lehmanbrothers escribió: ↑ No tiene que haber cepos, con personas con canilla libre a dolar. Porque es totalmente imposible de controlar en los intangibles. Tranquilamente están haciendo un robo al país la mayoría de las empresas de software, comprando intangibles a empresas amigas ( o a la misma empresa), a dolar tarjeta, y vuelven a inyectar esos dólares baratos a precio blue y recompran dolares, con una ganancia neta en dólares. ¿Me explico?
Simple así, un desarrollador de software importa servicios por 100.000u$d, que paga con dolar tarjeta, ¿Que pagó nadie lo sabe?, vuelve a meter los dolares a argentina, de múltiples formas, si queres tambien bitcoin. Se venden estos dolares blue o bitcoin en argentina, y vuelve a repetir el ciclo.
Que necesitas.
1.- Una empresa afuera que pueda cobrar en dolar tarjeta.
2.- Una empresa acá que pueda importar los servicios de si misma y que sea intangible.
3.- Un banco central que regale la guita.
4.- Gente que apoye el modelo y relato.
El tema es resolver la restricción externa a la disponibilidad de divisas. Nadie está hablando de favores para un lado o para el otro. La mejor forma de lograrlo es con una administración razonable del flujo de divisas. Lamentablemente, no se puede tener libre al 100% la disponibilidad....porque hay abusos de todas las partes.
El día que entiendan los actores económicos y políticos esta mecánica de nuestra economía, no vamos a sufrir más barquinazos....mientras, continuarán las pujas sin sentido y las echadas de culpa sin sentido.
Estoy más allá de eso. Hay ríos de tinta escritos sobre esto....es cuestión de ponerse a leer y listo. El que quiera creer que crea.