
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Marcelo Trovatto, en enero decia,que el bcra estaba imprimiendo, para pesificar p fijos en dolares, ahora otra vez, con ese tema.." esta en estudio " ,es el unico q tira esos rumores, no vi en ningun otro lado ,algo de eso. Porque lo hara? Para q lo sigan en twitter ? ,para generar incertidumbre ?
o se tira a la pileta por si sale ,alguna vez su prediccion. De enero en adelante,no dijo nada mas y genero rumores esos dias. Ahora lo mismo ?

Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Pimco tambien. Pero lo interesante es la velocidad ..por qué al estimar recuperación en el 3° Q la volatilidad de este Q será virulenta
https://www.reuters.com/article/us-usa- ... SKCN21Q2VL
TRUMP, anda diciendo eso también a la prensa...
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Pimco tambien. Pero lo interesante es la velocidad ..por qué al estimar recuperación en el 3° Q la volatilidad de este Q será virulenta
https://www.reuters.com/article/us-usa- ... SKCN21Q2VL
Re: Títulos Públicos
Buenas noches, el lunes proximo el PR13 ya cotiza excupon ??
Re: Títulos Públicos
Coronavirus: JP Morgan prevé que el PBI de EEUU caerá 40% y la desocupación llegará al 20%
Re: Títulos Públicos
16n10 escribió: ↑ claro, ahora si estas en condiciones de hablar de soberania, los bonos son soberanos y se entiende que un descuento de capital del valor tecnico de un bono que la misma argentina emitio vendria a ser como que la argentina se descontase parte de su propia soberania, no creo que sean tan bobos, seria el colmo de la negacion de la existencia de la economia argentina.
El problema es ese, creen que son chief executive officer de una empresa la cual pueden llevar a quiebra y no, es un pais.
Lo que no entiendo es esa pasion que tienen algunos de brindar intranquilidad hablando siempre de quita de capital.
con ese criterio no es mejor hablar de defraudacion y listo?
o yo me estare equivocando? como le vengo pifiando dios.
saludos
Lo que decís pasa por la lógica..., pero los que tenemos algunos años ya dijimos esto mismo en el pasado y nos equivocamos en mas de una vez, ya lo vivimos..!
Re: Títulos Públicos
Estamos entrando en una etapa rara,
eso si, los que estan forrados en papeles, tengan cuidado con los USUREROS!
saludos cordiales
eso si, los que estan forrados en papeles, tengan cuidado con los USUREROS!
saludos cordiales
Re: Títulos Públicos
adie va a ceptar una propuesta con un vpn de de 30 cents y encima tener que esperar 3/4 anos es demencial. para mi van a a puntar a un vpn de ,50
Re: Títulos Públicos
claro, ahora si estas en condiciones de hablar de soberania, los bonos son soberanos y se entiende que un descuento de capital del valor tecnico de un bono que la misma argentina emitio vendria a ser como que la argentina se descontase parte de su propia soberania, no creo que sean tan bobos, seria el colmo de la negacion de la existencia de la economia argentina.
El problema es ese, creen que son chief executive officer de una empresa la cual pueden llevar a quiebra y no, es un pais.
Lo que no entiendo es esa pasion que tienen algunos de brindar intranquilidad hablando siempre de quita de capital.
con ese criterio no es mejor hablar de defraudacion y listo?
o yo me estare equivocando? como le vengo pifiando dios.
saludos
El problema es ese, creen que son chief executive officer de una empresa la cual pueden llevar a quiebra y no, es un pais.
Lo que no entiendo es esa pasion que tienen algunos de brindar intranquilidad hablando siempre de quita de capital.
con ese criterio no es mejor hablar de defraudacion y listo?
o yo me estare equivocando? como le vengo pifiando dios.
saludos
Re: Títulos Públicos
eltaliban escribió: ↑ Leandritus: Si no tenes en cartera ningun bono sos boleta para esa operatoria.
Ahora supone que tenes en cartera para, dica, ay24, ao20, aa37. ac17.
Buenos, necesitas pesos a 95,
Entonces vendes posiciones anteriores en pesos y los recompras en dolares con eso famosos 10500 que te atormentan.
Te va a dar que vendiste a 95, solo sugiero hacer primero la venta en pesos y la compra hacerla por una cantidad que no coincida exactamente con la cantidad vendida.
Entendiste.
Si soy minorista y tengo AO20 y Ay24 venciendo amortización este año y pienso aguantar hasta la oferta...yo pensaría bien si quiero hacer movimientos con esos bonos,...sospecho que algo sacaran para evitar amparos por confiscatorio, necesidad y urgencia etc.... como lo hicieron con AF ( no digo que paguen nada)
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
eltaliban escribió: ↑ Leandritus: Si no tenes en cartera ningun bono sos boleta para esa operatoria.
Ahora supone que tenes en cartera para, dica, ay24, ao20, aa37. ac17.
Buenos, necesitas pesos a 95,
Entonces vendes posiciones anteriores en pesos y los recompras en dolares con eso famosos 10500 que te atormentan.
Te va a dar que vendiste a 95, solo sugiero hacer primero la venta en pesos y la compra hacerla por una cantidad que no coincida exactamente con la cantidad vendida.
Entendiste.
Ya tengo los DICAD comprados a 34,5 y saldre en pesos a lo que me den, SI HAY PATACONES YO AGARRO VIAJE

Re: Títulos Públicos
Si queres ser mas papista que el papa vende de una especie y compra de otra.
La venta en pesos, la compra en dolares.
Todos los bonos suben o bajan de manera uniforme asi que problema no hay ninguno.
Eso si hay que tener algun bono en existencia anterior a una semana.
La venta en pesos, la compra en dolares.
Todos los bonos suben o bajan de manera uniforme asi que problema no hay ninguno.
Eso si hay que tener algun bono en existencia anterior a una semana.
Re: Títulos Públicos
Leandritus: Si no tenes en cartera ningun bono sos boleta para esa operatoria.
Ahora supone que tenes en cartera para, dica, ay24, ao20, aa37. ac17.
Buenos, necesitas pesos a 95,
Entonces vendes posiciones anteriores en pesos y los recompras en dolares con eso famosos 10500 que te atormentan.
Te va a dar que vendiste a 95, solo sugiero hacer primero la venta en pesos y la compra hacerla por una cantidad que no coincida exactamente con la cantidad vendida.
Entendiste.
Ahora supone que tenes en cartera para, dica, ay24, ao20, aa37. ac17.
Buenos, necesitas pesos a 95,
Entonces vendes posiciones anteriores en pesos y los recompras en dolares con eso famosos 10500 que te atormentan.
Te va a dar que vendiste a 95, solo sugiero hacer primero la venta en pesos y la compra hacerla por una cantidad que no coincida exactamente con la cantidad vendida.
Entendiste.
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Mazoka, pepelastra, Semrush [Bot] y 226 invitados