black escribió: ↑
Señores le recomiendo a todos que usen un poco el sentido común.
El gobierno anuncia un canje voluntario después de rueda y da solo un día hábil para adherirse y en el medio de la incertidumbre por lo que puede pasar con el BP21 en PBA.
Se puede ser tan ingenuo de creer que esto ya no está hablado y negociado con varios fondos que tienen en cartera AF20 ?
Ustedes realmente piensan que van a dar un solo día para adherirse a este canje sin haberse asegurado un piso de aceptación que les cierre? tan ingenuos son?
No subestimen a un gobierno donde todas las colocaciones de deuda en pesos que hizo fueron exitosas y donde además hay un antecedente de canje, como el de las lecaps, donde fue tal cual al de AF20 en procedimiento: lo anuncian un viernes después de rueda y las letras que entregan a cambio de las lecaps son menos convenientes que quedarse comprado en lecaps.
Luego el lunes se anuncia el rotundo éxito del canje con una aceptación por más de 80.000 millones de pesos.
Este canje que se anunció el viernes, como el de lecaps, no está pensado para personas físicas y acá de manera muy ingenua se lo analiza, y se augura el fracaso, analizándolo desde la lógica de una persona física y no de fondos institucionales que tienen una lógica completamente diferente.
Les recomiendo señores leer el artículo hoy publicado en Clarín donde fuentes del ministerio de finanzas dicen que van a dar un tratamiento diferente a la deuda en pesos y a la deuda en dólares donde a la deuda en pesos se la va a pagar en tiempo y forma. Este gobierno es claro que quiere apuntalar un mercado de deuda en pesos y si no paga la deuda en pesos en tiempo y forma se perjudica muy claramente.
Si el lunes de entrada abre para abajo el AF20, cosa que está en duda porque el canje voluntario es una muy buena noticia, más que asustarse considero que es oportunidad de compra ya que el 13 de febrero van a cobrar todo sin problemas.
saludos a todos