GRIM Grimoldi
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: GRIM Grimoldi
Lo interesante es que con la mala noticia lejos de bajar la acción sube un 4,34% a $24
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: GRIM Grimoldi
Concurso de Acreedores a partir del dia de la fecha
-
- Mensajes: 2954
- Registrado: Mar Nov 15, 2016 9:11 pm
Re: GRIM Grimoldi
Muy parecido a la historia alpargatera, no se sorprendan que vaya a concurso de acreedores,sector correcto pero su pasivo la hunde ,ojala la salve rapido la salida de la pandemia ,sino papel peligroso de corto, slds
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: GRIM Grimoldi
Lamentablemente con el coronavirus volvemos a foja 0. Sin perjuicio de ello creo que después de la pandemia saldrá favorecida. El comercio exterior tardará en recuperarse, productores de calidad industria nacional en el rubro hay pocos.
-
- Mensajes: 1432
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: GRIM Grimoldi
Con paciencia acá se puede hacer mucha plata, ya vale usd 11.000.000 llegó a valer usd 250.000.000. Tengo un amigo que compró en el 2003 cuando su capitalización bursatil era de 5.000.000 las aguanto mas de 10 años pero finalmente hizo muy buena diferencia.
Re: GRIM Grimoldi
les va a ser imposible salir a estos precios.
recien quizas a 20 van a poder
recien quizas a 20 van a poder
Re: GRIM Grimoldi
Estan llevando !!!
Re: GRIM Grimoldi
GRIM encontrando el piso después de caer mas de 3 años.
- Adjuntos
-
- GRIM USD CCL
- GRIM USD CCL.png (238.89 KiB) Visto 3889 veces
Re: GRIM Grimoldi
Se esta despertando.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: Jue Feb 25, 2016 10:32 pm
Re: GRIM Grimoldi
ante la venida de un gobierno pseudo populista que le meterá rosca al consumo, si no es momento de compra HOY abajo de los $ 30..................... cuando, sino ? 

Re: GRIM Grimoldi
El segundo trimestre del 2019 muestra un negativo -271,05 millones de pesos, contra un negativo de -236,46 millones de pesos. Sin embargo, más allá del desastre generado luego de las PASO, según la empresa, creen que están remontando lo del 2018, “ilusionándose” con una tendencia a la rentabilidad (como en otros gobiernos) para los próximos trimestres.
Los ingresos netos por ventas acumulan 3733 millones de pesos, una caída de la facturación de un -37,5% en el interanual, los costos de ventas acumulando 1856,16 millones de pesos, disminuyendo un -49,8%, por la reducción a menos de la mitad en compras de mercadería. El EBITDA en porcentajes dio un 10,81%, el año pasado daba en 2,97%. El canal minorista gana en participación pasando del 38,7% del 2018 al 50,3% de la facturación este año.
El despacho de venta en unidades, cayó en un -7%, se despacharon al exterior solo 648 unidades, el año pasado no se imputó ninguno. Por la situación del pais y por como viene la tendencia, se focalizará a la venta minorista y a las franquicias, para volver normales el nivel del despacho.
Los gastos por naturaleza acumulan por 1567,84 millones de pesos y cayeron un -27,9%, menos descuentos, menos promociones, más beneficios impositivos (recortando hasta la mitad el monto a pagar), bajas de comisiones de compras, etc. Los gastos en sueldos y jornales bajaron un -14%. Lamentablemente, la empresa admite que se están desprendiendo, bajo el Procedimiento Preventivo de Crisis, de más del 10% de la dotación con el objetivo de consensuar con los gremios involucrados un plan de adecuación. La mayoría del plantel “despedido” aceptó la propuesta de pago bajo el concepto de indemnización.
Los resultados financieros dieron un resultado de -665,2 millones de pesos, el año pasado llevaba un negativo de -350,1 millones, principalmente por el ajuste por inflación y la devaluación para conciliar deudas al exterior. La compañía se regodea que la deuda financiera real ha bajado, ya que pasó, con ajuste por inflación, la misma es de 651 millones de pesos, que es un -57,4% que la deuda que conllevaba en el mismo periodo 2018. Además la empresa realizó un préstamo con Banco Santander por 235 millones con tasa UVA + interés, con 12 meses de gracias, y una duración de 4 años.
En las perspectivas mencionan que están a la espera de las medidas macroecónomicas que se avecinan, para revertir la crisis, entonces, la compañía será muy cauta en el 4Q/2019 y comienzos del 2020. De hecho han ajustado inventarios como medida, igual siguen en marcha superando muchos obstáculos (según Alberto Grimoldi)
La liquidez subió de 1,26 a 1,40. La solvencia fue de 0,42 a 0,52
El VL es de 21,85 pesos. La cotización es 23,5 pesos.
La Pérdida por acción que acumula es -6,14 pesos.
Los ingresos netos por ventas acumulan 3733 millones de pesos, una caída de la facturación de un -37,5% en el interanual, los costos de ventas acumulando 1856,16 millones de pesos, disminuyendo un -49,8%, por la reducción a menos de la mitad en compras de mercadería. El EBITDA en porcentajes dio un 10,81%, el año pasado daba en 2,97%. El canal minorista gana en participación pasando del 38,7% del 2018 al 50,3% de la facturación este año.
El despacho de venta en unidades, cayó en un -7%, se despacharon al exterior solo 648 unidades, el año pasado no se imputó ninguno. Por la situación del pais y por como viene la tendencia, se focalizará a la venta minorista y a las franquicias, para volver normales el nivel del despacho.
Los gastos por naturaleza acumulan por 1567,84 millones de pesos y cayeron un -27,9%, menos descuentos, menos promociones, más beneficios impositivos (recortando hasta la mitad el monto a pagar), bajas de comisiones de compras, etc. Los gastos en sueldos y jornales bajaron un -14%. Lamentablemente, la empresa admite que se están desprendiendo, bajo el Procedimiento Preventivo de Crisis, de más del 10% de la dotación con el objetivo de consensuar con los gremios involucrados un plan de adecuación. La mayoría del plantel “despedido” aceptó la propuesta de pago bajo el concepto de indemnización.
Los resultados financieros dieron un resultado de -665,2 millones de pesos, el año pasado llevaba un negativo de -350,1 millones, principalmente por el ajuste por inflación y la devaluación para conciliar deudas al exterior. La compañía se regodea que la deuda financiera real ha bajado, ya que pasó, con ajuste por inflación, la misma es de 651 millones de pesos, que es un -57,4% que la deuda que conllevaba en el mismo periodo 2018. Además la empresa realizó un préstamo con Banco Santander por 235 millones con tasa UVA + interés, con 12 meses de gracias, y una duración de 4 años.
En las perspectivas mencionan que están a la espera de las medidas macroecónomicas que se avecinan, para revertir la crisis, entonces, la compañía será muy cauta en el 4Q/2019 y comienzos del 2020. De hecho han ajustado inventarios como medida, igual siguen en marcha superando muchos obstáculos (según Alberto Grimoldi)
La liquidez subió de 1,26 a 1,40. La solvencia fue de 0,42 a 0,52
El VL es de 21,85 pesos. La cotización es 23,5 pesos.
La Pérdida por acción que acumula es -6,14 pesos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], hernan1974, lehmanbrothers, Morlaco, Mustayan, Rajmaninof, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, wal772 y 361 invitados