devaluación, que genera inflación....acá, en este país, existe un fenómeno llamado inflación cambiaria, cosa poco aceptada en la teoría..
Y un banco central tiene varias funciones, uno de ellos es arbitraje en la moneda y otro más importante es la generación de crédito....y otras funciones, claro está...

Disculpa.
La idiosincrasia de la que hablás es la respuesta de defensa automática que tiene la gente, a la constante estafa de la inflación y el cambio de moneda a través de la historia.
Y la devaluación no genera inflación. La inflación la genera la continúa emisión de papel moneda sin el respaldo suficiente para financiar el déficit fiscal, ya sea que se vuelque a la calle o se disfrace detrás de la absorción del BCRA, lo cual todos saben que produce un déficit cuasifiscal, lo cuál el método tiene fecha de caducidad ya antes de comenzar.
La devaluación del peso la produce el mercado, que sabe hacer cuentas de cuánto puede valer algo, en este caso el peso, según la oferta y demanda. Y la inflación es lo mismo, pero las cuentas las hacen los que producen y venden productos. Con la única diferencia de que tardan un lapso más en hacerse visible.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Jue May 28, 2020 8:28 pm

lehmanbrothers escribió:Del 3 letras. chau arbitraje en 3 letras.

Dos cuentas en diferentes broker, una operas en dólares y e. La otra en pesos. Y cada tanto rebalanceas. Una en el banco y otra en un broker

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Jue May 28, 2020 8:25 pm

DiegoYSalir escribió: en una posición neta especulativa es win win alzamer
sino la ves solo es por desconocimiento, nada mas, confia en lo que te digo o estudia el instrumento... vas a llegar al mismo resultado

llevas ganado?, siempre te leo decir que salís con el locu roto

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 18583
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Jue May 28, 2020 8:25 pm

En un rato nuevas medidas ,, importadores

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Jue May 28, 2020 8:23 pm

DiegoYSalir escribió: entiendo que mas aun a mi favor, me decis que no es comparable xq antes era peor, lo que viene a ser lo mismo a decir que no solo pueden aguantar asi sino que mucho mas de lo que aguantaron en 2015... alguien mas que me quiera dar la razon pretendiendo decir lo contrario?

No te quise contradecir, quise venir a opinar sobre el tipo de cambio a ver si alguien me contradice a mí con algún argumento que se me escape...

En cuanto a lo tuyo, me fui varias páginas para atrás pero no entendí cuál es tu trade exacto comprando futuros...

Lo de Alzamer, que te encajan bonos por el dólar futuro, que se joden los bancos... súper ochentoso ese discurso, se nota que es un bolsero viejo. No creo que sea el caso, el gobierno está dejando claro que quiere tener un mercado de capitales en pesos y los futuros de dólar se negocian en pesos. En cuanto a los bancos, para mí están súper "sólidos y líquidos" :115: como se dice en la jerga.


Volver a “Foro Bursatil”