2VClicquot escribió: ↑
El camino para mi logico hubiese sido negociar fuertemente y defendiendo nuestros intereses en el armado de un plan economico y de las reformas necesarias con el fondo, con el fin de lograr un nuevo cronograma de pagos y reflotar el ultimo tramo del prestamo.
Con todo eso en mano y ya con el ok del fondo , consensuar una propuesta con los fondos endulzando la propuesta con los fondos del ultimo tramo del prestamo del fondo.
Haber tenido como objetivo en la primera etapa una aprobacion superior al 50% y despues negociar las mejoras necesarias para cerrar el acuerdo.
Hicieron todo al reves.
La unica que esta contenta es Liliana.
Realmente una verguenza , amenazar con una fecha limite y que iba a ser la ultima propuesta y ponerse contentos porque enviaron un viernes a ultima hora una propuesta a 5 dias del limite para caer en default.
Y ahora rogarles por favor que nos den un poquito mas de tiempo .
Estoy enojado.
Si, armar un plan pero tenés los pagos de bonos que iban cayendo. No era sostenible lo del Fondo, y lo fue gracias a la política de USA y el apriete de Trump. Adelanto que venía, se fugaba en dos patadas. Estos son los dos corsettes que te ahogan. Hechos a propósito para precipitar acontecimientos, claro.
Para las reformas, tenés que tener tiempo para negociarlas y consensuarlas. Ya hemos transitado esos caminos, y no conducen a nada. Lo que van a pedir es lo de siempre, la Reforma laboral y la Reforma de la ley de jubilaciones.
Lo nuevo sería plantear algo integral: Estructura tributaria (tratamiento de ingresos de capitales/egresos, impuesto a la renta, darle entidad impositiva a las retenciones, promoción industrial de actividades, importación de capital y logistica para sustituir necesidades futuras), Estructura administrativa/judicial (eliminar jurisdicciones y estructuras caras sin sustento para nadie), Estructura económica (qué actividades pueden financiarse y cuáles deberían reconvertirse, localización de industrias y logística para consumo/exportación).