Mensajepor alzamer » Dom Ene 26, 2020 9:19 pm
Cuantas veces lo tengo que repetir ?
Una cosa es el tipo de cambio real tomado los índices de inflación histórica, y otra la dinámica de la emisión monetaria, y la percepción del mercado.
La emisión es un dato que no admite discusión y ha sido fabulosa desde noviembre , más de 600 mIl millones de pesos.
La percepción del mercado :
Desde poco antes del 10 de diciembre hasta el 26 de diciembre , fue positiva :
Bajaron las tasas, el riesgo y el dólar estuvo quieto.
Desde entonces , siguieron bajando las tasas (ok, pero se detuvieron esta semana ), voló el riesgo, especialmente esta semana, y subió el dólar igualando o superando el oficial + 30%
En abril de 1991 había 10 mil musd de reservas netas , 10 mil millones de pesos de moneda emitida.
El dólar de convertibilidad era 1 peso, y así se hizo.
Hoy hay 3,2 billones , siguen emitiendo, y menos de 8000 musd de reservas netas.
El dólar de convertibilidad es más de 400.
En los dos casos el tipo de cambio real es bancable (1 peso, y 60 de cepo).
Pero si no se atiende a la emisión se podría teóricamente emitir sin límite , solo manteniendo el dólar oficial o cepo , y el congelamiento de casi todo.
De paso , se podrían bajar todos los impuestos a CERO, y subir los sueldos públicos , jubilaciones , y adelantar el pago de toda la deuda pública en pesos.
Que lindo , no ?
Pues no hace falta hace nada más de lo que se ha hecho en los últimos 4 años macristas, y los primeros 45 días Albertistas, para que en pocas semanas , vuele todo por el aire.