CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y el blue a cuánto??? No inventen más tipos de dólares ,,, dejen que tenga el valor que deba tener y asumamos que somos pobres,,, un país donde casi nadie labura ni produce![]()
y regalan los pesos.....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y el blue a cuánto??? No inventen más tipos de dólares ,,, dejen que tenga el valor que deba tener y asumamos que somos pobres,,, un país donde casi nadie labura ni produce![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ La solución es que el banco central guarde todo los dolares, y te de un billete equivalente a 1 dolar. Pero no el dolar en si.
lehmanbrothers escribió: ↑ cual-tanque-se-llenara-primero-dificil.jpg
Ferchu escribió: ↑ https://www.facebook.com/Comitentes-Bur ... 5716134770
¿Cómo creen que se define la cuña del dolar? ¿que opinan?
¿Bajará hasta los 110 o 108? o subirá a 150?
lehmanbrothers escribió: ↑ cual-tanque-se-llenara-primero-dificil.jpg
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y el blue a cuánto??? No inventen más tipos de dólares ,,, dejen que tenga el valor que deba tener y asumamos que somos pobres,,, un país donde casi nadie labura ni produce![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ Porque actualmente el impuesto no cubre, la solidaridad es negativa, o sea, el banco central te está dando dólares más baratos, el solidario es el banco central.
Yo arreglaría el tema del dolar solidario al dolar MEP y al CCL, así de facil agrego el impuesto solidario PAIS al dolar mep.
Entonces ahí si hay una recaudación positiva por parte del gobierno.
Hagamos las cuentas.
por cada dolar 70$ ( oficial) impuesto país 30%
dolar mep redondiemos 120$ impeusto país al dolar mep 30%.
70*1.30 = 91$ dolar tarjeta 21$ recaudación solidaria.
si el mismo dolar comprado lo vende a 120$ =91-120=-29$ en desvalorización del peso resultado final -8$ que se transforman en emisión.
Solución:
Impuesto PAIS al dolar MEP, 120*1.30=156$
156-91=65$ de los cuales 36$ son impuesto pais al MEP, y 65-36=29$ de ganancia del revendedor, es la misma, pero cambia la recaudación del gobierno, y evita emitir más.
21+36=57$ -20= 37$. De esta forma por cada dolar vendido va recolectando más pesos. Podría ser menor el impuesto al mep del 15%.