

VEREMOS VEREMOS-
SOMOS UNICOS CON EL TEMA CORRALITO ---AHORA PRONTO LE LLEGARA EL TURNO A EUROPA

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
SOIJO escribió: ↑ El gato unas de sus primeras medidas fue pagar a los buitres..que desagradecidos..
cumplió las metas de dólar futuro con todo "el mejor equipo económico de los últimos 50 años" comprados
hasta las muelas,los aplaudidores de ese momento siguen sentados en las mismas sillas , Tribunales cerrado por Covid-19, la mayoría de los medios ocupados del color de las medias que tiene puesta Cristina .....
Qué colonia somos !!.. los indios siguen la manada comprando arriba de $100 los papeles que pinta Trump ....
no solo está cometiendo un asesinato masivo en USA, si no además quiere poner orden mundial .
Mejor hablemos de Bonos:
1- 2003 aceptaron una quita en su mayoría: por recomendación de los fondos y ellos mismos los habían vendido
a tenedores minoritarios, con lo cual con un llamado recomendando el arreglo a sus clientes y paniqueados
por los fantasmas "K" (si pagarían o nó la deuda?)...
El canje en un 93% fué un negocio redondo para Argentina,sumado al superávit de aquellos años ,se terminó
saldando al FMI y sacándolos de la cancha (la historia demuestra que solo hunden a los países que siguen sus
recomendaciones) , luego se pagó cada vencimiento de deuda , además de nacionalizar YPF y otras tantas cosas .
2-Los fondos hoy son los perjudicados por comprar pescado podrido de la administración M ,se pagaba altas
tasas en compraracion a algunas latitudes con tasa negativa , entonces recibieron cheques sin fondo ,
confiaron que pagaría además de ganar las elecciones por un nuevo período y terminó reperfilándolos-
Qué cosa con estos tipos?? ... les pagó el que no creían y los estafó en quien confiaron.
3-Ahora Guzmán presentó unas de las propuesta más estudiadas desde el
punto de vista legal ,especulando con patear la deuda de corto ,y dejar un poco
al costado la deuda de ley N.York (total se necesitarían al menos 8 años para un fallo) .
En definitiva una linda partida de Poker, los players saben que el mundo tiene problemas
fiscales en la mayoría de sus países ,los tenedores mayoritarios saben que Argentina tiene
demasiada deuda ,hoy una débil posición fiscal, no tiene moneda reconocida por ellos
y por algunos de los nuestros,así podríamos enumerar muchas cosas para que Argentina
se quede con la Doble Nelson : "ese setenta y pico del 2003 y un sesenta y pico del 2020 ".
Saben antes de sentarse a jugar la partida que Arg. tiene un ochenta y pico % de su deuda
en dólares y es un país que no está generando .
Todo lo contrario pasó con la deuda en pesos vía devaluación ha caído en forma abrupta .
Conforme al cronograma de vencimientos Guzmán desarmó una bomba importante con una
parte de la deuda.
5- No sería lógico que ambos jugadores no limen un acercamiento de arreglo de la deuda en
dólares y den vuelta el tablero . En el medio los minoritarios : el que apueste a la hecatombe
que venda los Bonos y se lleve a acolchonar a Franklin que los vá a recibir con tinta fresca ,
el que apueste a los bonos creo que no hay mucha distinción entre el bono que elija, ya el
mercado descontó el arbitraje en cada uno de ellos, la relación q hay entre paridades lo demuestra.
Tiren la moneda elijan que "la casa puede estar en orden y además terminar el año con superávit".
"La vida es una moneda quien la rebusca la tiene , solo se trata de vivir esa es la historia y
a lo mejor resulta bien "
No quiero escribir : "ahí va el Capitán Beto " pero si hay alguien que vivió esa reestructuración
del 2003 al lado de Néstor justamente es Alberto .
Que tengan buen domingo y cuidense ..asi las semanas próximas toman buenas decisiones
en sus inversiones.![]()
wolf escribió: ↑ Si, parece hecho a drede para ir forzando a ciertos tenedores. Yo tengo AC17 y por lógica debería entrar y pedir el 2036, si todos piensan de la misma forma podrían lograr las mayorías en los bonos largos (2046 2047 2048 y AC17), con los medios pasa lo mismo con la elección del 2030 que es mejor que el 2036 y tiene cupo. Y con todo ese escenario puede ser que los que tienen los cortos también piensen que es mejor entrar por las dudas que entren de prepo por las CACs y les enchufen el 2047. Es decir, si no hay coordinación plena entre todos los tenedores, el gobierno puede lograr una buena aceptación del canje solo por el miedo de un tenedor a no quedar enganchado en un escenario totalmente desfavorable.
PAPU07 escribió: ↑ Yo NO dije que baje el mep, comente que "se bajaria el precio de compra" al que compra un bono en pesos y especula con que suba la paridad ( probable que pase o quizas no ) en el cortisimo plazo. Entonces cuando venda los mismos nominales de ese bono, pero en paridad ( D) obtendra mas dolares, ( o lo que es equivalente a bajar el precio del mep)
Se entiende o hago un dibujo ¡ ¡![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, cad845, carpincho, Charly-N, chory461, dawkings, Desdeabajo, DiegoYSalir, El AGUILA, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, excluido, falerito777, falute, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hgbolsa, jose enrique, Leon, lukas, mcv, mirando, Morlaco, Mustayan, Osmaroo2022, Peitrick, PiConsultora, Pirujo, Richardkrhue, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, Stalker, Sureño, Tipo Basico, torino 380w, trantor y 475 invitados