maoz escribió: ↑ En mi opinión, y no lo tomes como algo personal, te estas equivocando. El dolar esta recontra retrasado. El ITCRM esta en 118.5 que encima por la metodología utilizada esta muy sobrevaluado porque para medirlo tuviste en consideración períodos de muy bajo tipo de cambio, como la convertibilidad, el segundo gobierno de Cristina y los dos primeros años de Macri. Para desarrollarte desde el nivel de pobreza que esta la Argentina ahora, necesitas un tipo de cambio alto, no somos Canadá ni los países escandinavos somos un pais pobre que necesita exportar. Para eso necesitas un dolar competitivo como por ejemplo el del gobierno de Nestor donde el ITCRM (engañoso como mencioné) estaba en 160 promedio y fue cuando crecimos a tasas importantes, luego el Kirchnerismo hizo cualquier cosa en especial con el tipo de cambio retrasándolo como todas las veces que nos equivocamos en la historia económica de este país. Todos los paises del mundo tratan de no tener una moneda fuerte sino que tratan dentro de lo posible mantener una moneda competitiva. Pensá en China, crees que si no hubiesen tenido una moneda debil para exportar se hubiesen desarrollado como lo hicieron volcando sus excedentes en la compra de bonos de USA para que los costos internos se mantuvieran bajos en dolares para poder competir. Nosotros encima partimos de un nivel de deuda en dólares muy alto que tenemos que pagar lo que dificulta mas todavía la situación de donde partimos. Como dije el ITCRM esta recontra retrasado y sin contar que tenés congeladas las tarifas y el combustible con lo cual el indice sería peor, es decir menos competitivo.
Hay que definitivamente desdolarizar la economía a toda costa y tener un tipo de cambio alto para poder exportar todo lo posible y comprar todo el superavit que podamos generar y asi acumular riqueza para pagar la deuda y para desarrollarte. Por lo que acabo de exponer considero que tenés que tener un dolar mayorista un 40% mal alto, o sea que ese sería por lo menos el retraso cambiario en mi opinión.
Si sos empleado, empezá por casa y pedile a tu jefe que te baje el sueldo así puede exportar. No andes pidiendo que le bajen el sueldo y le licuen los ahorros a los demás.
Lo único que saben hacer es devaluar, devaluar y devaluar.