¿Y vos crees que el lo sabe?. Dice que compra a un precio inexistente en el mercado y después dice que va a caer por varios días ¿Para que compró?. Son una incoherencia todas sus publicaciones, yo no me gasto mas en contestarle.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
¿Y vos crees que el lo sabe?. Dice que compra a un precio inexistente en el mercado y después dice que va a caer por varios días ¿Para que compró?. Son una incoherencia todas sus publicaciones, yo no me gasto mas en contestarle.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hice una pregunta sencilla, como afirmas que cae...queria saber hasta cuando cae, la verdad a mi me preguntan. Algo que afirmó en el foro y respondo y listo, no se si tenes algun problem a la verdad..para interpretar una pregunta?.. hasta cuanto cae?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No se enoje maestro. Que valla todo bien.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si, hagamos una apuesta...como la de la comunicación del central sobre el efectivo en bancos que fuiste para atrás...
Qué querés saber? a cuánto va a estar el dólar....? hagamos una apuesta, por guita....gastar tinta es al pepe...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Policía... policía..que a
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ En la bolsa me enseñaron que el que festeja una toma de ganancia de un super ciclo alcista es un perdedor, un minusválido de las finanzas
Escribis en rojo? Sos un gurú de las finanzas? Vos también compraste dólares a un peso y todavía los tenés?
La forma en la que te expresas ya denota un montón de cosas....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Eh? no dije eso...ni lees....me estás cargando?
Te respondo con argumentos y la devolvés con bolaceos y agravios, tipo patrón de estancia.
La tendencia es alcista, con serruchos. Hace dos días vendí a un vecino desesperado por dólares (se destruye todo esto es venezuela...de esos *******), y le vendí....hoy recompré la mitad a 118. Hoy me salió bien, tal vez mañana sea un fiasco....sólo dije eso. Y al que dijo que a 118 no te vendían...me vendieron....hacemos zoom para que te cuente?
Si se consigue plazo genuino de negociación de la deuda, se va a mantener entre 110/130 por un tiempito....si se cae y hay default, pues, puede que suba a 150. Hay que tener nervios de acero....operar varios activos.
No soy ningún sabelotodo...me equivoco...pero de ahí a creer que esto va a una hiper y todo se va a descontrolar, con default y emisión descontrolada tipo años 70/80...lo dudo. Hay fronteras de negociación....están tensando en esa franja.
Y no olvidemos que teníamos un ratio deuda/PBI que nos permitía tener elasticidades en el manejo de nuestra economía....los genios que vinieron hace 4 años...que se la sabían lunga, nos metieron en este quilombo...
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ En la bolsa me enseñaron que el que festeja una toma de ganancia de un super ciclo alcista es un perdedor, un minusválido de las finanzas
Porque vive al revés, porque esta contrariado, porque es un resentido y un cero a la izquierda
Querés más??

-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Pará que prendo la lámpara y sale mi genio...
Está bien que el precio vaya acompañando el ritmo inflacionario, no es ninguna novedad, siempre ocurrió. El tema es no entender que hasta es saludable tener una moneda menos valorizada que el dolar...no es lo que me gustaría, pero es práctico para una economía desarrollada a medias, o con múltiples inconvenientes/incongruencias/incompatibilidades...como quieras llamarlo.
En la mayoría de los países del mundo, que tienen devaluaciones, no se generan procesos inflacionarios...es más, como en Brasil, pueden darse el lujo de producir devaluaciones de su moneda que no afectan a su estructura de costos internos (sobre todo los costos de los servicios y bienes NO transables con el exterior)...luego, cuando pasa el evento, corrigen al alza o aprecian...y es un movimiento trasparente para el ciudadano.
Acá en Argentina, por más que los digan los más afamados economistas recibidos y laureados....eso NO ocurre. Es un evento o circunstancia propia de nuestro país...vivir en una pseudo dolarización (puesto que no importa el valor de otra moneda que correlacione con el dolar...como el Euro).
Entonces..no se para que pones que va a caer...si...ahora no podes responder una pregunta sencilla
-
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dani_g, EJS, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, latino curtido, luis, notescribo, rapolita, Semrush [Bot], Tipo Basico y 297 invitados