Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El tema aca es si la Argentina merece un 11-13 de TIR. Porque la deuda no se reduce nominalmente, eso es lo que estan diciendo las calificadoras de riesgo. Casi no hay quita de capital. Y el valor de los nuevos bonos esta en relacion con esa confianza. Ademas de convencerse de que durante 3 años no se recibe un dolar. La palabra final la tienen los fondos. Mientras tanto los que tenemos NY tendremos que decidir si aceptamos o no.
Re: Títulos Públicos
jjavier escribió: ↑ Si. Sólo que en mi opinión, veo cada vez más claro que van a cumplir la promesa de darles el mismo tratamiento a los bonos legislación nacional y la externa. No hacerlo tendría más costo a futuro para la jurisdicción local y ningún beneficio, porque igual, como está la propuesta no piensan pagar nada en los próximos cinco años (0,5 en el presente mandato)
puede ser, no lo descarto.. pero pensa que cualquier mejora que le hagan a una leg NY en lo inmediato.. no se lo van a hacer a la local.. ya le pusieron fecha para el año qeu viene.. eso no lo van a modificar..
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ Algunas tires aproximadas:
(considero que esto arranca el 31 de mayo de 2023)
A2E2 12,8%
A2E7 11,5%
AC17 12,7%
DICY 11,25%
PARY 13,45%
A mi no me parece malo, veremos que piensan los fondos.
Por supuesto que si esto se replica tal cual con la argenta es mucho mejor. sobre todo el AO20.
AO20 16%
AY24 12,8%
DICA 15,1%
PARA 15,4%
Pero le hiciste el 12% de descuento inicial al capital ? A mi el A020 me da sólo 10% la tir
Re: Títulos Públicos
davinci escribió: ↑ en principio no reconocen interes por tres años..- esa condicion no pasa por el filtro de los acreedores - salvo alguna compensacion bono, plata..- , 3 años es mucho tiempo y para argentina que no tiene credibilidad, incertidumbre, es un garc.. historico.. , la crisis mundial, por lo tanto para argentina no esta en condiciones de ser intransigente.. no tiene con que.. ..- segundo, la tasa propuesta es de otro pais.. con todos los numeritos prolijos, un horizonte sin tormentas propias.. . como si fuera poco ni siquiera explicitan un plan .. obviamente porque no lo tienen, solo emitir y pensando que le van a hechar la culpa de todo al Virus...- sin mencionar que con una hiper y el problema que con eso conlleva, social, politico, economico.. osea.. el que hoy esta veremos cuanto dura.. que no sea otro Fernando, otro Raul ... y no sea que el acuerdo de hoy .. en tres años se niega..
Ya esta el antencedente que litigar ...es negocio a estos precios y un cobro seguro de todo en los tribunales USA.. , intereses gastos y costas.... los paises no se suicidan salvo venezuela y cuba.. el resto todos acuerdan - con un plan creible, realizable, el acreedor puede ver que va por buen camino.. ahora, Arg lo unico que hace es pedir plazos, reduccion de tasa, ... pero sin decir como puede dentro de unos años tener un superavir para pagar.. ni un prestamista del Once aceptaria esto..
Es caro litigar?? .. no ..para lo que se va a cobrar, los acreedores no son la tia pocha que le hace un juicio a Garbarino y le sale mas el adelanto del boga que el valor de la heladera que se le fundio... , espaldas no le faltan a los fondos y tiempo les sobra .. la incidencia de la deuda argenta..- sin mencionar la responsabilidad de la firma de un acuerdo que les cabe porque son administradores de fondos.. no propios.. ajenos!- es minima por no decir insignificante.. y siempre tienen la opcion de vender los bonos a buitres .. ahora...puede o no ser largo.. en el 2003 era otro momento de argentina, venias sin inflacion, de una salida de la convertibilidad, devaluando 1 a 4 , con el mundo funcionando.. .. hoy no tenes con que aguantar un default , fuera del mundo, como financias el supuesto-posible-improbable crecimiento?..salvo emitiendo papelitos que en un mes valen la mitad.. tenes materias primas por el piso y puede que esten peor., . , estamos en una recesion hace 3 años casi cuatro.... sin crecer desde el 2011. - casi 10 años- .. y va la mas grande de la historia ...con una hipertrofia del estado qeu no se puede achicar porque los morochos te comen el higado ..
en sintesis.. no va a haber acuerdo en estas condiciones!.. veremos si ofrecen un pago por adelantado, un bono en compensacion.. etc.. .. el negocio de argentina es pagarle a los bonos de leg ext, con una quita logica, con un plazo de 3 años conociendo los intereses con un bono, .. pagar los bonos leg local pesificados a 66$ .. con un bono a 20 años al 5% en pesos... y todos los otros en un bonex a 20 años en una bolsa al 5%.. y comenzar a hacer lo deberes en el estado, con todos los morochos a laburar, cada uno mantener los hijos que tiene, volar de a poco la mitad de los empleados del estado con programas de retiro voluntario y/o obligatorio... y preservar los jubilados que son los unicos que les queda poco hilo y no pueden ahora ni salir de la cueva..
Si. Sólo que en mi opinión, veo cada vez más claro que van a cumplir la promesa de darles el mismo tratamiento a los bonos legislación nacional y la externa. No hacerlo tendría más costo a futuro para la jurisdicción local y ningún beneficio, porque igual, como está la propuesta no piensan pagar nada en los próximos cinco años (0,5 en el presente mandato)
Re: Títulos Públicos
Algunas tires aproximadas:
(considero que esto arranca el 31 de mayo de 2023)
A2E2 12,8%
A2E7 11,5%
AC17 12,7%
DICY 11,25%
PARY 13,45%
A mi no me parece malo, veremos que piensan los fondos.
Por supuesto que si esto se replica tal cual con la argenta es mucho mejor. sobre todo el AO20.
AO20 16%
AY24 12,8%
DICA 15,1%
PARA 15,4%
(considero que esto arranca el 31 de mayo de 2023)
A2E2 12,8%
A2E7 11,5%
AC17 12,7%
DICY 11,25%
PARY 13,45%
A mi no me parece malo, veremos que piensan los fondos.
Por supuesto que si esto se replica tal cual con la argenta es mucho mejor. sobre todo el AO20.
AO20 16%
AY24 12,8%
DICA 15,1%
PARA 15,4%
Re: Títulos Públicos
en principio no reconocen interes por tres años..- esa condicion no pasa por el filtro de los acreedores - salvo alguna compensacion bono, plata..- , 3 años es mucho tiempo y para argentina que no tiene credibilidad, incertidumbre, es un garc.. historico.. , la crisis mundial, por lo tanto para argentina no esta en condiciones de ser intransigente.. no tiene con que.. ..- segundo, la tasa propuesta es de otro pais.. con todos los numeritos prolijos, un horizonte sin tormentas propias.. . como si fuera poco ni siquiera explicitan un plan .. obviamente porque no lo tienen, solo emitir y pensando que le van a hechar la culpa de todo al Virus...- sin mencionar que con una hiper y el problema que con eso conlleva, social, politico, economico.. osea.. el que hoy esta veremos cuanto dura.. que no sea otro Fernando, otro Raul ... y no sea que el acuerdo de hoy .. en tres años se niega..
Ya esta el antencedente que litigar ...es negocio a estos precios y un cobro seguro de todo en los tribunales USA.. , intereses gastos y costas.... los paises no se suicidan salvo venezuela y cuba.. el resto todos acuerdan - con un plan creible, realizable, el acreedor puede ver que va por buen camino.. ahora, Arg lo unico que hace es pedir plazos, reduccion de tasa, ... pero sin decir como puede dentro de unos años tener un superavir para pagar.. ni un prestamista del Once aceptaria esto..
Es caro litigar?? .. no ..para lo que se va a cobrar, los acreedores no son la tia pocha que le hace un juicio a Garbarino y le sale mas el adelanto del boga que el valor de la heladera que se le fundio... , espaldas no le faltan a los fondos y tiempo les sobra .. la incidencia de la deuda argenta..- sin mencionar la responsabilidad de la firma de un acuerdo que les cabe porque son administradores de fondos.. no propios.. ajenos!- es minima por no decir insignificante.. y siempre tienen la opcion de vender los bonos a buitres .. ahora...puede o no ser largo.. en el 2003 era otro momento de argentina, venias sin inflacion, de una salida de la convertibilidad, devaluando 1 a 4 , con el mundo funcionando.. .. hoy no tenes con que aguantar un default , fuera del mundo, como financias el supuesto-posible-improbable crecimiento?..salvo emitiendo papelitos que en un mes valen la mitad.. tenes materias primas por el piso y puede que esten peor., . , estamos en una recesion hace 3 años casi cuatro.... sin crecer desde el 2011. - casi 10 años- .. y va la mas grande de la historia ...con una hipertrofia del estado qeu no se puede achicar porque los morochos te comen el higado ..
en sintesis.. no va a haber acuerdo en estas condiciones!.. veremos si ofrecen un pago por adelantado, un bono en compensacion.. etc.. .. el negocio de argentina es pagarle a los bonos de leg ext, con una quita logica, con un plazo de 3 años conociendo los intereses con un bono, .. pagar los bonos leg local pesificados a 66$ .. con un bono a 20 años al 5% en pesos... y todos los otros en un bonex a 20 años en una bolsa al 5%.. y comenzar a hacer lo deberes en el estado, con todos los morochos a laburar, cada uno mantener los hijos que tiene, volar de a poco la mitad de los empleados del estado con programas de retiro voluntario y/o obligatorio... y preservar los jubilados que son los unicos que les queda poco hilo y no pueden ahora ni salir de la cueva..
Re: Títulos Públicos
Es la .eu?
La mire y cobra comisión mensual. Puede ser? Tendría q multiplicar mi cartera por 90 para llegar al mínimo sin cobros xD...
Pero llegado el caso, pagar la comisión por q t solucionen eso, creo q es ganancia xD.
Re: Títulos Públicos
Estás seguro ???? Yo creo que no. Las cuentas que hice me dan una tir de 10% sobre valor actual de los bonos, es decir un 2,5% anual sobre nominales, y sin ver practicamente un mango los primeros seis años (sólo un 1% los primeros 5 años y a fines del 6to ves algo)
Re: Títulos Públicos
La propuesta es muy mal especialmente por lo que decís.
Tres años al 0% y los dos siguientes al 0,5, implica para los siguientes 5 años sólo el 1% en total, menos el 12% de descuento inicial, quedan sobre 89/100 y recién a fines del 6to año empezás a ver algo. Demasiada espera. No veo que esta propuesta sea aceptada por los bonos ley NY. Para esperar 6 años sin cobrar les conviene claramente litigar (a quien tenga posibilidades de contratar abogados en NY)
Re: Títulos Públicos
Con esta propuesta no entra nadie
Re: Títulos Públicos
Hoy en día si tienes cuenta en Inter active brok ers te suman al juicio y te cobran el 20 porciento del resultado.
No es nada complejo
No es nada complejo
Re: Títulos Públicos
Con eso mejoras el exit que tanto devela la negociación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 134 invitados