Recalculando escribió: ↑ A $ 97.90 cargo más
MOLI Molinos Río de la Plata
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
A $ 97.90 cargo más
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Me parece que este papel fue injustamente castigado! El mejor trimestral está por venir, y le pegaron duro por el resultado del trimestre anterior. El mercado siempre se anticipa, en cualquier momento debe pegar la vuelta y comenzar a subir con fuerza. Al menos esa es mi opinión.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
hay q pelarlos 

Re: MOLI Molinos Río de la Plata
$ 99,50
-2,45% ($ -2,50)
falta menos
-2,45% ($ -2,50)
falta menos

Re: MOLI Molinos Río de la Plata
$ 99,00
-2,94% ($ -3,00)
-2,94% ($ -3,00)
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
$ 98,00
-3,92% ($ -4,00)
vamoo a empeza acumular esti
-3,92% ($ -4,00)
vamoo a empeza acumular esti

-
- Mensajes: 3657
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
15/5/2020
Economia.
Buena Noticia tambien para Molinos.
Cerro acuerdo para abastecer a los comedores y otros rubros de Asistencia Social,jubilados.comedores etc
Economia.
Buena Noticia tambien para Molinos.
Cerro acuerdo para abastecer a los comedores y otros rubros de Asistencia Social,jubilados.comedores etc
- Adjuntos
-
- Compra el Gobierno a MOLINOS..png (30.8 KiB) Visto 1604 veces
-
- Molinos Cerro acuerdo con el gobierno..png (7.9 KiB) Visto 1604 veces
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Capo te leo aca y en face! buenos resumenes
Si, aunque que venda mas con precios congelados dificil, esta para wait and see
Si, aunque que venda mas con precios congelados dificil, esta para wait and see
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Si no hay subsidio a la empresa, seguirá perdiendo!
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Gracias Sebara por tu informe. Está bien detallado y brinda un panorama completo del 1 Trimestre Balance 2020. El mercado tiene ahora la palabra.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
La empresa acumula en el primer trimestre del 2020 un saldo negativo de -114,14 millones de pesos. Iniciaba el 2019 con un superávit de 974,44 millones. La empresa justifica su pérdida, a pesar que el volumen vendido aumentó, por el incremento de los costos más que los precios de ventas, por presión del gobierno hacia los precios cuidados. En definitiva, la empresa espera adecuar los precios al menos parcialmente, al incremento de costos que está soportando.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 9224,76 millones de pesos, es decir un incremento del 2,9% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son 7104,76 millones de pesos y subieron un 6,46% comparado con el 1Q/2019. El margen de EBITDA sobre ventas alcanza el 6%. El año pasado acarreaba el 8%.
El segmento más importante que es el de los alimentos (96,1% del total) aumentaron en montos un 3,87%, las bodegas cayeron un -16,2%. Las exportaciones, en montos, cayeron un -48,8% en el interanual, y las mismas forman parte de un 4,4% del monto de ventas.
Los resultados conjuntos dieron 28 millones de pesos positivos, no se imputa nada a La Salteña S.A.U, aunque su balance dio un negativo de -42,8 millones de pesos, en el año pasado sumo bastante para saldar a los 574,40 millones de pesos,
En volúmenes se tiene que alimentos aumentaron un 9,9% al exterior se despacha el 2,5% con una caída del -58,3% con respecto al 1Q/2019. El despacho de cajas de bodegas, cayó un -7,8%, la exportación se redujo un -21,2%, siendo la misma un 12,6% del despacho total.
Los Gastos de Administración, comercialización y producción acumulan 3538,57 millones de pesos, y cayeron un -13,3%, donde los se destaca la baja del rubro “sueldos y jornales” en un -5,5% en el interanual.
Los resultados financieros muestran la contundencia de la diferencia de cambio negativo, donde este año se acumuló una pérdida de -1134,54 millones, y en el 1Q/2019 acumulabao una pérdida de -2039,7 millones de pesos. Las deudas suman 20007,3 millones de pesos, de las cuales el 54% es en moneda extranjera.
Con referencia al COVID 19 la empresa que no fue necesario aplicar ajustes hasta la finalización de este trimestre, pero podrían impactar en las operaciones futuras y por tanto en los flujos y resultados. Otros hechos trascendentes es la cesación de operaciones de Molinos USA CORP, y por extensión Delverde Industrie Alimentari. La asamblea tendrá lugar el 20/05/2020 para el designio del directorio, consideración de la memoria de los resultados del 2019, y la fusión por la absorción de Bodegas Ruca Melen
La liquidez bajó de 1,29 a 1,19. La solvencia bajó de 0,50 a 0,40.
El VL es 40,6. La Cotización hoy es de 98,2
La pérdida por acción acumulada es de -0,57 pesos.
Los ingresos por actividades ordinarias acumulan 9224,76 millones de pesos, es decir un incremento del 2,9% en el interanual. Los costos de ventas acumulados son 7104,76 millones de pesos y subieron un 6,46% comparado con el 1Q/2019. El margen de EBITDA sobre ventas alcanza el 6%. El año pasado acarreaba el 8%.
El segmento más importante que es el de los alimentos (96,1% del total) aumentaron en montos un 3,87%, las bodegas cayeron un -16,2%. Las exportaciones, en montos, cayeron un -48,8% en el interanual, y las mismas forman parte de un 4,4% del monto de ventas.
Los resultados conjuntos dieron 28 millones de pesos positivos, no se imputa nada a La Salteña S.A.U, aunque su balance dio un negativo de -42,8 millones de pesos, en el año pasado sumo bastante para saldar a los 574,40 millones de pesos,
En volúmenes se tiene que alimentos aumentaron un 9,9% al exterior se despacha el 2,5% con una caída del -58,3% con respecto al 1Q/2019. El despacho de cajas de bodegas, cayó un -7,8%, la exportación se redujo un -21,2%, siendo la misma un 12,6% del despacho total.
Los Gastos de Administración, comercialización y producción acumulan 3538,57 millones de pesos, y cayeron un -13,3%, donde los se destaca la baja del rubro “sueldos y jornales” en un -5,5% en el interanual.
Los resultados financieros muestran la contundencia de la diferencia de cambio negativo, donde este año se acumuló una pérdida de -1134,54 millones, y en el 1Q/2019 acumulabao una pérdida de -2039,7 millones de pesos. Las deudas suman 20007,3 millones de pesos, de las cuales el 54% es en moneda extranjera.
Con referencia al COVID 19 la empresa que no fue necesario aplicar ajustes hasta la finalización de este trimestre, pero podrían impactar en las operaciones futuras y por tanto en los flujos y resultados. Otros hechos trascendentes es la cesación de operaciones de Molinos USA CORP, y por extensión Delverde Industrie Alimentari. La asamblea tendrá lugar el 20/05/2020 para el designio del directorio, consideración de la memoria de los resultados del 2019, y la fusión por la absorción de Bodegas Ruca Melen
La liquidez bajó de 1,29 a 1,19. La solvencia bajó de 0,50 a 0,40.
El VL es 40,6. La Cotización hoy es de 98,2
La pérdida por acción acumulada es de -0,57 pesos.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Qué pasa acá? Se les están yendo las manos, manos flojas! No paran de vender!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, canalla2035, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, carpincho, danyf1, debenede, DiegoYSalir, el indio, el topo, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, Google [Bot], Kamei, kanuwanku, ljoeo, magnus, Matraca, Morlaco, Mustayan, paisano, Peitrick, PELÉ, pipioeste22, redtoro, Richardkrhue, Roix87, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Traigo y 413 invitados