Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Superfluidos
Mensajes: 276
Registrado: Mar Ene 21, 2020 7:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Superfluidos » Mié Feb 12, 2020 7:58 am

RusoLocoSuelto escribió: Ahí pegaron el decreto completo. Parece que no mantiene las condiciones iniciales (Interés: Serán pagaderos en Pesos. Para su cálculo, el Valor Nominal emitido denominado en Dólares Estadounidenses, será convertido a Pesos al Tipo de Cambio Inicial, y devengará intereses a la tasa nominal mensual del 2,35%, los que se capitalizarán mensualmente a partir de la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento, exclusive.), como si mantuvieron en las letes y lecaps. Que era lo que se asumía ayer a la tarde.
En este país te vas a mirar Netflix y te cambia todo.

:golpe:

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Mié Feb 12, 2020 7:43 am

Nebur2018 escribió: Compre a 48 hs el dia 19 del 12 y el 20 del 12. ¿Se considera como dice el decreto"tenencia registrada" o solo cuando se liquida? Agradecere mucho la respuesta

Del reperfilamiento 2018 se entiende que se mira la fecha en PUC. Que es cuando realmente los papeles están a tu nombre.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Mié Feb 12, 2020 7:41 am

Superfluidos escribió: Osea decís que hasta septiembre dará 2 porciento mensual? Esta chequeado eso?

Ahí pegaron el decreto completo. Parece que no mantiene las condiciones iniciales (Interés: Serán pagaderos en Pesos. Para su cálculo, el Valor Nominal emitido denominado en Dólares Estadounidenses, será convertido a Pesos al Tipo de Cambio Inicial, y devengará intereses a la tasa nominal mensual del 2,35%, los que se capitalizarán mensualmente a partir de la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento, exclusive.), como si mantuvieron en las letes y lecaps. Que era lo que se asumía ayer a la tarde.
En este país te vas a mirar Netflix y te cambia todo.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Feb 12, 2020 7:31 am

Chumbi escribió:Vamos a ver que tanta paciencia le tienen y si le dan la estocada final o no: “No puede ser que toda la economía argentina esté ajustándose a no indexar por arriba de la inflación, que les pidamos a sindicatos y jubilados que sólo aspiren a empatar este año; y que los acreedores nos exijan siempre ganar y nos amenacen con ponernos al límite”.

Aca tenés otro, cuando le pediste prestado al acreedor, te diste la gran vida, ahora que se acabó y tenés que devolverla, cantas pido. Hacete cargo ! No pongan más escusas, ya chocaron la calesita en tres meses, todavía faltan 45 meses más hasta que se vayan.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Feb 12, 2020 7:29 am

halyryo escribió:Alzamer dice: "El que compró deuda es un codicioso y debe pagar por haber comprado deuda ...no cobrando, o cobrando una moneda, para que APRENDA....para SIEMPRE"

Pero salvo muy raras excepciones, las empresas están endeudadas. No habría que comprar acciones de ninguna de ellas?

Por otra parte, el Estado es el único ente que puede endeudarse teóricamente al infinito, porque es el único capaz de emitir, confiscar, expropiar, etc. Sería en todo caso el único del que podríamos comprar deuda

Si acá no hubo una ilegalidad e ilegitimidad en el manejo del Estado, los inversores necesitamos un curso desde "0"

Las personas somos inviables en este ispa, sino mira lo que se dice en un foro de bolsa:se llama "codicioso" al que invierte sus ahorros en bonos, son garcas o chetos los "empresarios" que invierten en un negocio y quieren sacar ganancias, son ricos los jubilados que ganan mas de la minima y los ajusta , el sector privado requiere la "supervisión" del gran estado bueno que controla, fugadores quienes ahorran en dólares y los sacan fuera de las garras del gobierno y no aceptas el impuesto inflacionario al peso, está bien y es patriótico pedir guita y no pagarlo. Así nos va, y no es el estado o los políticos que lo dicen, sino más de la mitad de los que escriben en el foro, es decir los argentinos. Así nos va, hay solo que vivir del estado, hay que encontrar un currito político y listo, nunca mejor dicho "combatiendo al capital"

Chumbi
Mensajes: 9489
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chumbi » Mié Feb 12, 2020 7:08 am

Vamos a ver que tanta paciencia le tienen y si le dan la estocada final o no: “No puede ser que toda la economía argentina esté ajustándose a no indexar por arriba de la inflación, que les pidamos a sindicatos y jubilados que sólo aspiren a empatar este año; y que los acreedores nos exijan siempre ganar y nos amenacen con ponernos al límite”.

ptrovero
Mensajes: 857
Registrado: Dom Jul 10, 2011 1:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ptrovero » Mié Feb 12, 2020 5:57 am

Nebur2018 escribió: Creo que la inmensa mayoria de los tenedores compraron antes de esa fecha y eran fondos internacionales. El gobierno pretendio canjearselos y como fracaso en el intento , y en represalia a ese grupo mayoritario de bonistas los deja afuera del pago. Eso es lo que yo interpreto. Los que compraron despues de esa fecha debe ser una pequeña minoria. Y estan en este foro!!! :D

También se tiene en cuenta si operaste con esos bonos después de esa fecha. Entiendo que si al 19/12 tenías 20000 vendiste 10000 y luego los volviste a comprar, sólo te pagan la,amortización por 10000

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor VIAMATEOS » Mié Feb 12, 2020 5:14 am

La verdad que no pueden ser mas hijos de pu ta...en futuras licitaciones de bonos en pesos van a aceptar el af20 a VT. Pero como "el que lo trate en el futuro como si fuera en dolares sera tratado como un bono en dolares y el que lo trate en pesos sera tratado como un bono en pesos" seguramente el VT que te van a reconocer es la tasa de interes en pesos que tiene el bono originalmente y para colmo no devenga mas intereses...De terror.

halyryo
Mensajes: 373
Registrado: Jue Nov 23, 2017 1:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor halyryo » Mié Feb 12, 2020 3:51 am

Alzamer dice: "El que compró deuda es un codicioso y debe pagar por haber comprado deuda ...no cobrando, o cobrando una moneda, para que APRENDA....para SIEMPRE"

Pero salvo muy raras excepciones, las empresas están endeudadas. No habría que comprar acciones de ninguna de ellas?

Por otra parte, el Estado es el único ente que puede endeudarse teóricamente al infinito, porque es el único capaz de emitir, confiscar, expropiar, etc. Sería en todo caso el único del que podríamos comprar deuda

Si acá no hubo una ilegalidad e ilegitimidad en el manejo del Estado, los inversores necesitamos un curso desde "0"

hernan1974
Mensajes: 14520
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Feb 12, 2020 3:34 am

zzz escribió: El mercado de deuda publica es un mercado como cualquier otro, no hay mercados buenos y mercados malos. Tanto el que compra como el que vende tienen derecho a lo mismo, sean acciones, bonos, letras, opciones, etc. No se puede decir que unos son codiciosos y otros no. O vos invertis en acciones para ayudar a las empresas? No, invertis para maximizar tu beneficio. Porque el Estado sea estafador y conducido por ineptos corruptos y mentirosos, no podes tratar a quienes compran y venden sus titulos de deuda como codiciosos que merecen la bancarrota. El estafador es quien no paga sus deudas. Una deuda es una deuda, no hay subjetividades morales ahi. Vos no sos nadie para juzgar a los demas por sus buenas o malas inversiones. Es muy tendenciosa tu opinion, mas parece que tuvieras animosidad por quienes invierten en otra cosa que a vos no te gusta y por ello deben ser castigados, tanto si ganan como si pierden. Suena a resentimiento eso, habras perdido mucho con bonos en otro momento y por eso queres que todos pierdan? No se, no me interesa. Yo no me voy a alegrar o enojar si vos ganas o perdes, y si perdes porque una empresa en la que vos creiste se funde, no tengo por que castigarte y decirte “ahora a comerla, yo te dije que esa empresa se iba al tacho”. No sos el papá de los foristas, o el cura aleccionando desde el pulpito por sus pecados, acá hay perjudicados y un gran estafador con abuso de poder, que es el Gobierno (todos los gobiernos). Ahora bien, tenes derecho a disfrutar que al otro le vaya mal, pero eso no habla bien de vos.

:respeto:

MarcosW
Mensajes: 63
Registrado: Lun Ene 27, 2014 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MarcosW » Mié Feb 12, 2020 2:51 am

Siphoning Sequence escribió: Tener los dólares adentro del sistema financiero es riesgoso también. Van a manotear encajes. Lo más seguro es estudiar los cedears.

Totalmente de acuerdo. Cuando haga falta que escrupulos impedirian el manotazo? En epocas de vacas flacas lo unico seguro es el colchon en nuestra querida patria. Lo demas es timbear de corto con animos de casino!!

MarcosW
Mensajes: 63
Registrado: Lun Ene 27, 2014 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MarcosW » Mié Feb 12, 2020 2:31 am

Nebur2018 escribió: Compre a 48 hs el dia 19 del 12 y el 20 del 12. ¿Se considera como dice el decreto"tenencia registrada" o solo cuando se liquida? Agradecere mucho la respuesta

A mi entender aplica la fecha del PUC. Fecha en q son tuyos los papeles

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Mié Feb 12, 2020 2:16 am

zzz escribió: El mercado de deuda publica es un mercado como cualquier otro, no hay mercados buenos y mercados malos. Tanto el que compra como el que vende tienen derecho a lo mismo, sean acciones, bonos, letras, opciones, etc. No se puede decir que unos son codiciosos y otros no. O vos invertis en acciones para ayudar a las empresas? No, invertis para maximizar tu beneficio. Porque el Estado sea estafador y conducido por ineptos corruptos y mentirosos, no podes tratar a quienes compran y venden sus titulos de deuda como codiciosos que merecen la bancarrota. El estafador es quien no paga sus deudas. Una deuda es una deuda, no hay subjetividades morales ahi. Vos no sos nadie para juzgar a los demas por sus buenas o malas inversiones. Es muy tendenciosa tu opinion, mas parece que tuvieras animosidad por quienes invierten en otra cosa que a vos no te gusta y por ello deben ser castigados, tanto si ganan como si pierden. Suena a resentimiento eso, habras perdido mucho con bonos en otro momento y por eso queres que todos pierdan? No se, no me interesa. Yo no me voy a alegrar o enojar si vos ganas o perdes, y si perdes porque una empresa en la que vos creiste se funde, no tengo por que castigarte y decirte “ahora a comerla, yo te dije que esa empresa se iba al tacho”. No sos el papá de los foristas, o el cura aleccionando desde el pulpito por sus pecados, acá hay perjudicados y un gran estafador con abuso de poder, que es el Gobierno (todos los gobiernos). Ahora bien, tenes derecho a disfrutar que al otro le vaya mal, pero eso no habla bien de vos.

:respeto: brutal! Inmejorable contestación. Con gran altura. Para una actitud infame de profeta que si no es atendida eres merecedor de todas las plagas sufridas.
Hay que pensar un poco lo que se escribe. No toda diarrea mental debe volcarse en prosa.

zzz
Mensajes: 156
Registrado: Jue Ene 30, 2020 10:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zzz » Mié Feb 12, 2020 1:53 am

alzamer escribió: No señor.
Las deudas de bonos del estado son por despilfarros.
El que compró deuda es un codicioso y debe pagar por haber comprado deuda ...no cobrando, o cobrando una moneda, para que APRENDA....para SIEMPRE.

No aprendieron en 2002 , ahora a COMERLA.

LA ARGENTINA DEBERÍA TENER UNA CONSTITUCIÓN NACIONAL QUE LE PROHÍBA TOMAR DEUDA.

El mercado de deuda publica es un mercado como cualquier otro, no hay mercados buenos y mercados malos. Tanto el que compra como el que vende tienen derecho a lo mismo, sean acciones, bonos, letras, opciones, etc. No se puede decir que unos son codiciosos y otros no. O vos invertis en acciones para ayudar a las empresas? No, invertis para maximizar tu beneficio. Porque el Estado sea estafador y conducido por ineptos corruptos y mentirosos, no podes tratar a quienes compran y venden sus titulos de deuda como codiciosos que merecen la bancarrota. El estafador es quien no paga sus deudas. Una deuda es una deuda, no hay subjetividades morales ahi. Vos no sos nadie para juzgar a los demas por sus buenas o malas inversiones. Es muy tendenciosa tu opinion, mas parece que tuvieras animosidad por quienes invierten en otra cosa que a vos no te gusta y por ello deben ser castigados, tanto si ganan como si pierden. Suena a resentimiento eso, habras perdido mucho con bonos en otro momento y por eso queres que todos pierdan? No se, no me interesa. Yo no me voy a alegrar o enojar si vos ganas o perdes, y si perdes porque una empresa en la que vos creiste se funde, no tengo por que castigarte y decirte “ahora a comerla, yo te dije que esa empresa se iba al tacho”. No sos el papá de los foristas, o el cura aleccionando desde el pulpito por sus pecados, acá hay perjudicados y un gran estafador con abuso de poder, que es el Gobierno (todos los gobiernos). Ahora bien, tenes derecho a disfrutar que al otro le vaya mal, pero eso no habla bien de vos.

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nebur2018 » Mié Feb 12, 2020 1:36 am

Compre a 48 hs el dia 19 del 12 y el 20 del 12. ¿Se considera como dice el decreto"tenencia registrada" o solo cuando se liquida? Agradecere mucho la respuesta


Volver a “Foro Bursatil”