Leandritus escribió: ↑ ME EXTRAÑA DE VOS PAPU, SE NOTA QUE QUERES COMPRAR BIEN ABAJO NO? VA A HABER MINIMO 2 O 3 OFERTAS MAS, NO SEAS HIPOCRITA.![]()
Leandritus crees que si? (Va a haber 2 o 3 mejoras de oferta)
Saludos
D
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Leandritus escribió: ↑ ME EXTRAÑA DE VOS PAPU, SE NOTA QUE QUERES COMPRAR BIEN ABAJO NO? VA A HABER MINIMO 2 O 3 OFERTAS MAS, NO SEAS HIPOCRITA.![]()
hernan1974 escribió: ↑ no no, el control lo van a querer hacer al ccl y mep... ya sabemos como son la campora..
los militares?? d q año sos?
En primer lugar, el riesgo país SUBIO hoy porque los precios de los bonos externos continuaron ajustando BASTANTE a la baja...entre -$1.25 Y -$1.5...la mayoría de los precios ya caen por debajo de $25, reflejando, correctamente, la elevada probabilidad de un inminente default...
Entonces, de donde sale la confusion con la medida de riesgo país? Es simplemente debido a un re-balanceo de los pesos de cada bono en el indice que se usa para medirlo
Expliquemos. El “riesgo país” es simplemente un promedio del spread (diferencial de rendimiento contra bonos de EEUU) de los bonos de un país que se incluyen en los indices EMBI de JP Morgan...si un bono baja de precio, sube su rendimiento, o el spread contra US Treasuries...
Hoy se excluyo de esos indices el Argentina Global 2021 (porque vence en menos de 13 meses) y como ese bono tiene un spread ALTISIMO y más alto que el resto (casi 20 mil! 200% de rendimiento sobre el UST= 99.9% default), el promedio ponderado (el “riesgo país”) bajó ...
Mas específicamente, el promedio ponderado de los bonos argentinos en EMBI GLOBAL bajo de 4050 ayer a 3400 a la apertura, para luego subir a 3500 durante el día a medida que seguían cayendo los precios...si no se hubiera excluido ese bono el promedio hubiera subido aprox. a 4160
De hecho si se toma como medida el EMBI Diversificado, donde la remoción de ese bono tuvo menos impacto en los porcentajes de composición, el riesgo país de Argentina subió de 3990 ayer a mas de 4000 hoy....
De todas formas, mas allá de los efectos aritméticos de cambio en la composición de un indice, estos son rendimientos ya son consistentes con bonos que están practicamente en default...esa es la única lectura que se puede hacer.
mmartins41 escribió: ↑ El gordo Vanoli, juntaba Dica y Para, para el fondo del Anses, eso estuvo haciendo desde diciembre.
Me parece que las nuevas autoridades las van a salir a reventar para hacer caja.
hernan1974 escribió: ↑ no es que me gustara vanoli, pero ahora pusieron a una de la campora...![]()
mas control mas nasta al blue
hernan1974 escribió: ↑ no es que me gustara vanoli, pero ahora pusieron a una de la campora...![]()
mas control mas nasta al blue
Lebron escribió: ↑ Coincido en que quieren eliminarlo y por eso esta dentro del proceso de reestructuracion, ahora bien, hay bonos de status/riesgos diferentes (AC17 y DICY) por lo que tienen que ir con extrema cautela y para ello -entre otras cosas- puede ser que via las clausulas legales dejaron abierta la posibilidad de cerrar canjes parciales (que implica dos cosas, 1- se canjea todo lo que entre, 2- se puede ir cerrando por bono).
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0066.html
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, danyf1, debenede, Google [Bot], jose enrique, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Mustayan, napolitano, nl, Rajmaninof, Semrush [Bot], Tape76 y 201 invitados