Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
montesano
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montesano » Mié Feb 12, 2020 1:21 am

alzamer escribió: La calificación de “razonamiento retorcido e indefendible “ , habla de tu propia falta de argumentos, y de tu Falta de realismo .


El estado argentino no debe poder emitir ningún bono.

Nuestro país sería una potencia mundial si hubiera estado prohibido desde el principio, desde la Baring Brothers.

Por supuesto, no incluyo a las empresas.

Siempre, en todos los casos, los bonos se originan en gasto público por encima de ingresos, y eso es injustificado en Argentina , llevamos 200 años DEMOSTRÁNDOLO.

La inflación existente ha sido siempre , y cuando más grande , PEOR , es un DEFAULT encubierto .

Pero si se prohiben los bonos estatales , no podría haber inflación en el largo plazo., o sea no podría haber robo encubierto desde el estado, aunque si robo explícito por los Fabulosos impuestos.

Contra los fabulosos impuestos , muchas personas se defienden en la economía negra, que , en verdad logra que el país no sea CUBA.

En cuanto al sistema financiero, al contrario, sin bonos , sería enorme .

Los bonos estatales han matado al sistema financiero.

Ahora el sistema financiero tampoco es un fin en sí mismo sino que es un instrumento para canalizar riqueza hacia las inversiones eficientes desde aquellos que no pueden o no saben invertir.

Es, de todas maneras, un instrumento peligroso por la codicia , y debe ser supervisado por gente idónea y moral.

Pero en cuanto a los bonos, hay que entender que PUDREN AL PAÍS, SON INSTRUMENTOS DE USURA.

Y bueno, entonces deberían también estar prohibidas las Obligaciones Negociables siguiendo un razonamiento tan retorcido como el tuyo.

Más aún debería estar prohibido el mercado de opciones que no funciona de acuerdo al fundamento de cobertura a modo de seguro de un precio en un determinado plazo. Es pura maldad especulativa y puede generar transas muy pesadas a la baja o con información privilegiada.

Tampoco deberían cotizar ciertas empresas en lo que es renta variable, porque hay ciertos empresarios inescrupulosos y también porqué no agentes de bolsa o inadaptados que se hacen de información privilegiada antes de que se publique y compran o venden según la conveniencia. También está el problema de los balances de las empresas cotizantes, qué sabemos de la ética empresarial a la hora de informar el Resultado.

Entonces: prohibimos bonos por la codicia de la gente de este foro bursátil (pero... también obligaciones negociables, opciones y renta variable, por otros motivos).

También tendría que estar prohibido el cupón del PBI y preso el Sr. Lic. en Economía Coyote Axel Kicillof, quien en 2013...13...13 nos amagaba de que se pagaba el crecimiento del 2012, y ta-ta-ta-ta...desviado.

Tal vez no estén estrictamente bien argumentadas mis ideas pero he visto cada cosa en esta vida, las maldades que se hacen por el vil metal en BCBA y en otros mercados...

Lo que quiero decir es que si seguimos tu razonamiento entonces por analogía debemos prohibir todo, incluso que yo escriba en este foro, pidiendo que dejen de llamar "reperfilamiento" a lo que es "default" porque eso era con Macri, por el cariño que le profesaban los "mercados" a este ilustre ex-presidente de Boca y de la Argentina.

Pero mi estimado/a forista, si querés que te dé la razón, dale, tenés razón.

hernan1974
Mensajes: 14490
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Feb 12, 2020 12:56 am

seguro tiran un nuevo canje en breve.. habra que meter ahi lo comprado hoy y dsps del 20/12


ARTÍCULO 4°.- Los “Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020” (ISINARARGE320622), cuyo pago de amortización se posterga por la presente norma, podrán ser utilizados para futuras suscripciones de títulos denominados en pesos, al valor técnico del citado instrumento calculado a la fecha de cada una de dichas colocaciones que se realicen en el marco de las normas de procedimientos aprobadas por la Resolución Conjunta N° 9 del 24 de enero de 2019 de la SECRETARÍA DE FINANZAS y de la SECRETARÍA DE HACIENDA, ambas del ex MINISTERIO DE HACIENDA (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA). Estas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones.

hernan1974
Mensajes: 14490
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Feb 12, 2020 12:55 am

gap_10_ escribió: salio el decreto publicado en el BO, sigue devengando intereses en las mismas condiciones.

se reperfila al que compro dsp del 19/12

ARTÍCULO 1°.- El pago de la amortización correspondiente a los “Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020” (ISIN ARARGE320622) será postergado en su totalidad al día 30 de septiembre de 2020 a la vez que se interrumpe el devengamiento de los intereses.

ARTÍCULO 2°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1° no interrumpirá el pago de los intereses ya devengados de acuerdo a los términos y condiciones originales.

gara
Mensajes: 102
Registrado: Dom Dic 01, 2019 8:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gara » Mié Feb 12, 2020 12:44 am

gap_10_ escribió: salio el decreto publicado en el BO, sigue devengando intereses en las mismas condiciones.

se reperfila al que compro dsp del 19/12

Yo interpreto que paga ahora el interés pero no devengará más interés a futuro , también habla que se podrán usar en futuras licitaciones al valor tecnico, que sería ? Él nominal por el tc 3500 de ese día ?

tomahawk
Mensajes: 36
Registrado: Lun Ene 27, 2020 5:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomahawk » Mié Feb 12, 2020 12:43 am

gap_10_ escribió: salio el decreto publicado en el BO, sigue devengando intereses en las mismas condiciones.

se reperfila al que compro dsp del 19/12

Perdon... pero por lo que dice el articulo 1 .... no van a pagar intereses .... se interrumpen de ahora en adelante

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nebur2018 » Mié Feb 12, 2020 12:40 am

Creo que la inmensa mayoria de los tenedores compraron antes de esa fecha y eran fondos internacionales. El gobierno pretendio canjearselos y como fracaso en el intento , y en represalia a ese grupo mayoritario de bonistas los deja afuera del pago. Eso es lo que yo interpreto. Los que compraron despues de esa fecha debe ser una pequeña minoria. Y estan en este foro!!! :D

gara
Mensajes: 102
Registrado: Dom Dic 01, 2019 8:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gara » Mié Feb 12, 2020 12:36 am


gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gap_10_ » Mié Feb 12, 2020 12:36 am

salio el decreto publicado en el BO, sigue devengando intereses en las mismas condiciones.

se reperfila al que compro dsp del 19/12

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Mié Feb 12, 2020 12:32 am

Superfluidos escribió: Esperemos mañana la de lebads quiero ver ese público renovado

Jaja venia pensando lo mismo. No meto ni un mango mas. Todo a blue. Asi no se puede invertir ni producir. '"Si el estado te roba, robele al estado" , vamos por la segunda ahora

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nebur2018 » Mié Feb 12, 2020 12:32 am

:golpe: Perdonen mi ignorancia. En que parte del comunicado habla que no se pagara a personas fisicas que compraron despues del 20 del 12? Solo habla que no se les pagara a personas fisicas que tenian mas de 20000 nominales antes de esa fecha. Repito perdonen mi ignorancia.

alzamer
Mensajes: 19820
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Feb 12, 2020 12:28 am

fabio escribió: Si y menos todavía.. .pero ahora falta el default total y la devaluación.. como en el 2002

Estoy completamente de acuerdo .

alzamer
Mensajes: 19820
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Feb 12, 2020 12:27 am

montesano escribió: Desde el punto de vista de tu razonamiento, como la estafa está a la orden del día en este país desde el propio Estado directamente no debería existir un mercado de títulos públicos ni en pesos ni en dólares a causa de la codicia de los inversores. Es un razonamiento muy retorcido e indefendible. "Codicia", "Despilfarros". Las deudas se pagan, sino se viene todo el sistema financiero abajo. Entonces que deje de existir el mercado de opciones, instrumentos financieros derivados a partir de los cuales pasan cosas alevosas embromadas mal.
Los compromisos se honran, un default es un default y hay gente codiciosa según tu respuesta pero también gente que no lo es, y aún así te aseguro pese a la maldad con que opinaste que a vos con lo que sucedió con el Alberto Fernández '20 también en forma muy indirecta te puede ir mal. No podés defender un default. Jamás.

La calificación de “razonamiento retorcido e indefendible “ , habla de tu propia falta de argumentos, y de tu Falta de realismo .


El estado argentino no debe poder emitir ningún bono.

Nuestro país sería una potencia mundial si hubiera estado prohibido desde el principio, desde la Baring Brothers.

Por supuesto, no incluyo a las empresas.

Siempre, en todos los casos, los bonos se originan en gasto público por encima de ingresos, y eso es injustificado en Argentina , llevamos 200 años DEMOSTRÁNDOLO.

La inflación existente ha sido siempre , y cuando más grande , PEOR , es un DEFAULT encubierto .

Pero si se prohiben los bonos estatales , no podría haber inflación en el largo plazo., o sea no podría haber robo encubierto desde el estado, aunque si robo explícito por los Fabulosos impuestos.

Contra los fabulosos impuestos , muchas personas se defienden en la economía negra, que , en verdad logra que el país no sea CUBA.

En cuanto al sistema financiero, al contrario, sin bonos , sería enorme .

Los bonos estatales han matado al sistema financiero.

Ahora el sistema financiero tampoco es un fin en sí mismo sino que es un instrumento para canalizar riqueza hacia las inversiones eficientes desde aquellos que no pueden o no saben invertir.

Es, de todas maneras, un instrumento peligroso por la codicia , y debe ser supervisado por gente idónea y moral.

Pero en cuanto a los bonos, hay que entender que PUDREN AL PAÍS, SON INSTRUMENTOS DE USURA.

gara
Mensajes: 102
Registrado: Dom Dic 01, 2019 8:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gara » Mié Feb 12, 2020 12:22 am

ProfNeurus escribió: Pero además insistirá en un canje para quienes quedaron con su tenencia de bonos Duales y quieran pasarse a un título en pesos. Para eso, en las próximas semanas reabrirá una operación como la que llevó adelante el 4 de febrero y que solo consiguió la adhesión del 10% del total."[/color]

Paso, gracias

montesano
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montesano » Mié Feb 12, 2020 12:19 am

fabio escribió: La gente voto esto...y de macri..no me puedo quejar..la verdad tenía títulos en dólares y pago siempre..amortizacion y capital..bueno desde que perdió las elecciones defolteo los títulos en pesos...ahora estos a los 60 días y ya no pagan.. .no hace falta que te diga como terminan.. .ya lo sabes...pero la gente quería esto..

Estoy de acuerdo con el tema de que se eligió esto, de Macri mi opinión es que no protegió suficiente el mercado cambiario, como que dejó que las cosas pasaran tanto en el 2018 (varias veces) como en las PASO, creo que no hizo bien las cosas a partir de la segunda mitad de su mandato.

Lo esencial es honrar los compromisos y si por razones de política económica necesitás recurrir a un canje, realizar una oferta muy atractiva, no caer en la mezquindad o en la tacañería de quitas de capital como si les estuviera haciendo un favor.

El título es en moneda dual por lo tanto el dólar está presente en cierto modo en el título y un porcentaje que supera el 75% no son acreedores nacionales, son extranjeros. Así que culpar a los pocos infelices como los que compraron el AF20 esperando hacer un rendimiento interesante y hoy publican en este foro bursátil es muy estúpido y algunos foristas, medio por malicia lo hacen, pero es default ante fondos extranjeros.

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Mié Feb 12, 2020 12:19 am

Cual es la logica del cross default?, tengo acreedor 1,2 y 3 con vencimientos enero, febrero y marzo respectivamente. Al de enero no le pago y automaticamente me reclaman su capital el 2 y el 3, obviamente si no le pude pagar al 1 a ellos menos. y capaz que dentro de 30 dias o 60 si podría estar en condiciones de devolverles como pacte inicialmente. Se agradece explicación de algún entendido, grazie.-


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Einlazer84, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot] y 227 invitados