Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Lindo finde largo, no?, Sobre todo para los que nos fuimos comprados en acciones en pesos que tienen su parte en Adr y bonos ley Ny.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.
Re: Títulos Públicos
Searched escribió: ↑ Coincido en todo. El problema principal es q no importa que venga el tipo mas confiable del mundo y haga todo bien perfecto. A lo sumo estara 8 años, y 8 años es nada para ganar una reputacion de pais confiable. Y eso con todas a favor.
Yo por mi parte invierto en pesos o en dolares segun lo que mas rinda con mi supuestos. Si creo q no devaluaran y puedo ganar un % interesante en pesos, invierto pesos. Sino en dolares.
Eso si, a medio-largo plazo siempre dolares. Igual ni que hubiera un intrumento que prometa pagar en pesos de aca a 10 años.
Si todo estuviera bien, supuestamente se podría votar otro político del mismo partido del que gobernó excelentemente los 8 años anteriores, con lo que continuaría la misma política.
Re: Títulos Públicos
Tierra arrasada escribió: ↑ Fabio tenemos años en esto, cuando salen los $$ a la calle van siempre a manos blandas que le llaman, esos esos gastan, pagan deudas, levantan cheques etc ....
Pero La Plata gira a gran velocidad y llega a manos que le queman los $$$$ jajajajaja
Así es, pero la cuarentena.. que es por eso..y no por el corona, demora la velocidad de circulación.. de los pesos devaluados, y genera todavía un cierto bienestar...de estar en casa sin trabajar..y vivir bien...despues es inevitable...
Re: Títulos Públicos
Tierra arrasada escribió: ↑ Solo los organismos del Estado!
Me parece que los organismos del Estado no tienen bonos legislación extranjera.
Re: Títulos Públicos
Cohelet8 escribió: ↑ A mí me encantaría invertir en pesos, y en Argentina. Pero, si uno desprecia la propia moneda no es porque tenga un pájarito en el papel, es porque no confía en las instituciones del país que representa esa moneda.
Repito, me encantaría comprar bonos, acciones, y cualquier instrumento en pesos, pero yo quiero que mis inversiones realmente le ganen a la inflación y no estar pensando que con cada cambio, me van a cambiar las reglas de juego.
El ac17 para ser un bono centenario fue el más corto de la historia, porque va a durar 4 años su existencia (o menos), y eso no es porque Argentina no tenga capacidad de pago. Yo lo había comprado para mi jubilación, en Enero lo tuve que vender, porque ya me daba cuenta que las políticas antimercado de este gobierno lo iban a llevar puesto tarde o temprano.
Si se devalua como se devalua, en una economía cerrada como esta, es por causa de un Estado ladrón que siempre busca cómo quedarse con tu dinero, y en realidad no es sólo el Estado...las instituciones privadas, ya sean gestoras de fondos, bolsa, etc...les importa un carajo el inversor sea chico o grande....la falta de transparencia en este país está a la orden del día....¿cómo quieren después que se invierta en el país, y con moneda local?
Es así, gobierne quien gobierne.
Hasta que este gobierno, y el que venga no entienda eso. De que el Dólar no sube por especulación, sino que sube porque se desconfía, y hay razones históricas para desconfiar (rodrigazo, tablita, hiper, plan bonex, 2001, hoy...y no hablar de las estafas a nivel privado...indupa, boldt, elefantes blancos de inmobiliarias por todos lados, etc); no vamos a tener moneda, ni este país va a progresar.
Lamentable, pero es así. Mientras tanto que cada uno crea lo que quiera creer, que a Cristina, que a Macri, que liberal, que socialista o progre...da igual. El Titanic siempre tiene un sólo destino, y la única forma de cambiarlo es todo lo contrario a lo que hace éste gobierno.
Saludos, y disculpen si los aburrí.
Coincido en todo. El problema principal es q no importa que venga el tipo mas confiable del mundo y haga todo bien perfecto. A lo sumo estara 8 años, y 8 años es nada para ganar una reputacion de pais confiable. Y eso con todas a favor.
Yo por mi parte invierto en pesos o en dolares segun lo que mas rinda con mi supuestos. Si creo q no devaluaran y puedo ganar un % interesante en pesos, invierto pesos. Sino en dolares.
Eso si, a medio-largo plazo siempre dolares. Igual ni que hubiera un intrumento que prometa pagar en pesos de aca a 10 años.
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Leandritus escribió: ↑ Hola gente, que % de aceptacion ven en el canje propuesto por el gobierno a los Bonos Legislacion Extranjera?
Opcion A) 20 al 30%
Opcion B) 35 al 50%
Opcion C) 75% al 85%
Espero sus opiniones por este medio por favor. Salu2
Solo los organismos del Estado!
Re: Títulos Públicos
Si no se pagaron los intereses del AO20 el 8 de abril, menos se van a pagar los intereses más la amortización parcial del AY24 el 7 de mayo.
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
Hola gente, que % de aceptacion ven en el canje propuesto por el gobierno a los Bonos Legislacion Extranjera?
Opcion A) 20 al 30%
Opcion B) 35 al 50%
Opcion C) 75% al 85%
Espero sus opiniones por este medio por favor. Salu2
Opcion A) 20 al 30%
Opcion B) 35 al 50%
Opcion C) 75% al 85%
Espero sus opiniones por este medio por favor. Salu2
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Searched escribió: ↑ Todo tiene inflación. Mayor o menor. Pero la gente cree q tener más pesos es haber ganado guita. Por eso dicen compre 1000 dólares a 100lucas y hoy tengo 120, gane un montón. Y no. Se devaluó el peso. Eso pasó. Por q vos para comprar un auto, una casa o un pasaje de avión vas a necesitar más pesos.
Pero no le expliques. No quieren entender.
depende del tiempo , si la diferencia de 20% la hiciste en una semana... o si tomaste una caucion o credito a una tasa igual pero anual.
no hay 20% de inflacion semanal
Re: Títulos Públicos
Hubo anuncio oficial de que no se pagan los intereses de los bonos de la semana que viene?Específicamente el AY24 Que debería pagar 8,75% de interés en dólares el 7 de mayo.
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Tierra arrasada escribió: ↑ Fabio tenemos años en esto, cuando salen los $$ a la calle van siempre a manos blandas que le llaman, esos esos gastan, pagan deudas, levantan cheques etc ....
Pero La Plata gira a gran velocidad y llega a manos que le queman los $$$$ jajajajaja
Salvo que seas algunos de los cientos de miles de funcionarios, consejales, intendentes, de las miles de ciudades del país esos van directo al dólar

Re: Títulos Públicos
Searched escribió: ↑ Todo tiene inflación. Mayor o menor. Pero la gente cree q tener más pesos es haber ganado guita. Por eso dicen compre 1000 dólares a 100lucas y hoy tengo 120, gane un montón. Y no. Se devaluó el peso. Eso pasó. Por q vos para comprar un auto, una casa o un pasaje de avión vas a necesitar más pesos.
Pero no le expliques. No quieren entender.
No hace falta explicar, comprendiste la idea ( creo)

Yo mido mis ahorros en dolares, desde el corralito de 2001
Un viaje, un TV de 65" , cambiar el auto, ir al Super, etc para mi tienen un costo en DOLARES

-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Fabio tenemos años en esto, cuando salen los $$ a la calle van siempre a manos blandas que le llaman, esos esos gastan, pagan deudas, levantan cheques etc ....
Pero La Plata gira a gran velocidad y llega a manos que le queman los $$$$ jajajajaja
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió: ↑ NO es asi pero no importa. Yo vivi el 2001 y ( te dejo la tarea) un inmueble hoy, vale 4 a 5 veces EN DOLARES, de lo que valia en 2001 / 2002
En Europa ( Italia) año a año, se "percibe" la lenta inflacion ( q NO jode) un capucchino ( en el MISMO LUGAR Y CIUDAD) en un año va de 1,10 euros a 1.20 x ejemplo
Y asi muchas cosas, se hace un promedio de todo ( NO sabria como ), pero la INFLA, ES LA INFLA![]()
Todo tiene inflación. Mayor o menor. Pero la gente cree q tener más pesos es haber ganado guita. Por eso dicen compre 1000 dólares a 100lucas y hoy tengo 120, gane un montón. Y no. Se devaluó el peso. Eso pasó. Por q vos para comprar un auto, una casa o un pasaje de avión vas a necesitar más pesos.
Pero no le expliques. No quieren entender.
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], ironhide, Matraca, sebara, Semrush [Bot], stolich y 334 invitados