Tal cual, eso dije en un grupo de whatsapp hoy. No veo ninguna chance de que la tasa suba del 0% en USA por minimo 5 años, necesitan inflar el mercado de acciones de vuelta por lo que si aca me pagan 0,5 o 1% pero no me tocan el capital FIESTA.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mmartins41 escribió: ↑ No tenia el Mirta en mi cartera, le entre en pesos en la ultima hora de hoy, mi análisis es diferente.
a. Amortizaba en 100 años, cualquier bono que te den va a tener un periodo mas corto de amortización.
b. Tiene una tasa relativamente alta, si la recortan va a quedar mejor que la que actualmente tiene un bono par.
c. Por ultimo es de baja emisión, paga 90 palos cada 6 meses, si se les complica, pueden hacer la vista gorda y dejarlo.
De todas maneras si en los próximos días sube mucho olvídate que me lo quede.
Saludos.
Leandritus escribió: ↑ Hola, yo tengo los AC17 tene en cuenta que es un bono con una emision muy baja y atomizada o sea muchas diferentes manos. Yo creo a que a ese lo van a cambiar por un bono mas corto por lo que ganaria paridad, tal vez los intereses no sean los esperados y sino sucede eso tenes la opcion de litigar en NY en el grupo ya somos mas de 600 argentinos. Si analizo el riesgo/retorno creo que es mas posible ganar que perder. Uds que piensan? Estoy muy equivocado? Si es asi que DIOS me ayude![]()
wolf escribió: ↑ Buen resumen.
Para mí la quita de capital se va a aplicar a los bonos cortos solamente. Si no patean mucho el vencimiento de capital, la reducción del cupón no les afecta tanto el VPN y por lo tanto le hacen una quita de capital para que no queden con ventaja respecto a los más largos.
Una cuestión importante a lo que se venía hablando es que empiezan a pagar algo en 2023 durante el actual mandato, los rumores indicaban 2024 como inicio de los pagos. Guzmán no mencionó nada de extensión de plazos, veremos con la propuesta si se extienden o no los plazos de todos los bonos o solo de los bonos cortos. Tampoco se dijo nada de un pago en efectivo, una opción para ganar adhesiones podría ser pagar al menos los intereses corridos de los bonos actuales hasta el momento del canje por los nuevos bonos.
Bueno, pensé que a esta altura ya tendríamos los detalles de la propuesta pero sigue sin aparecer. Mañana estará? Antes de la apertura del mercado? O aparece a mitad de rueda para generar caos...
EmmettBrown escribió: ↑ Perfecto Guzman.
No le toca la cartera a los grandes fondos, solo rentabilidad, que a tasas actuales del mundo negativas...no sera gran perdida.
Y nos dió un gustaso a los que le compramos a mitad de precio los bonos a los macristas despues de las elecciones. +95% en dolares en un año.
WIN-WIN.
....bah, salvo los globertos/gorilas, ellos SIEMPRE van a perder, ni plata saben hacer....jajaj
Chau gorilas, me voy a destapar un chapangne, se acuerdan del "efecto Piccheto" ??? JAJAJAJAJAJA...
Rob77 escribió: ↑ Correcto; pero imagínate si vos tuvieses cantidad de ese bono ...Esto es lo mejor que me puede pasar.., por que voy al Tribunal Nueva York y cobro el triple de lo que pensaba cobrar en 100años y mucho antes de los que estos creen, es mas, acordate tienen el primer embargo antes de que termine AF....Sinceramente no pudo creer que esto aplique para ese bono..!!
Leandritus escribió: ↑ Nah, dentro de 3 años si Argentina empieza a pagar ya el tren se habra ido. Si queres comprar barato es ahora, yo ya arranque a comprar hoy a la mañana porque lo veo a Alberto muy comprometido con querer resolver este tema. Al tipo podran criticarlo todo lo que quieran pero tiene experiencia en este tema, ya lo vivio entre 2003 2005 asi que yo voy a meterle una ficha a bonitos que cotizan entre 0,24 y 0,28% de paridad. Lo unico que tengo dudas es de si llevar mas largos que cortos, a uds que les parece AO20D o AC17D. Obviamente que voy a diversificar los fondos casi en partes iguales, y el DICA que onda?
Saludos
Tierra arrasada escribió: ↑ No te perdiste nada Rob, guardá los dólares y dentro de 3 años compramos baratito, baratito.
mmartins41 escribió: ↑ El dica es ley nacional, su hermano gemelo el Dicy es ley Ny, de todas maneras no te preocupes, no creo que diferencien entre uno y otro.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, dewis2024, Erne530, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, magnus, mcv, oudine2, rcabsy, Semrush [Bot], tanguera y 374 invitados