Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buenas tardes a todos,en estos dias de aislamiento social.
Los invito a escuchar un programa de radio en radio cultura
FM 97.9 OTRA ARGENTINA ES POSIBLE.
Son algunas propuestas,algo novedosas y algunas un poco delirantes.
Creo que en estos momentos no se pierde nada por escucharlas.
Hoy sabado va se 18.10 Hs a 19 hs,
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows ... s-posible/
Desde ya gracias.
Los invito a escuchar un programa de radio en radio cultura
FM 97.9 OTRA ARGENTINA ES POSIBLE.
Son algunas propuestas,algo novedosas y algunas un poco delirantes.
Creo que en estos momentos no se pierde nada por escucharlas.
Hoy sabado va se 18.10 Hs a 19 hs,
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows ... s-posible/
Desde ya gracias.
Re: Títulos Públicos
Parece que la propuesta no es quita de capital, 60% de quita entre plazo y cupones, exit yield del 10%, periodo de gracia de 4 años.
Da un VPN de 40, es negocio considerando el precio actual.
Pero los fondos no aceptan.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/g ... n-limites/
Excel mediante, un AO20 se me ocurre 4% anual de cupon de intereses, bono bullet al 2039.
Da un VPN de 40, es negocio considerando el precio actual.
Pero los fondos no aceptan.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/g ... n-limites/
Excel mediante, un AO20 se me ocurre 4% anual de cupon de intereses, bono bullet al 2039.
-
- Mensajes: 1491
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: Títulos Públicos
Es la tasa de mercado para los bonos soberanos una vez reestructurada la deuda y normalizada la situación. Es importante porque la TIR de los bonos nuevos se igualará a dicha tasa cotizando a una determinada paridad (VPN). De esa manera podes estimar a que paridad va cotizar y por ejemplo compararla con la actual para saber si es conveniente esperar el canje o vender ahora.
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
Estos imberbes sino aprovechan para ARREGLARLO RAPIDO CON LAS TASAS MAS BAJAS DE 0% EN USA Y CON LA INYECCION DE USD QUE METIO LA FED CUANDO SE QUIERAN ACORDAR EN 3 O 4 AÑOS Y LA TASAS SUBAN EN EL MUNDO SABES DONDE VAMOS A TERMINAR NO? HAGANSE UNA IDEA


-
- Mensajes: 7571
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: Títulos Públicos
El mercado no se lo pregunta. El RP ya dio la respuesta.
Re: Títulos Públicos
si no fuera por la tragedia que es todo esto.. hasta seria gracioso.. las supuestas propuestas de esta gente..
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ No es eso, el gobierno intenta convencer a los fondos que la quita no sería tan grande considerando una exit yield baja, del 7%, los fondos le contraatacan con el 12%. A los fondos y a nosotros lo que nos interesa es el precio futuro para hacer diferencia y rajar. Por eso presionan por algún dulce como pago en efectivo, el gobierno contraoferta un cupón de crecimiento, etc., etc. Nadie piensa en volver a prestarle u$s al gobierno. En los lineamientos que tiró Guzmán dice que piensan volver a los mercados de deuda recien en el 2027.
Para mi donde dicen exit yield quieren decir tasa de descuento. La exit yield depende de otros factores, como decis nadie le va a prestar nada. Guzman debe decir 50 de quita al NPV con tasa de 7% y los fondos, esta bien esa quita pero calculada con tasa de 12%.
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ No es eso, el gobierno intenta convencer a los fondos que la quita no sería tan grande considerando una exit yield baja, del 7%, los fondos le contraatacan con el 12%. A los fondos y a nosotros lo que nos interesa es el precio futuro para hacer diferencia y rajar. Por eso presionan por algún dulce como pago en efectivo, el gobierno contraoferta un cupón de crecimiento, etc., etc. Nadie piensa en volver a prestarle u$s al gobierno. En los lineamientos que tiró Guzmán dice que piensan volver a los mercados de deuda recien en el 2027.
Podrías explicar que es en términos simples el exit yeald,?
Re: Títulos Públicos
No es eso, el gobierno intenta convencer a los fondos que la quita no sería tan grande considerando una exit yield baja, del 7%, los fondos le contraatacan con el 12%. A los fondos y a nosotros lo que nos interesa es el precio futuro para hacer diferencia y rajar. Por eso presionan por algún dulce como pago en efectivo, el gobierno contraoferta un cupón de crecimiento, etc., etc. Nadie piensa en volver a prestarle u$s al gobierno. En los lineamientos que tiró Guzmán dice que piensan volver a los mercados de deuda recien en el 2027.
Re: Títulos Públicos
En realidad...si quieren que le acepten la oferta....! Lo de tomar deuda claro que les importa, pero todas las idioteces que han echo, les va a ser difícil a cualquier tasa.... a que tasa tomaran nuestras empresas es también o debería serl el otro problema....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, frank23, Google [Bot], javi, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 218 invitados