Títulos Públicos
-
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: Títulos Públicos
consulta sobre lecaps. la s29yo que vence el 29-05 , en pesos y reperfilada. Es correcto que paga el 29-5 el interes de 219 pesos y el 29 de agosto el capital de 1388?. No me queda claro, si alguien tiene al informacion se agradece
Re: Títulos Públicos
no existe activo en pesos con valor , hasta la semana pasada maso pero con al suba de estos dias , por caso als leets reprograamadas quedaban algo de oportunidad , hoy subieron y chau
son los asesores de cuarta que anda por alli, no cruzan un put. número y meten a la gente en cuaqluier cosa con tal de cobrar la comisión...
Re: Títulos Públicos
Sí, lo mejor es que ambas partes se pongan de acuerdo, lleguen a un arreglo razonable y no haya default.
Creo que todos estos artilugios legales los puso a propósito el gobierno para no dejarse correr demasiado por los fondos y mostrar algo de fortaleza ya que enfrente tiene a varios pesos pesados que no dudan en mostrar los dientes. Hay que ver qué pasa de acá al 8, hay rumores de acercamiento y posibles contra ofertas de los fondos.
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Sí, esos también tienen RUFO pero solo para posibles canjes relacionados al indenture 2005 (es decir, de los PAR y DISC), en cuanto al indenture 2016 (de los globales de la era MM) solo el 2047 no tiene, los otros dos sí.
Para mí, esto en conjunto con los cupos en el 2030 y 2036 y la redesignación de los grupos en la aplicación de las CACs lo pusieron para meter presión para que entren en este canje haciendo opción por esos bonos ya que si no, pueden quedar engrampados con un 2047 que no tiene RUFO.
Para los AC17, AA46 no hay mucho aliciente, les toca el 2047 y si entran en el 2036 y se llega al limite de los 20,7 mu$s se quedan sin rufo. La verdad no le veo sentido, es meter cizaña, ni en el 2005 hicieron algo así. Eso demuestra que no tienen buena voluntad.
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ El canje es voluntario, dependiendo del resutado del canje y del bono que tengas puede pasar que te modifiquen los términos de tu bono si consiguen las mayorías necesarias. Por ejemplo, si consiguen las mayorías y tenés DICY te darían el Nuevo Global 2039, si tenés PARY te darían el Nuevo Global 2043 y para los bonos Globales que emitió MM te darían el Nuevo Global 2047. Si no consiguen las mayorías puede pasar que manden a default los bonos viejos y queden performing solo los bonos nuevos aunque no lo dicen (lo insinúan pero no lo van decir explícitamente durante el período de canje) en ningún lado. Una cosa importante a tener en cuenta es que si sos tenedor de bonos globales y te modifican las condiciones de tu serie porque consiguieron las mayorías de las CACs te dan el nuevo 2047 que no goza de la cláusula RUFO, por lo tanto si abren de nuevo el canje y ofrecen algo mejor no podés pedir igualdad de trato. Si tenés un global y elegís el 2030 (con cupo y solo para los bonos cortos y medios) o el 2036 (también con cupo pero aplicable a todos los globales) tenés la posibilidad de recibir las posibles mejoras que haya si se abre nuevamente el canje dentro de los próximos 5 años.
Creo que este laberinto de opciones, plazos, CACs y RUFO que armaron puede hacer que entren al canje varios tenedores de los globales para elegir los bonos más cortos por si en el futuro mejoran la oferta.
Por ejemplo un tenedor de AC17 si entra puede optar por el 2036 o el 2047, por lo mencionado antes le conviene el 2036 ya que le aplica la cláusula RUFO. Si no entra pero se consiguen las mayorías de las CACs van a modificar las condiciones de todos los AC17 convirtiéndolos a globales 2047 (sin RUFO) menos los que entraron al canje y por elección y por cupo les tocó el 2036 (con RUFO). Si en el canje logran las mayorías necesarias para modificar todas las series, los bonos viejos dejan de existir y se termina el asunto. Si se alcanzan mayorías solo para un conjunto de bonos, solo se eliminan esa canasta de bonos pero los demás siguen en circulación. Si abren nuevamente el canje en el futuro para terminar con esos bonos puede ser que mejoren las condiciones ofrecidas y solo los tenedores del 2030 o del 2036 podrán reclamar esas mejoras.
Espero que se haya entendido.
Clarísimo. Gracias Wolf.
Re: Títulos Públicos
Sí, esos también tienen RUFO pero solo para posibles canjes relacionados al indenture 2005 (es decir, de los PAR y DISC), en cuanto al indenture 2016 (de los globales de la era MM) solo el 2047 no tiene, los otros dos sí.
Para mí, esto en conjunto con los cupos en el 2030 y 2036 y la redesignación de los grupos en la aplicación de las CACs lo pusieron para meter presión para que entren en este canje haciendo opción por esos bonos ya que si no, pueden quedar engrampados con un 2047 que no tiene RUFO.
Re: Títulos Públicos
quien paga asi en el tj? y con el dolar inestable...faltan casi 2 meses.
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ El canje es voluntario, dependiendo del resutado del canje y del bono que tengas puede pasar que te modifiquen los términos de tu bono si consiguen las mayorías necesarias. Por ejemplo, si consiguen las mayorías y tenés DICY te darían el Nuevo Global 2039, si tenés PARY te darían el Nuevo Global 2043 y para los bonos Globales que emitió MM te darían el Nuevo Global 2047. Si no consiguen las mayorías puede pasar que manden a default los bonos viejos y queden performing solo los bonos nuevos aunque no lo dicen (lo insinúan pero no lo van decir explícitamente durante el período de canje) en ningún lado. Una cosa importante a tener en cuenta es que si sos tenedor de bonos globales y te modifican las condiciones de tu serie porque consiguieron las mayorías de las CACs te dan el nuevo 2047 que no goza de la cláusula RUFO, por lo tanto si abren de nuevo el canje y ofrecen algo mejor no podés pedir igualdad de trato. Si tenés un global y elegís el 2030 (con cupo y solo para los bonos cortos y medios) o el 2036 (también con cupo pero aplicable a todos los globales) tenés la posibilidad de recibir las posibles mejoras que haya si se abre nuevamente el canje dentro de los próximos 5 años.
Creo que este laberinto de opciones, plazos, CACs y RUFO que armaron puede hacer que entren al canje varios tenedores de los globales para elegir los bonos más cortos por si en el futuro mejoran la oferta.
Por ejemplo un tenedor de AC17 si entra puede optar por el 2036 o el 2047, por lo mencionado antes le conviene el 2036 ya que le aplica la cláusula RUFO. Si no entra pero se consiguen las mayorías de las CACs van a modificar las condiciones de todos los AC17 convirtiéndolos a globales 2047 (sin RUFO) menos los que entraron al canje y por elección y por cupo les tocó el 2036 (con RUFO). Si en el canje logran las mayorías necesarias para modificar todas las series, los bonos viejos dejan de existir y se termina el asunto. Si se alcanzan mayorías solo para un conjunto de bonos, solo se eliminan esa canasta de bonos pero los demás siguen en circulación. Si abren nuevamente el canje en el futuro para terminar con esos bonos puede ser que mejoren las condiciones ofrecidas y solo los tenedores del 2030 o del 2036 podrán reclamar esas mejoras.
Espero que se haya entendido.
Don Wolf, gracias por la explicación. Entiendo que lo mejor es que nadie acepte el canje voluntario para que no se obtengan mayorías, para obligarlos a mejorar ofertas o dejarlos performing. Que sucede si nadie acepta? además de default...
Re: Títulos Públicos
Wolf escribio:
Si abren nuevamente el canje en el futuro para terminar con esos bonos puede ser que mejoren las condiciones ofrecidas y solo los tenedores del 2030 o del 2036 podrán reclamar esas mejoras.
Espero que se haya entendido.
Y los 2039 y 2043 no tienen RUFO ?
Si abren nuevamente el canje en el futuro para terminar con esos bonos puede ser que mejoren las condiciones ofrecidas y solo los tenedores del 2030 o del 2036 podrán reclamar esas mejoras.
Espero que se haya entendido.
Y los 2039 y 2043 no tienen RUFO ?
Re: Títulos Públicos
Pipino escribió: ↑ Segun la historia, los que no entraron en el canje del 2004 , quedaron como holdouts sin ver un mango. Si vas judicialmente con ley argentina mucha suerte!!, va a ser imposible, y te va a quedar tu causa encerrada y cajoneada en tribunales. Hubo otra apertura de canje en el 2010, sin mejora de ofrecimiento y condiciones al 2004. Pero acá puede pasar cualquier cosa, no hay respeto a la propiedad y ahorros privados. Excusas para el "pueblo" va a haber, y te vas a tener que bancar que te rotulen como que "vienen por más", "que ganaron demasiado", "y viven del hambre del pueblo" y solo trataste de ahorrar unos mangos... Los que quedaron holdout en el canje 2004, no pudieron ni vender sus bonos, y verás como mientras pierde su valor. Porque el dolar se deprecia, y la oportunidad de usar tu dinero durante años también pesa.
Agregale que a los que entraron en el 2010 no se le reconocieron los pagos del cupón PBI desde 2006 a 2009, que fueron varios dólares por nominal.
Re: Títulos Públicos
A todo esto... alguien sabe que paso con el cupón del AO20 de Abril? Entró en el paga Dios? Por mi parte no cobre nada.
Re: Títulos Públicos
El canje es voluntario, dependiendo del resutado del canje y del bono que tengas puede pasar que te modifiquen los términos de tu bono si consiguen las mayorías necesarias. Por ejemplo, si consiguen las mayorías y tenés DICY te darían el Nuevo Global 2039, si tenés PARY te darían el Nuevo Global 2043 y para los bonos Globales que emitió MM te darían el Nuevo Global 2047. Si no consiguen las mayorías puede pasar que manden a default los bonos viejos y queden performing solo los bonos nuevos aunque no lo dicen (lo insinúan pero no lo van decir explícitamente durante el período de canje) en ningún lado. Una cosa importante a tener en cuenta es que si sos tenedor de bonos globales y te modifican las condiciones de tu serie porque consiguieron las mayorías de las CACs te dan el nuevo 2047 que no goza de la cláusula RUFO, por lo tanto si abren de nuevo el canje y ofrecen algo mejor no podés pedir igualdad de trato. Si tenés un global y elegís el 2030 (con cupo y solo para los bonos cortos y medios) o el 2036 (también con cupo pero aplicable a todos los globales) tenés la posibilidad de recibir las posibles mejoras que haya si se abre nuevamente el canje dentro de los próximos 5 años.
Creo que este laberinto de opciones, plazos, CACs y RUFO que armaron puede hacer que entren al canje varios tenedores de los globales para elegir los bonos más cortos por si en el futuro mejoran la oferta.
Por ejemplo un tenedor de AC17 si entra puede optar por el 2036 o el 2047, por lo mencionado antes le conviene el 2036 ya que le aplica la cláusula RUFO. Si no entra pero se consiguen las mayorías de las CACs van a modificar las condiciones de todos los AC17 convirtiéndolos a globales 2047 (sin RUFO) menos los que entraron al canje y por elección y por cupo les tocó el 2036 (con RUFO). Si en el canje logran las mayorías necesarias para modificar todas las series, los bonos viejos dejan de existir y se termina el asunto. Si se alcanzan mayorías solo para un conjunto de bonos, solo se eliminan esa canasta de bonos pero los demás siguen en circulación. Si abren nuevamente el canje en el futuro para terminar con esos bonos puede ser que mejoren las condiciones ofrecidas y solo los tenedores del 2030 o del 2036 podrán reclamar esas mejoras.
Espero que se haya entendido.
Re: Títulos Públicos
Un buen arreglo o un mal pleito.
..Más vale un mal arreglo que un buen pleito' suelen decir los abogados, refiriéndose a que en el caso de disputas conviene llegar a un pacto.
..Más vale un mal arreglo que un buen pleito' suelen decir los abogados, refiriéndose a que en el caso de disputas conviene llegar a un pacto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, enzocaporal, excluido, Fulca, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, ironhide, j5orge, jjavier, leon14, Leopardon, magnus, MarkoJulius, Matraca, pipioeste22, Semrush [Bot], TRADING BLIND y 407 invitados