freddiebipo escribió: ↑
No se a que exactamente le decís "convergencia" de precios pero aporto mi granito de arena.
La relación de precios la podés medir básicamente en us$ por mkcal, ó lo que es lo mismo en us$ por mbtu. Pero también la podés medir en us$ por bbl de petroleo versus us$ por mbtu. Esta es la más simple pues evita hacer cálculos.
Históricamente hubo un período largo donde la relación fue 10 a 1. Esto es el bbl de crudo valiendo 10 veces el precio del mbtu. Pero hubo grandes oscilaciones que llevaron la relación a 50 a 1 y de pronto 15 a 1. Hoy la relación es maso (eeuu) 25 ó 30 a 1. Según ciertos análisis valores buenos, aceptables y rentables deberían estar en 80 el bbl y 3.5 el mbtu.
Obviamente el tema da para mucho más (por ej. sustitución más ó menos posible en términos de fuente energética neta). Pero eso es muy largo y complicado.
Lo cierto es que hoy, con 1.9 us$/mbtu en usa la vaca está muerta ó en terapia. Sería imposible hacer competitiva la cuenca para producir lng y exportarlo. Una lástima. Era una buena promesa.
Si, va por ese lado.
Pero yo creo que la relación deber ser más bien 20 a 1 , es decir que para este precio del gas corresponde un barril de no más de 40, como paso si mal no recuerdo a comienzos del 15.
Considero que las grandes oscilaciones se corresponden con hechos más puntuales como conflictos en Medio Oriente.
Pero a medida que Medio Oriente es menos importante en la producción mundial, debe privar el poder sustitutivo del gas sobre el crudo.
Por ejemplo , las centrales térmicas, grandes consumidoras de energía dual (gasoil o gas) , sin duda consumen gas, y sustituyen crudo.