Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ironhide
Mensajes: 3045
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Lun Abr 20, 2020 1:43 pm

guilleg escribió: Ya se que hay otros que dijeron lo mismo. Acabo de llegar del BNA casa central. En 15 minutos me dieron los dolares, habia poca gente y era una cantidad respetable. No tuve que avisar con anticipacion.

Me llama la atención que no haya provocado un alza en la tasa la habilitación de la operatoria, siendo que antes del corralito, perdon el virus, el mínimo andaba por 1%

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Abr 20, 2020 1:38 pm

gstnbrtl escribió: Fue un comentario totalmente irresponsable, no van a pesificar depósitos, quiza a fin de año ofrezcan un canje por la deuda argentina en dólares al valor dolar oficial por otros bonos.

Ya se que hay otros que dijeron lo mismo. Acabo de llegar del BNA casa central. En 15 minutos me dieron los dolares, habia poca gente y era una cantidad respetable. No tuve que avisar con anticipacion.

koolman1937
Mensajes: 2
Registrado: Jue Abr 16, 2020 4:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor koolman1937 » Lun Abr 20, 2020 1:24 pm

Buenos días.

Mi nombre es Leandro y tengo algo de experiencia con Bonos y Acciones. Estoy tratando de aprender un poco más de los mercados, como para empezar a contar con un ingresos secundario lo más continuo posible, y obviamente a salvo del "riesgo" argentino.

Hace mucho que sigo como expectador a estos foros. Y pensé que este momento es interesante para empezar a participar.

Quería hacer una consulta, quizás a quienes pasaron el anterior default del país, acerca de los bonos DICA.
Me quedó un saldo no muy importante de los mismos, que perdí el momento de venderlos a la par normal. Ahora pienso de quedarmelos o liquidarlos. Mi duda es con esto de la oferta que se está haciendo ahora.. que pasaría con esos bonos de conservarlos a final? Al no tener ningún poder de decisión, entro en la bolsa de lo que decidan y si acuerdan un nuevo bono, me lo cambian automático? Puede que este bono quedé igual.. pero con un periodo de gracia sin cobro? Tendría que hacer algo en algún momento (legal)? Hay chance de que no lo paguen?

Desde ya, muchas gracias, y saludos a todos los participantes del foro.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Abr 20, 2020 1:23 pm

d34a escribió: Nadie puede creer que el riesgo país argentino va a caer a 300 puntos básicos. Eso fue en el mejor momento del gobierno anterior. En este, que no va a pagar nada por tres años y después no sabemos si va a decir que tiene plata para pagar algo, el riesgo es mucho mayor. Supongo que se estabilizará en valores entre 1000 y 1500 puntos.

Que delirio.. .les faltó decir que el dólar.. puede volver a valer 60 pesos...

Rob77
Mensajes: 769
Registrado: Jue Mar 12, 2020 8:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Rob77 » Lun Abr 20, 2020 1:18 pm

d34a escribió: Nadie puede creer que el riesgo país argentino va a caer a 300 puntos básicos. Eso fue en el mejor momento del gobierno anterior. En este, que no va a pagar nada por tres años y después no sabemos si va a decir que tiene plata para pagar algo, el riesgo es mucho mayor. Supongo que se estabilizará en valores entre 1000 y 1500 puntos.

Estaban cómicos...!

wolf
Mensajes: 725
Registrado: Lun Abr 12, 2010 5:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wolf » Lun Abr 20, 2020 1:17 pm


Bueno, parece que empiezan a mostrar las cartas. No parece ultra descabellado el pedido. Hay que ver qué aceptan desde el gobierno. Esperemos que haya arreglo.
A nadie le conviene un default, ni al país ni a los fondos tampoco ya que es una torta de guita el reclamo, comparado con esto lo que tenía Singer y compañía es un vuelto, y por más que haya fallos a favor va a resultar materialmente impagable.
Por otro lado si los fondos aceptan el canje, seguramente no van a vender los bonos a un remdimiento demasiado alto no va a haber oferta de bonos a precios bajos lo que va a hacer subir la cotizaciones a valores más o menos razonables (para lo que Argentina acostumbra de acuerdo a su historial), así que en base a un canje exitoso y si la argentina empieza a recuperarse del COVID-19, yo no descartaría que el año que viene los nuevos bonos coticen a un 8 % de TIR, lo que haría que los bonos que hoy cotizan alrededor de 30 valgan alrededor de 60 o incluso más. Ese escenario es mucho mejor que un litigio que puede durar años y donde es muy poco probable que cobren algún dolar en efectivo por muchos años.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Lun Abr 20, 2020 1:11 pm

Quiquest escribió: En el Palacio de Hacienda consideran que se debe tomar la tasa “normal” de un país en condiciones de pagar – no al borde del default –. En este sentido, consideran razonable una tasa del 5%, es decir unos 300 puntos por encima de la tasa libre de riesgo (bonos del Tesoro de los Estados Unidos). Aplicando este criterio, los bonos ofrecidos por el gobierno tendrían un valor presente neto que oscila entre 56 y el 78%.

Nadie puede creer que el riesgo país argentino va a caer a 300 puntos básicos. Eso fue en el mejor momento del gobierno anterior. En este, que no va a pagar nada por tres años y después no sabemos si va a decir que tiene plata para pagar algo, el riesgo es mucho mayor. Supongo que se estabilizará en valores entre 1000 y 1500 puntos.

crisclarkk
Mensajes: 86
Registrado: Mié Abr 15, 2020 3:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor crisclarkk » Lun Abr 20, 2020 1:05 pm

Af20 esta que arde atenti

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Lun Abr 20, 2020 1:03 pm

mmartins41 escribió: Yo tengo dica, va a subir hoy y tal vez mañana, su hermano Gemelo el Dicy creo que va a caer un 5 %, el los proximos dias creo que ambos bonos se van a juntar Dicy cayendo y Dica subiendo.
Yo lo compre a principios de la semana pasada estoy buscando el momento de mayor ganancia para salir (soy trader, no juego a largo).
De todas maneras estos bonos a largo plazo por lo que que explique en otros mensajes para mi están bien parados.

Estuve llevando DICA la semana pasada y hoy otro que anda cerquita llamado PARA. Lo ubican no? Subio lindo hoy :respeto:

davinci
Mensajes: 27136
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Lun Abr 20, 2020 1:01 pm

juan Sure escribió: Perdon mi pregunta. Merval mata todo.. significa que todos los pesos se va a ir a la bolsa?

no se si todos.. pero es el mejor resguardo a mediano, en el corto vas a tener volatilidad alta.. pero en el mediano gana.. despues es cuestion de ver cuando se vuelvve a salir y se dolariza para volver a hacer el ciclo..

arquitecto
Mensajes: 373
Registrado: Mié Ago 17, 2016 10:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor arquitecto » Lun Abr 20, 2020 12:56 pm

PAPU07 escribió:
PERO PONELE LA FIRMA :117:

21/ 22 US :abajo: ALLA VA :abajo:

:abajo:

espera q empresas tengan q vender estos dias para pagar salarios, ....despues hablamos....

Quiquest
Mensajes: 398
Registrado: Lun Mar 02, 2020 10:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Quiquest » Lun Abr 20, 2020 12:39 pm

Buenas gente, alguien con un poco de vocacion docente, me explicaria el exit yield. Estuve tratando de buscarlo en varios lados y no logro dar con una explicacion q pueda entender.

A proposito de eso, tampoco entiendo parte de la nota de ambito de hoy de Liliana Franco:

"Uno de los puntos centrales de la discusión pasa por la tasa de descuento a que se utiliza para calcular el valor de los bonos tras la reestructuración de la deuda (exit yield).

En el Palacio de Hacienda consideran que se debe tomar la tasa “normal” de un país en condiciones de pagar – no al borde del default –. En este sentido, consideran razonable una tasa del 5%, es decir unos 300 puntos por encima de la tasa libre de riesgo (bonos del Tesoro de los Estados Unidos). Aplicando este criterio, los bonos ofrecidos por el gobierno tendrían un valor presente neto que oscila entre 56 y el 78%.

Distinto es el cálculo que realizan los acreedores. En estos medios se considera que la tasa de descuento debe ser superior, del orden de 10 a 14%. Si se tomara una tasa de 12% el valor presente neto de los bonos con vencimiento en 2030 tendrían una paridad de 36%, los correspondientes a 2036 valdrían 30% y los que tienen vencimiento en 2047, 28%. De ahí que, además, se plantee la necesidad de mejorar las condiciones para los títulos más largos."

Jackal
Mensajes: 1210
Registrado: Mar Sep 10, 2019 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jackal » Lun Abr 20, 2020 12:37 pm

crisclarkk escribió: que va a pasar con el DICA a corto plazo gente? Tengo una buena proporción ahí y estoy en duda, Gracias

Yo tengo dica, va a subir hoy y tal vez mañana, su hermano Gemelo el Dicy creo que va a caer un 5 %, el los proximos dias creo que ambos bonos se van a juntar Dicy cayendo y Dica subiendo.
Yo lo compre a principios de la semana pasada estoy buscando el momento de mayor ganancia para salir (soy trader, no juego a largo).
De todas maneras estos bonos a largo plazo por lo que que explique en otros mensajes para mi están bien parados.

DiegoYSalir
Mensajes: 14929
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Abr 20, 2020 12:29 pm

crisclarkk escribió: que va a pasar con el DICA a corto plazo gente? Tengo una buena proporción ahí y estoy en duda, Gracias

por ahora esta +10 en ny, presionannnnnte dicaC

Rob77
Mensajes: 769
Registrado: Jue Mar 12, 2020 8:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Rob77 » Lun Abr 20, 2020 12:25 pm



Volver a “Foro Bursatil”