Mike22 escribió: ↑ Me causa gracia el gobierno, y los que hacen calculos creyendo que podes proponer un canje de:
- 75% de quita implicita, (quita + alargamiento de plazos + baja de intereses)
- Los acreedores te lo van a aceptar
- Que el exit yield del nuevo bono va a ser 8% o 12%
Desayunan grapa? si el estado se chorea un 75% de capital en un default:
1) Los acreedores no lo van a aceptar ni en pe**.
2) Si llegan a aceptarlo, los nuevos bonos no van a cotizar a 8% de exit yield, van a valer basura, como lo que son.
Ni con el choreo indiscriminado del 2001 se logro esa quita, dieron cupones PBI y bonos capitalizables, donde la quita implicita total fue mucho menor.
Por mi parte tengo comprado AO20, AY24 y DICA a 35% de paridad implicita, (hoy 15% abajo porque cotizan a 30% de paridad) y por momentos me siento medio bldo por no haber esperado un poco mas.
Despues me acuerdo que habia gente recomendando llevarse todo AO20 a 80 dolares y se me pasa.
Recién escuché en la radio que una fuente del ministerio comentaba que la propuesta sería 3 años sin pagos (no especificó si se capitaliza o no), sin quita de interés, alargamiento de plazos y cupón muy bajo (mencionó 2%). Claramente esto puede servir para los bonos cortos y muy cortos, para los largos debería ser diferente la propuesta. De todas formas hasta el momento esa propuesta era rechazada por los acreedores. También decía que era probable que todo se retrase al menos un mes. Los bancos querían suspender la operación hasta que se calme el tema coronavirus y pedir auxilio al FMI para seguir pagando intereses hasta que se resuelva pero el gobierno descarta esta opción y sigue con la idea del canje aunque con las demoras del caso.