davinci escribió: ↑
es cierto.. hay que suspender todos los planes, jubilaciones sin aportes, asignaciones, nacionales, provinciales,.. y reasignarlo por tiempo determinado solo a aquellos que lo necesitan... desahogar al estado eliminando 2 millones de empleados publicos, nacionales, prov, municipales, con planes de retiro...
obviamente no puede pasar porque las elecciones cada dos años lo impiden..
"cuando supuestamente estaba todo bien"??...
.. si una empresa multinacional invierte recursos en argentina.. "supuestamente" estaria fugando desde su pais de origen..
no funciona asi el mundo aquiles.. los recursos migran de un pais a otro buscando rentabilidad, seguridad, certidumbre.. todo lo que en argenta no hay hace muchas decadas..
en Jujuy, Salta, Catamarca.. nunca se inviertio nada.. el 85% son empleados publicos.. salvo ahora que estan viendo el litio ( pero qeu todavia nisiquiera estan seguros) .. Vaca Muerta que era la gallina de huevos de oro ya se desactivo.. al menos por un tiempo.... por algo sera.. del lado chileno la mineria tiene inversiones por cientos de millones .. del argentino tiran las basura..es un pais inviable con la conformacion actual.. absolutamente inviable y nadie va a invertir un dolar..
un gobierno hace un blanqueo , cobra un impuesto y el que viene se lo sube porque le parecia poco..
en el mundo nos conocen por nuestro curriculum y por eso hace muchas decadas no vienen a clavar un dolar.. es mas.. de los que blanquearon nadie trajo un mango por las dudas...
Si, por supuesto que la ayuda y sueldos eternos no es para nada algo que me guste, deseable....pero no tiene una solución sin sangre. Bah, el camino que planteas, no es plausible. Que habría que pasarlos a todos por arriba o tirarles gas sarín para liquidarlos es la solución...y si, pero....lo podés hacer? No, no lo podés hacer...entonces, hay que pensar otra salida.
Lo que planteas y plantean muchos, en mi opinión, viene de la idea cierta de Estado mal concebido (políticamente republicano, con una estructura muy cara...y un funcionamiento de la economía real del tipo unitario, o con una zona geográfica con todo los recursos...recauda todo y distrubuye a piacere). Si lo pensás, es lo que dio origen al asentamiento luego alrededor de Bs. As....
Y tenés empleados públicos a rolete, porque son 24 provincias que nunca se van a calentar por sus ingresos, para generar mucho más...por el sojuzgamiento jurídico y económico....que los impuestos se coparticipen implica un renunciamiento directo...y tratar de sobrevivir con imposiciones menores (sellos, ingresos brutos)...que sólo empeora el panorama.
Y las multinacionales, claro que invierten....si pueden fondearse con sus casas matrices...y a ellos sólo les va a interesar el libre tránsito de divisas (es la razón fundamental para establecer una SA en un país, y está bien). Pero la mayoria de las empresas no son multinacionales, enfrentan otros problemas...
Formar 6/7 regiones económicamente homogéneas (por ejemplo: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y San Luis)...que puedan concentrarse en sus actividades más rentables....la fijación de tributos en competencia con las otras regiones, que favorezcan o quieran favorecer su asentamiento...que puedan exportar e importar, y que buena parte de esos recursos queden en sus arcas...sólo que coparticipen una parte mínima para la Administración central. Con la sóla idea de tener que vivir con lo que tengan, se eyectarían con actividad, montones de empleados públicos o miembros de las cortes municipales y judiciales.
De otra forma, estamos condenados a repetir lo mismo siempre....unos, abrigados en su comodidad actual y clientelismo, otros, bregando por un pseudo liberalismo salvador....que ponga a cada uno en su lugar (una utopía, claro está)...donde se creen "buenos" y "trabajadores".