Aquiles07 escribió: ↑ Hernán....entre 2018 y 2019, lo llevaron de 16 a 60...estás comparando momentos y situaciones distintas. 2002 la economía estaba desmonetizada (cuasimonedas, un corralito de moneda extranjera, un problema de solvencia del sistema financiero, con inflación reprimida pero con miedo a que brote)...hoy la situación es distinta, sin llegar a ser desquiciante, tenés una monetización importante, precios internacionales que no ayudan y una crisis que no se sabe cómo ni cuando ni si tiene fin....
Poner el dolar al precio que quieras, libre, con cartelitos luminosos...puede provocarte un mega dolor de cabeza. Encima, con la cuenta capital abierta (salida de divisas sin restricción del BCRA).
Sería muy complejo...demasiado. Acá joden escribiendo en una compu, calentitos en casa....si pasan cosas graves...se piensan que los villeros se van a quedar en sus lugares, sabiendo que hay plata guardada en las casas...
Yo no creo que se produzca un descontrol de precios si llevas el oficial a 100... subiran algunos si, otros no, la gente no tiene con que pagar los aumentos, ahora tenes tarifas congeladas, combustibles congelados, hasta la telefonia movil congelada... la demanda no convalida si los precios se van... y por otro lado generarias mas superavit comercial, pero si, lo haran despues del acuerdo (si lo hay) y sino lo hara el mercado porque se van a quedar sin reservas y ahi el dolar no tiene techo... cuanto mas lo atrasen peor va a ser.