Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Re: Títulos Públicos
A quien se le ocurre que en un planeta volado , inversionistas de fuste mundial piensen que un país endeudado por un termomaníaco , vaya a ser capaz de pagar ciertas cosas........Esos si que la tienen bien clara.....estan mamoneando nomás jajaja
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Re: Títulos Públicos
Si hay muchos giles, sobretodo los que todavia estan convencidos que lo que estaba en panama era de cristina....cada vez que investigaban a Cris, aparecía lo de macri....qué giles, no ??
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
GUZMÁN BATE LA JUSTA
POR HORACIO VERBITSKY ABR 19, 2020
Con la propuesta presentada por el Ministro de Economía Martín Guzmán a los acreedores privados bajo legislación extranjera, en el año electoral de 2023 la Argentina sólo debería pagar 300 millones de dólares. En una entrevista con El Cohete a la Luna en su despacho sobre la Plaza de Mayo, Guzmán manifestó su apoyo explícito al impuesto sobre las grandes fortunas en el que están trabajando los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. Dijo que lo había analizado en detalle, que sólo afectaría a 11.000 personas con patrimonios de por lo menos dos millones de dólares y que se avanzaría al respecto en los próximos días. También sostuvo que es imprescindible una reforma profunda del sistema financiero. Con el tono suave con que afirma las cosas más duras, reiteró que no hay margen para más austeridad y ajuste y anunció que también deberá reprogramarse la deuda con el FMI, que la Argentina no está en condiciones de pagar. Estas reformas son necesarias, dice, porque durante décadas las reglas del juego no han sido escritas por los pueblos sino por el poder financiero internacional y son funcionales a ese poder y no a las necesidades de la sociedad, donde se acentuó la desigualdad.
https://www.elcohetealaluna.com/guzman-bate-la-justa/
Video de la entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=eEgj-Lv ... e=emb_logo
POR HORACIO VERBITSKY ABR 19, 2020
Con la propuesta presentada por el Ministro de Economía Martín Guzmán a los acreedores privados bajo legislación extranjera, en el año electoral de 2023 la Argentina sólo debería pagar 300 millones de dólares. En una entrevista con El Cohete a la Luna en su despacho sobre la Plaza de Mayo, Guzmán manifestó su apoyo explícito al impuesto sobre las grandes fortunas en el que están trabajando los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. Dijo que lo había analizado en detalle, que sólo afectaría a 11.000 personas con patrimonios de por lo menos dos millones de dólares y que se avanzaría al respecto en los próximos días. También sostuvo que es imprescindible una reforma profunda del sistema financiero. Con el tono suave con que afirma las cosas más duras, reiteró que no hay margen para más austeridad y ajuste y anunció que también deberá reprogramarse la deuda con el FMI, que la Argentina no está en condiciones de pagar. Estas reformas son necesarias, dice, porque durante décadas las reglas del juego no han sido escritas por los pueblos sino por el poder financiero internacional y son funcionales a ese poder y no a las necesidades de la sociedad, donde se acentuó la desigualdad.

https://www.elcohetealaluna.com/guzman-bate-la-justa/
Video de la entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=eEgj-Lv ... e=emb_logo
Re: Títulos Públicos
A mi tambien me intriga, las tasas ni se mueven, en el BNA 0.75%.
Evidentemente la tasa mide el riesgo. En el 2001 no era así.
No parece que quieran pesificar. A menos de que esten dejando sacar a los amigos del poder, políticos y funcionarios.
Me quedaron más dolares en otros bancos y no se que hacer.
Re: Títulos Públicos
lo del tc21 es medio inexplicable la suba que tuvo llegando a un 75 de paridad faltando una vida, si bien ajusta por inflacion, y la misma va a ser alta, no entiendo esa suba desmedida en tan poco tiempo...
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: ↑ Ese pasquín tiene tanta veracidad como el ocultamiento de los 70MM del correo, lo de vicentin y la fuga de los USD 30MM en 2 meses.....hay que tener mucho guevo pa´leerlo
No te olvides que es el socio..de Alberto.. .único empresario..que almorzaba con Néstor y Cristina.. .todo lo otro es para los giles...y hay muchos.. .
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió: ↑ https://www.clarin.com/economia/economi ... MLV7R.html
Peligro de default
El plan B que seduce a los bonistas enojados con la oferta argentina: los tribunales de Nueva York
Es la opción en la que los acreedores tienen todas las de ganar si el Gobierno no mejora la propuesta. Los antecedentes que dejaron los juicios de los fondos buitre.
PUBLICA CLARINETE
Hasta donde es cierto . . . . mmm lo dudo
![]()
![]()
![]()
Ese pasquín tiene tanta veracidad como el ocultamiento de los 70MM del correo, lo de vicentin y la fuga de los USD 30MM en 2 meses.....hay que tener mucho guevo pa´leerlo
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Títulos Públicos
Bien AY24D , buena performance, los tenedores dijeron que a ninguno le escapaba la situación planetaria....menos mal, si ellos no diagnostican bien con las fortunas que manejan....que esperan del tipo de a pié


Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Bueno, parece que empiezan a mostrar las cartas. No parece ultra descabellado el pedido. Hay que ver qué aceptan desde el gobierno. Esperemos que haya arreglo.
A nadie le conviene un default, ni al país ni a los fondos tampoco ya que es una torta de guita el reclamo, comparado con esto lo que tenía Singer y compañía es un vuelto, y por más que haya fallos a favor va a resultar materialmente impagable.
ningun fondo ni acreedor.. quiere que le paguen- como decis- . quieren tener algun instrumento logico.. en la mano para poder negociar eventualmente... quieren mantener un flujo, pero si sos un pais coherente.. renovas y renovas.. como toods los paises del mundo.. salvo argentina y 3 o 4 mas.. el resto es asi..
Por otro lado si los fondos aceptan el canje, seguramente no van a vender los bonos a un remdimiento demasiado alto no va a haber oferta de bonos a precios bajos lo que va a hacer subir la cotizaciones a valores más o menos razonables (para lo que Argentina acostumbra de acuerdo a su historial), así que en base a un canje exitoso y si la argentina empieza a recuperarse del COVID-19, yo no descartaría que el año que viene los nuevos bonos coticen a un 8 % de TIR
hace cuanto que no cotizan en ese rango?? sin covid? sin peronchos en el gob?. sin hiper?, con FMI dando borbotones de guita?.. me parece bien que quieras ser optimista.. pero se realista!.. el pais esta fundido y el ministro se los dijo.. buen argumento para negociar!! no podemos pagar nada!!.. un tonto desquiciado..
, lo que haría que los bonos que hoy cotizan alrededor de 30 valgan alrededor de 60 o incluso más. Ese escenario es mucho mejor que un litigio que puede durar años y donde es muy poco probable que cobren algún dolar en efectivo por muchos años.
. nadie paga las deudas.. todos las rolean.. nosotros no podemos, pagar ni el cap, ni los intereses, ni nos prestan, ni internamente ni ext.. ... para colmo defaulteaste ya la deuda en dolares leg argenta.. y te parece que van a acordar asi?.. sin plan? sin decir de donde van a sacar los dolares??.. porque pesos emiten a baldazos.. pero los dolares?? .... de los intereses!! olvidate de amort cap!.. ni el ruso de once te presta a menos del 10% en dolares por mes cuando estas en un hueco..
Re: Títulos Públicos
https://www.clarin.com/economia/economi ... MLV7R.html
Peligro de default
El plan B que seduce a los bonistas enojados con la oferta argentina: los tribunales de Nueva York
Es la opción en la que los acreedores tienen todas las de ganar si el Gobierno no mejora la propuesta. Los antecedentes que dejaron los juicios de los fondos buitre.
PUBLICA CLARINETE
Hasta donde es cierto . . . . mmm lo dudo

Peligro de default
El plan B que seduce a los bonistas enojados con la oferta argentina: los tribunales de Nueva York
Es la opción en la que los acreedores tienen todas las de ganar si el Gobierno no mejora la propuesta. Los antecedentes que dejaron los juicios de los fondos buitre.
PUBLICA CLARINETE
Hasta donde es cierto . . . . mmm lo dudo



Re: Títulos Públicos
Mepa que con tal de comprar bonos en pesos estan pagando cualquier cosa , alguien esta mirando las tires
me saque esta mañana de encima el TC21 y TX21despues del raly de ayer con ganancias inmediatas..
me saque esta mañana de encima el TC21 y TX21despues del raly de ayer con ganancias inmediatas..
Re: Títulos Públicos
Yo fui a una sucursal del galicia y ningun problema tampoco, si tarde 5 minutos creo que fue mucho
Re: Títulos Públicos
Me llama la atención que no haya provocado un alza en la tasa la habilitación de la operatoria, siendo que antes del corralito, perdon el virus, el mínimo andaba por 1%
Re: Títulos Públicos
Ya se que hay otros que dijeron lo mismo. Acabo de llegar del BNA casa central. En 15 minutos me dieron los dolares, habia poca gente y era una cantidad respetable. No tuve que avisar con anticipacion.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Abr 16, 2020 4:32 pm
Re: Títulos Públicos
Buenos días.
Mi nombre es Leandro y tengo algo de experiencia con Bonos y Acciones. Estoy tratando de aprender un poco más de los mercados, como para empezar a contar con un ingresos secundario lo más continuo posible, y obviamente a salvo del "riesgo" argentino.
Hace mucho que sigo como expectador a estos foros. Y pensé que este momento es interesante para empezar a participar.
Quería hacer una consulta, quizás a quienes pasaron el anterior default del país, acerca de los bonos DICA.
Me quedó un saldo no muy importante de los mismos, que perdí el momento de venderlos a la par normal. Ahora pienso de quedarmelos o liquidarlos. Mi duda es con esto de la oferta que se está haciendo ahora.. que pasaría con esos bonos de conservarlos a final? Al no tener ningún poder de decisión, entro en la bolsa de lo que decidan y si acuerdan un nuevo bono, me lo cambian automático? Puede que este bono quedé igual.. pero con un periodo de gracia sin cobro? Tendría que hacer algo en algún momento (legal)? Hay chance de que no lo paguen?
Desde ya, muchas gracias, y saludos a todos los participantes del foro.
Mi nombre es Leandro y tengo algo de experiencia con Bonos y Acciones. Estoy tratando de aprender un poco más de los mercados, como para empezar a contar con un ingresos secundario lo más continuo posible, y obviamente a salvo del "riesgo" argentino.
Hace mucho que sigo como expectador a estos foros. Y pensé que este momento es interesante para empezar a participar.
Quería hacer una consulta, quizás a quienes pasaron el anterior default del país, acerca de los bonos DICA.
Me quedó un saldo no muy importante de los mismos, que perdí el momento de venderlos a la par normal. Ahora pienso de quedarmelos o liquidarlos. Mi duda es con esto de la oferta que se está haciendo ahora.. que pasaría con esos bonos de conservarlos a final? Al no tener ningún poder de decisión, entro en la bolsa de lo que decidan y si acuerdan un nuevo bono, me lo cambian automático? Puede que este bono quedé igual.. pero con un periodo de gracia sin cobro? Tendría que hacer algo en algún momento (legal)? Hay chance de que no lo paguen?
Desde ya, muchas gracias, y saludos a todos los participantes del foro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Alkele, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, come60, danyf1, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, ElNegro, excluido, Ezex, facuramo, germi, Google [Bot], Gua1807, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, Rodion, Roix87, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Tape76, Tipo Basico, Traigo y 445 invitados