default con los bonos en pesos no hay ni puede haber ... obviamente, seria sepultar al tipo antes que este finado..

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GALPONCITO escribió: ↑ Solo te puedo contestar que hace 5 meses se observan estas irracionalidades donde algunos bonos se desarbitran del resto sin una explicación concreta (puede haber algún fondo grande vendiendo que prefiere vender una parte antes de que lo "obliguen" "voluntariamente" a licitar algún otro bono). Con TJ20 esto mismo, que está pasando ahora, ya pasó dos veces durante el 2019 y justo cuando se acercaba el pago de rentas. En septiembre te lo regalaban de manera increíble y luego pasó en diciembre. Todo esto por incertidumbre por el pago de esas rentas. Ambas veces, cuando se confirmó o se filtró que pagaban las rentas, se voló mal. Por eso, como muy bien desmontó black a alzamer, que el AF20 esté 20% abajo de lo que debería pagar no indica que indefectiblemente no va a pagar.
GALPONCITO escribió: ↑ Sin duda. Esto es bastante simple pensando lo que viene: en el momento que salga aviso de pago de AF20 se van disparar muy fuerte el resto de los bonos en pesos también. Si en cambio no pagan AF20 los más largos son más defensivos que los más cortos. Por eso son tan interesantes bonos de baja paridad como el TO21 o un bono demasiado castigado como el TJ20.
GALPONCITO escribió: ↑ Sinceramente creo que no están entendiendo lo que está por pasar. Lo del AF20 va a marcar el antes y el después para los bonos en pesos. Si se paga AF20 (para mi hay grandes probabilidades que se pague) se van a pagar el resto de los bonos en pesos seguro. Este es el bono más complicado porque prácticamente toda su tenencia está en manos de fondos externos y es claro que si pagan este no hay forma que no paguen los otros. Luego de este bono como vencimientos importantes de capital el 6 de marzo está el A2M2, luego en abril el TC20 (más de 85% lo tiene el anses) y por último TJ20 que lo tiene en gran parte PIMCO que es uno de los fondos externos que más ayudó en las licitaciones que hubo.
Asi que si paga el AF20 van a dispararse el a2m2, el tc20 y el tj20. Agrego al TO21 y tal vez al TC21 como bonos nacionales que van a tener una fuerte suba si se va a una normalización de la curva en pesos.
hernan1974 escribió: ↑ yo lleve a2m2 a 70-71 en ese momento el mep estaba el mismo valor... hoy el a2m2 vale 192 (estuvo mucho mas) y el mep 82
lo postee aca en su momento
algunos se la pierden por ideologia....
wolf escribió: ↑ Haciendo algunas cuentas me queda que suponiendo que el AF20 paga $ 6500 (puede ser más si sigue subiendo el A3500 el lunes), la oferta de la licitación supera a la propuesta de canje de la siguiente forma:
Opción 1: CER + 1%
Con la licitación se obtienen más de un 11 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 2: BADLAR + 100 bps
Con la licitación se obtienen más de un 15 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 3: USD A3500 4 %
Con la licitación se obtienen más de un 54 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Claramente, la mejora es significativa.
Si bien las opciones equivalentes de mercado están a mejores precios que los mínimos que se ofrecen en la licitación, como se discutió previametne sería imposible conseguirlos si se genera una demanda de más de $ 90000 MM. Por lo tanto creo que ahora SI esta licitación resulta atractiva para los institucionales y debería tener una alta participación. También creo que ahora las opciones están más balanceadas que en el canje donde lo único medianamente aceptable era la opción 1 como los resultados así lo indicaron.
Con respecto al aviso de pago, en mi opinión no debería hacer falta que esté para que los interesados en participar lo hagan. Lo NORMAL es que lo paguen así que los que entren en la licitación lo deberían hacer bajo esa premisa. En caso que no se pague el bono, no creo que prospere la liquidación de la licitación o al menos habría motivos legales para objetar o retirar la postura (En criollo, el estado no me debería obligar a realizar la suscripción que me comprometí a realizar si no cumple con su obligación de pago).
GALPONCITO escribió: ↑ Eso no dice mucho. El A2M2 en diciembre, por poner un ejemplo, llegó a tener una tir de más de 10.000% y en Noviembre, cuando estuvo por mínimos, como de 13.000/14.000%.
GALPONCITO escribió: ↑ Eso no dice mucho. El A2M2 en diciembre, por poner un ejemplo, llegó a tener una tir de más de 10.000% y en Noviembre, cuando estuvo por mínimos, como de 13.000/14.000%.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], carlo58, excluido, gastons, ggaapp, Google [Bot], guilmi, heide, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, pepelastra, Semrush [Bot], Tecnicalpro, trantor y 295 invitados