sinteticamente no queda nada..

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alejandroB escribió: ↑ Tengo ac17 y el ejemplo del taliban de acá abajo me parece ilustrativo. Una cosa es tener capacidad y tiempo para llevar adelante un juicio y otra tener una inversión minoritaria. Si veo oportunidad para arbitrar a algún papel lo voy a hacer. Sino iría por el más corto que creo para el ac17 es el 2036.
Boru escribió: ↑ Me parece que no están. Podés obtenerlos del sitio de Rava con estas funciones:
Código: Seleccionar todo
=IMPORTXML("http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=AY24";"//td/table/tr[1]/td/span") =IMPORTXML("http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=AY24C";"//td/table/tr[1]/td/span")
diego1970 escribió: ↑ Buenas tardes, tengo
1/3 A2E7, 1/3 de AC17 y 1/3 de PARY.
El A2E7 pensaba canjearlo por el 2036 que tiene menos quita, me aseguro el cupo y tiene Rufo.
El AC17 no se bien que hacer. No lo veo tan conveniente canjearlo porque creo ese bono en particular tiene algunas clausulas el especiales, pero no sé cuales son.
Y el PARY quizás canjearlo por el 2043 que no tiene quita, tiene Rufo y no estaría tan lejos del valor que lo pague. Creo que es el bono que sale menos perjudicado en el canje.
Pero como no tiene cupo, podría esperar a una mejor oferta, o canjearlo y, de haberla, aplicar la rufo.
Agradezco anticipadamente sus opiniones, información y ayuda al respecto, dado debo tomar la decisión de adherir o no al canje en cada uno de esos instrumentos.
Sebastiano escribió: ↑ Si. No es por los 200 usd solidarios... están impidiendo que el inversor dolarice su cartera.
carlob escribió: ↑ La resolucion de los 200 uss o dokar mep, salio el 30 de abril a la noche. O sea, todos los q compraron 200 ,hasta el 30 de abril en horario bancario, pueden o no pueden operar en venta ,bonos " d "...porque lo q si parece se puede, es vender con liquidacion en pesos. O sea, tengo ay24 comprado, no lo puedo pasar a dolar " vendiendo en d ", pero si lo puedo vender en pesos, ya q ahi se liquida en moneda nacional y no extranjera ..lo ven asi ?
Pamping escribió: ↑ Teniendo AC17 comprado a precios minimos, muchos sugieren acoplarse al BONO 2036.
Pero si te quedás con el 2047, para el 2030 me dá una devolución de un 50% más que el 2036 (incluye amortización).
Si a partir de ahora hasta 10 años la RF se normaliza, me parece más viable esta solución, y vender el AC17 en el 2030, que seguramente estará a más de 28u$ la lámina.
Tiene lógica lo que pienso? los leo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, eduardo1, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, heide, jose enrique, Kamei, Leopardon, loco de la bolsa, Matraca, Mustayan, Semrush [Bot], Yebeaux y 344 invitados