Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pamping » Jue May 28, 2020 7:35 pm

Si hice compras MAR, MIE y JUE del mismo título, tengo que contar 5d a partir del JUE??? :pared:
lehmanbrothers escribió: Del 3 letras.

chau arbitraje en 3 letras.


revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Jue May 28, 2020 7:12 pm

Aquiles07 escribió: Bien, entonces el planteo es arriegado, pero no cataclítico como acá opinan. Es cuestión de ser más equilibrado y listo. Los esquemas sin financiación con control de cambios férreos tienden a capturar los dólares de expo-impo.
Mientras sigue la novela, la Bco Mundial sigue financiando proyectos en el país, por lo tanto, existen buenas chances de arreglo de corto/mediano plazo. Por supuesto, conformar al 100% no va a ser posible. Va a haber nueva legión de holdouts....lamentablemente no conviene, por lo mal negociado en 2016, pagándoles 4 veces el capital original.

No. Lo ideal es dejar que el precio sea libre, de otra forma vas a generar distorsión, ya sea motivando la importación y desincentivando la exportación o visceversa si te vas al otro extremo. Uno de los motivos de existencia del banco central es morigerar esa libre flotación, que dejaría de ser libre, pero una cosa es suavizar los cambios bruscos del tipo de cambio y otra cosa muy distinta es pararte en el medio y fijar el valor que se te antoje, eso no funciona, genera distorsión perjudicando la producción.

Martinm
Mensajes: 4786
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Jue May 28, 2020 7:05 pm

Perdon me hice lio, el que compra los 200 puede comprar bonos ay24 en pesos y vender en pesos??

novatoo
Mensajes: 1841
Registrado: Sab Ene 20, 2007 1:05 am
Ubicación: cap fed
Contactar:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor novatoo » Jue May 28, 2020 6:27 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: Novatoo,, fijate la Cuenta Mundo del santander,, te sale 10 euros por mes de mantenimiento :100:
[/quot

Si esa puede ser, muchas gracias.


hernan1974
Mensajes: 14408
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue May 28, 2020 6:11 pm

lestat escribió: La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.

Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...

El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...

El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.

Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.

El superavit comercial se explica por la recesion bruta en la que estamos, que hizo caer las impo, el de abril fue 1.4mm , pero bien en abril por citar un caso no se fabrico ni un solo auto, el 70% de los mismos es importado. Y asi podes trasladarlo a otras industrias, en cuanto el consumo se reactive un poco, si el dolar (o las expo) no sube lo suficiente el superavit se te esfuma.
Otro ejemplo, las naftas premium cayeron 90% en consumo en abril , y son naftas importadas...de a poco se esta recuperando ese consumo, y ni hablar cuando abran las fronteras, un dolar de 90 turista es un regalo.
Exportamos mayormente materias primas. Si el dolar sube, vas a tener que emitir aun mas, y para esterilizar crear mas leliqs , pases o bonos, hasta que no te presten a ninguna tasa . el peso no es caca, son los politicos actuales y anteriores que si te dan un bono con CER sabes que te van a robar unos puntos.
A todo eso sumale que el BCRA pierde reservas a diario en meses que deberia estar sumando reservas, y que si hubiera una corrida bancaria/cambiaria no tiene con que pararla.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Jue May 28, 2020 6:04 pm

lestat escribió: La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.

Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...

El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...

El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.


Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.

Bien, entonces el planteo es arriegado, pero no cataclítico como acá opinan. Es cuestión de ser más equilibrado y listo. Los esquemas sin financiación con control de cambios férreos tienden a capturar los dólares de expo-impo.
Mientras sigue la novela, la Bco Mundial sigue financiando proyectos en el país, por lo tanto, existen buenas chances de arreglo de corto/mediano plazo. Por supuesto, conformar al 100% no va a ser posible. Va a haber nueva legión de holdouts....lamentablemente no conviene, por lo mal negociado en 2016, pagándoles 4 veces el capital original.

lehmanbrothers
Mensajes: 20957
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 28, 2020 6:02 pm

por un solo bonito que compres en pesos, no podes vender nada en dólares por 5 días. Y viceversa.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor copero » Jue May 28, 2020 6:01 pm


lehmanbrothers
Mensajes: 20957
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 28, 2020 5:58 pm

Del 3 letras.
( ! ) IMPORTANTE: Si operás el mismo título en pesos y en dólares, nuestro sistema te
obligará a respetar el parking de 5 días hábiles por la totalidad de los títulos. Estamos
evaluando alternativas para que las operaciones en una misma moneda no se vean
alcanzadas por el parking.

chau arbitraje en 3 letras.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 28, 2020 5:58 pm

alzamer escribió: Claro, o peor.
Estoy diciendo que congelan operatoria a precios dólar de hoy.
Y Respetan futuros de próximos meses con esos precios.
Y el que creía que compraba dólares a futuro para lo que sea, importar, pagar deudas , ese , sonó.

Y lo repito, va a pasar , si o si.

en una posición neta especulativa es win win alzamer
sino la ves solo es por desconocimiento, nada mas, confia en lo que te digo o estudia el instrumento... vas a llegar al mismo resultado

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 28, 2020 5:57 pm

lestat escribió: La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.

Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...

El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...

El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.

Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.

entiendo que mas aun a mi favor, me decis que no es comparable xq antes era peor, lo que viene a ser lo mismo a decir que no solo pueden aguantar asi sino que mucho mas de lo que aguantaron en 2015... alguien mas que me quiera dar la razon pretendiendo decir lo contrario?

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 28, 2020 5:55 pm

lehmanbrothers escribió: Cuanta calentura che, hubiera especulado menos, y Macri seguiría gobernando.

vos sos un desubicado como le vas a decir a los tipos que heredaron los campos cuando ...
:roll:
bueno eso es que heredaron pero no hay que decírselos, ademas puede ser que lo heredaron o ....
:roll:

alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Jue May 28, 2020 5:46 pm

hernan1974 escribió: Lo que creo que te esta diciendo es que si tenes una posicion comprada , que te encajen un bono a los premios x el papel que dice doago20

Claro, o peor.
Estoy diciendo que congelan operatoria a precios dólar de hoy.
Y Respetan futuros de próximos meses con esos precios.
Y el que creía que compraba dólares a futuro para lo que sea, importar, pagar deudas , ese , sonó.

Y lo repito, va a pasar , si o si.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lestat » Jue May 28, 2020 5:32 pm

La situación actual no es muy comparable a Vanoli aguantando el dólar a 9 pesos en 2015 con déficit comercial récord (es decir, con un oficial mucho más atrasado que el actual). Ahora hay superávit comercial de unos 4.5 mil palos para este primer cuatrimestre y contando... la demanda fuerte de dólares es para cancelar deudas de empresas y stockearse de mercadería/insumos importados... todo eso tiene un límite como % del PBI, salvo que sean todo truchadas. Si se resuelve bien el tema deuda, a partir de algún punto el superávit comercial se lo va a empezar a llevar el BCRA acumulando reservas.

Lo que puede ser un problema es la emisión, porque para comprar reservas emitís, por el déficit emitís y por la pandemia emitís... si no logran esterilizar los pesos ahí sí van a subir la inflación y todos los tipos de cambio... y de ahí viene la necesidad de un mercado de capitales en pesos...

El instrumento elegido por el gobierno para esterilizar parecen ser los bonos de la curva CER, que se están pagando todos y las colocaciones vienen bastante bien, a 1-3 años y cupón del 2.5% real aprox, a diferencia de Sturze que buscaba esterilizar con Lebac a 90 días y súper tasa que se trasladaba a toda la economía, y teníamos un super-martes de pánico tras otro...

El plan del gobierno es muy ajustado pero puede funcionar creo yo, digamos que hay que darle una cierta de probabilidad de que salga bien resolver la deuda + volver a comprar de reservas + esterilización de pesos con bonos CER y PF UVA... Decir que no tiene chances porque los pesos y bonos CER son caca que nadie quiere es una visión muy ideologizada creo yo... el ahorrista medio debería estar bien con un PF UVA y los bancos y cías de seguro colocando esa plata en un mercado de capitales en pesos con tasas reales razonables a plazos de 1 o 3 años mínimo.

Lo que está saliendo del crecimiento de la base monetaria es inflacionario es una discusión eterna... la base monetaria sobre PBI llegó a mínimos históricos al final de cambiemos que mantuvo la BM creciendo 0% nominal con inflación del 50%. Ahora puede estar remonetizandose un poco la economía, y si se logra mediante el sistema bancario con UVA y bonos CER sería algo muy positivo creo yo.

lehmanbrothers
Mensajes: 20957
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 28, 2020 5:27 pm

Cuanta calentura che, hubiera especulado menos, y Macri seguiría gobernando.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], davinci, EL REY, elcipayo16, elushi, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, Kamei, Mustayan, PAL75, rolo de devoto, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, titito, vincVega y 312 invitados