revelde escribió: ↑ Los privados que trabajan en rubro de salud, alimentos, transporte etc. siguen trabajando, otros seguirán cobrando su sueldo sin trabajar, pero en ningún caso pueden gastar en salidas a restos, bares, heladerías, cines, mini vacaciones, trolas, etc. Qué harán con esos pesos que antes gastaban en otras cosas??
A la vez muchas empresas saldrán a liquidar dólares para pagar sueldos y gastos fijos... aunque también pueden manotear el crédito al 24% y mantener sus dólares!
Veremos, yo creo que se va a mantener estable ahora y saltará más adelante, cuando sea evidente semejante emisión monetaria...
Coincido, se está emitiendo una torta pero no circula...pir lo tanto no veo que se dispare la inflación.. .tendremos un 70 o quizás 100 anual, el problema va a venir después.. .cuando el resto del mundo salga de la pandemia en unos dos o tres meses y empiece a crecer.. ..aca nos vamos a estar destruyendo.. .billetes y paciencia...