wolf escribió: ↑ Haciendo algunas cuentas me queda que suponiendo que el AF20 paga $ 6500 (puede ser más si sigue subiendo el A3500 el lunes), la oferta de la licitación supera a la propuesta de canje de la siguiente forma:
Opción 1: CER + 1%
Con la licitación se obtienen más de un 11 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 2: BADLAR + 100 bps
Con la licitación se obtienen más de un 15 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 3: USD A3500 4 %
Con la licitación se obtienen más de un 54 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Claramente, la mejora es significativa.
Si bien las opciones equivalentes de mercado están a mejores precios que los mínimos que se ofrecen en la licitación, como se discutió previametne sería imposible conseguirlos si se genera una demanda de más de $ 90000 MM. Por lo tanto creo que ahora SI esta licitación resulta atractiva para los institucionales y debería tener una alta participación. También creo que ahora las opciones están más balanceadas que en el canje donde lo único medianamente aceptable era la opción 1 como los resultados así lo indicaron.
Con respecto al aviso de pago, en mi opinión no debería hacer falta que esté para que los interesados en participar lo hagan. Lo NORMAL es que lo paguen así que los que entren en la licitación lo deberían hacer bajo esa premisa. En caso que no se pague el bono, no creo que prospere la liquidación de la licitación o al menos habría motivos legales para objetar o retirar la postura (En criollo, el estado no me debería obligar a realizar la suscripción que me comprometí a realizar si no cumple con su obligación de pago).
Muy claro
