Títulos Públicos
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
vendi algo de tc20... vamos a ver que llevamos ahora
-
- Mensajes: 12151
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
no tenes manera de evaluar el cambio multilateral ya que no hay medida de inflacion en productos que no tengan precios maximos y o que se consigan ,consegui alcohol etilico por ejemplo a precio maximo ,los remedios que no estan en la lista verduras carnes articulos de libreria etc todos subieron muchisimo no el 2 por ciento
Re: Títulos Públicos
Rob77 escribió: No exageremos también; todo es relativo al momento en que se escribió eso....seguramente la leche en el supermercado en abril del 2018 a $20 era cara ahora a $50 es barata ( aclaro ni idea cuanto cuesta le leche ja). El punto es que hay que dejar las ideología de lado para evaluar esto, el humor social hace mucho con los precio, si no hay interés por el billete nadie te lo paga, por mas que se te escape la mano en imprimir en forma transitoria....si seguís imprimiendo y todos se dan cuenta el humor cambia y nadie te quiere un peso...efecto manada, todos quieren dolar...secas el mercado mas aya de lo razonable y la gente te compra hasta con los pesos que necesita la semana que viene para ir a la carnicería...cuanto cotizas tu hora de trabajo...en dolares a este precio no hay nadie que me pueda pagar lo que yo cobraría por trabajar para otro, en la convertibilidad te hacia de sirviente...
Muchas cosas son relativas, pero hay una verdad absoluta, hoy el dólar está regalado comparado con su cotización futura, y los producto también están más baratos que en futuro. Acá solo sabes que todo nominalmente en pesos va a subir su precio.
Re: Títulos Públicos
Lo que siempre use para evaluar si el dolar esta caro o barato a mediano plazo, el Índice de Tipo de Cambio Nominal Multilateral (ITCNM) y Bilaterales, deberia estar en $ 85, el precio del dolar no es 65 pero tampoco 110.. por eso a $ 110 te vendo ya una muy buena cantidad..
Re: Títulos Públicos
eltaliban escribió:Los bonos ley NY estan en el rango 30/40% por lo tanto dentro de las previsiones de los inversionistas que dicen que solo cobran (a largo) 38% .
La propuesta deben endulzarla con algo o romper todo.
Comparar una oferta con el valor de cotización actual y esperar que la acepten no parece bueno. Tu oferta debe ser contra la nominalidad del bono. El precio actual del bono es un dato nomas, no podes ir decirle a un tipo que te presto a 100 y tasa de 8 que porque hoy el bono vale 30 te lo cambio a 30 y esperar que todos acepten contentos.
Las previsiones de los inversionistas, es comprar lo que dice el bono que es un contrato.
Re: Títulos Públicos
mmartins41 escribió: ↑ Metí carnada bien abajo y con billetes de estanciero al AC17, la verdad no se si estoy deseando que pique, pero cuanto mas abajo puede ir este bono?, es de baja emisión, paga solo 90 Mill usd, cada 6 meses, te vas a meter en quilombo por este monto?.
rusell,la tenia clara con ese bono, hace dias que no aparece...
Re: Títulos Públicos
Metí carnada bien abajo y con billetes de estanciero al AC17, la verdad no se si estoy deseando que pique, pero cuanto mas abajo puede ir este bono?, es de baja emisión, paga solo 90 Mill usd, cada 6 meses, te vas a meter en quilombo por este monto?.
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Ellos contrataron CDs hace tiempo, cuando la cosa se iba complicando. Van a cobrar sus seguros y al mismo tiempo le reclamaran a Argentina por el resto que no cubra el seguro.
Y creo que, alla el juicio se resolvera antes de los 5 años que Argentina propone no pagar un centavo, no es nuestra justicia.
Del sitio Web de Pimco:
In a CDS, one party “sells” risk and the counterparty “buys” that risk. The “seller” of credit risk – who also tends to own the underlying credit asset – pays a periodic fee to the risk “buyer.” In return, the risk “buyer” agrees to pay the “seller” a set amount if there is a default (technically, a credit event).
Esto significa que las nuevas cuotas periódicas serían cada vez más caras a medida que aumenta el riesgo. Hoy en día el CDS está a 8800 aproximadamente.
Re: Títulos Públicos
Ellos contrataron CDs hace tiempo, cuando la cosa se iba complicando. Van a cobrar sus seguros y al mismo tiempo le reclamaran a Argentina por el resto que no cubra el seguro.
Y creo que, alla el juicio se resolvera antes de los 5 años que Argentina propone no pagar un centavo, no es nuestra justicia.
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Hay algo fundamental que no se esta considerando. Los fondos grandes estan cubiertos por seguros contra default. Estan esperando que no paguemos el 22-4, y ese mes de negociaciones va a ser muuyyyyy dificil para acordar, ya que, si el 22-5 se reconoce el default, inmediatamente cobran su seguro, y la deuda la mandan a juicio ley NY.
No les interesa cobrar 40 centavos,( con la mejor buena voluntad), ya que nuestros bonos son basura, nadie se los va a querer quedar, menos si no pagan ABSOLUTAMENTE NADA POR 3/4 AÑOS........BASURA.
Ir a la SEC, a pedir emitir mas bonos, parace de jugador de poker, que de a poco te muestra las cartas. Eso afuera cae muy mal, aca lo vemos como algo de vivos, somos agresivos, en el peor momento, no tenemos palabra, no tenemos plan, no tenemos propuesta formal, vinieron a Bs As. al pe**.........ya estan super podridos.
Con las tasas astronómicas de CDS de hoy en día para la deuda argentina, no estoy tan seguro que los fondos estén asegurados, porque tendrían que pagar un dineral. Les sale más barato un juicio.
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Hay algo fundamental que no se esta considerando. Los fondos grandes estan cubiertos por seguros contra default. Estan esperando que no paguemos el 22-4, y ese mes de negociaciones va a ser muuyyyyy dificil para acordar, ya que, si el 22-5 se reconoce el default, inmediatamente cobran su seguro, y la deuda la mandan a juicio ley NY.
No les interesa cobrar 40 centavos,( con la mejor buena voluntad), ya que nuestros bonos son basura, nadie se los va a querer quedar, menos si no pagan ABSOLUTAMENTE NADA POR 3/4 AÑOS........BASURA.
Ir a la SEC, a pedir emitir mas bonos, parace de jugador de poker, que de a poco te muestra las cartas. Eso afuera cae muy mal, aca lo vemos como algo de vivos, somos agresivos, en el peor momento, no tenemos palabra, no tenemos plan, no tenemos propuesta formal, vinieron a Bs As. al pe**.........ya estan super podridos.
muy buen punto el que marcas sobre la tenencia de los seguros contra default y coincido con lo que expresas en tu parrafo final.
Re: Títulos Públicos
NEW TEST escribió: ↑ Tiene retraso de 25 minutos e igualmente gracias!
Yo los armo en excel y lo actualizo instantáneamente pero tengo q laburar cargando precio/ccl en más de 20 activos y se pierde mucho tiempo. Habia una página gratuita q tenía pero al limpiar la PC se me borro y no recuerdo el link
Pero excel tiene la posibilidad de actualizar automáticamente si armas la planilla usando la opción de importar datos de la web, solo definís cada cuanto tiempo que res que te haga la actualización.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Cuidado aca, si entramos en default, ningun bono de Argentina se salva de bajar su valor. No es momento de entrar, mas alla de que se pueda pagar en CABA, o alguna Provincia o empresa.
Respecto de Cordoba, la deuda a pagar es muy baja para entrar en default ya mismo, recien en 2021 se complica, seria de una torpeza importante, cuando muy probablemente, se pueda renegociar en el segundo semestre del año, la deuda a nivel mundial......ser amigable hoy, es fundamental.
Mas aun, cuando les dan un bono a proveedores, y patean sus deudas presentes, ( puedo equivocarme, son politicos, es mi idea simplemente).
me parece muy bien que le hayan dado un bono que sirva para pagar impuestos, o de ultima los venderas bien , al menos no te dejan en banda como hicieron con las letes , ay24 y ao20 ...
-
- Mensajes: 171
- Registrado: Mar Feb 06, 2018 2:27 pm
Re: Títulos Públicos
eli escribió: ↑ Ni hablar amigo.. de todas maneras, algo de AT respetan allá.. y AF igual.. hay pelpas que recuperarán (porque son buenas empresas) de a poco (subiendo y bajando) pero otras en forma exponencial por el contexto.. es el caso para mi de TSLA.. tanto allá como aquí es refugio.. y si bien hay gente saliendo por ganancias, el papel aun está barato y lejos de su verdadero valor en el corto.. ni hablar en el largo.. si prestás atención a USA.. te vas a dar cuenta que es una de las preferidas del pato donald..![]()
