Hola Bull19. Te hago una pregunta por puro desconocimiento: a qué le llamás 100K?? Gracias!!!!
INDU Unipar Indupa
Re: INDU Unipar Indupa
nibelungo escribió: ↑ Hola a todos,
Después de bastante me siento a escribir y a compartirles a todos en este foro varios temas de interés que pueden ser de utilidad a aquellos que, como yo, por desconocimiento o cuelgue, nos quedamos fuera de la OPA.
Antes que nada les propongo que hagamos un grupo de whatsapp para congregarnos y compartir información, datos, ideas o criterios.
Abrí un mail "minoritariosindu@hotmail.com", escríbanme a allí y voy agregando al grupo. Ese mail está abierto al solo efectos de generar el grupo y que no tengamos que exponer nuestros teléfonos en el foro. Los que les interese, me mandan mail.
Por otra parte comparto la info y las acciones que tomé:
1.- Desde la gerencia de INDU están haciendo un listado con los minoritarios para, en caso que la controlante quiera hacer una propuesta de compra, se contacten con nosotros. Hay que llamar, luego les pasan un mail, y se presentan con nombre apellido, DNI y cantidad de acciones.
Realmente la respuesta de la compañía no es la mejor. Hace dos semanas escribí un mail porque necesito un contacto con la gerencia o el resposable de Finanzas y no recibí respuesta.
Esta info la necesito, no para molestar o en ánimo de hacer perder tiempo, sino que soy una persona que tengo mis bienes declarados y necesito el VALOR de libros al 31 de diciembre de 2019 (cuando la Sociedad esta bajo competencia de la CNV, esto no se requiere, pues declaramos conforme última rueda de negociación - precio de cierre - del año que se trate).
Hasta ahora no me respondieron. Esta semana insisto.
2.- Con relación a varios que presentaron reclamos a la CNV, les comento que al haberse retirado del régimen de oferta pública deja de ser competencia de ese organismo el contralor, siendo una S.A. sometida a la actualmente llamada "Ley General de Sociedades" (la 19.550, que no fue derogada por el Código civil y comercial, bajo la órbita natural de la IGJ). (les comento al pasar que soy abogado)
3.- El grupo tendrá, como uno de los objetivos, poder lograr que la sociedad nos genere una via de comunicación para la participación en las asambleas (ahora no se va a publicar en las paginas de estilo tipo "bolsar"), unificar criterios en caso de que participemos (creo que sería interesante que nos congreguemos y participemos activamente de ahora en mas), gestionar cuestiones varias (por ejemplo, yo quiero tener mi certificado de tenencia accionaria, como cualquier otra sociedad comercial común) y finalmente, en caso que exista una propuesta de compra defendernos e intercambiar opiniones. Asimismo, hay mil cosas para trabajar...a solo titulo de ejemplo...como vamos a cobrar los dividendos? Ahora que no cotiza no va a ser via la sociedad de bolsa que cada uno tenga! Mil cosas hay que trabajar.
Lo importante es que la sociedad nos tenga en cuenta y nos respete, por lo menos hasta que salgamos. Es nuestro derecho por ser propietarios de la compañía.
4.- Realmente yo no se si voy a vender mis acciones. Si bien hablo de una situación particular (me quedé con 1500 acciones, que son 40 mil pesos al precio de la OPA), no voy a aceptar cualquier acuerdo. No es de jodido, creo que la política de dividendos puede ser mas generosa ahora que no cotiza públicamente, porque es una forma de
remitir utilidades a la controlante brasilera... que se yo... es una idea. Ojo no es que para mi economía sea poco o mucho, pues son mis ahorros, pero no me voy a morir por ese importe (aunque se que otros, por lo que me dijeron en la compañía, se quedaron adentro con 3 millones de pesos!!).
5.- Desde luego la controlante NO TIENE OBLIGACIÓN DE COMPRARNOS. Y tampoco tiene obligación de precio. Y esto no esta mal, como leí a algunos de ustedes. Quedamos en igualdad de condiciones y tendremos que negociar como se negocia la compraventa de cualquier acción de una S.A. o cuota parte de una S.R.L. un acuerdo entre privados.
.
6.- Asimismo, como accionistas tenemos, en tanto dueños de la firma, todos los derechos de información de los arts. 55, 67, 208 y 243 de la Ley General de Sociedades. O sea, no nos pueden ningunear info... aunque tengamos sólo una mísera acción de 25 pesos argentinos...tenemos un derecho de propiedad y todos los derechos económicos y políticos de nuestro ordenamiento societario.
Bueno, espero que les sirva y que nos podamos congregar.
Saludos,
Hola nibelungo yo estoy metido con 100k así que te voy mandando mail para lo que sea que se pueda hacer.
Re: INDU Unipar Indupa
Hola a todos,
Después de bastante me siento a escribir y a compartirles a todos en este foro varios temas de interés que pueden ser de utilidad a aquellos que, como yo, por desconocimiento o cuelgue, nos quedamos fuera de la OPA.
Antes que nada les propongo que hagamos un grupo de whatsapp para congregarnos y compartir información, datos, ideas o criterios.
Abrí un mail "minoritariosindu@hotmail.com", escríbanme a allí y voy agregando al grupo. Ese mail está abierto al solo efectos de generar el grupo y que no tengamos que exponer nuestros teléfonos en el foro. Los que les interese, me mandan mail.
Por otra parte comparto la info y las acciones que tomé:
1.- Desde la gerencia de INDU están haciendo un listado con los minoritarios para, en caso que la controlante quiera hacer una propuesta de compra, se contacten con nosotros. Hay que llamar, luego les pasan un mail, y se presentan con nombre apellido, DNI y cantidad de acciones.
Realmente la respuesta de la compañía no es la mejor. Hace dos semanas escribí un mail porque necesito un contacto con la gerencia o el resposable de Finanzas y no recibí respuesta.
Esta info la necesito, no para molestar o en ánimo de hacer perder tiempo, sino que soy una persona que tengo mis bienes declarados y necesito el VALOR de libros al 31 de diciembre de 2019 (cuando la Sociedad esta bajo competencia de la CNV, esto no se requiere, pues declaramos conforme última rueda de negociación - precio de cierre - del año que se trate).
Hasta ahora no me respondieron. Esta semana insisto.
2.- Con relación a varios que presentaron reclamos a la CNV, les comento que al haberse retirado del régimen de oferta pública deja de ser competencia de ese organismo el contralor, siendo una S.A. sometida a la actualmente llamada "Ley General de Sociedades" (la 19.550, que no fue derogada por el Código civil y comercial, bajo la órbita natural de la IGJ). (les comento al pasar que soy abogado)
3.- El grupo tendrá, como uno de los objetivos, poder lograr que la sociedad nos genere una via de comunicación para la participación en las asambleas (ahora no se va a publicar en las paginas de estilo tipo "bolsar"), unificar criterios en caso de que participemos (creo que sería interesante que nos congreguemos y participemos activamente de ahora en mas), gestionar cuestiones varias (por ejemplo, yo quiero tener mi certificado de tenencia accionaria, como cualquier otra sociedad comercial común) y finalmente, en caso que exista una propuesta de compra defendernos e intercambiar opiniones. Asimismo, hay mil cosas para trabajar...a solo titulo de ejemplo...como vamos a cobrar los dividendos? Ahora que no cotiza no va a ser via la sociedad de bolsa que cada uno tenga! Mil cosas hay que trabajar.
Lo importante es que la sociedad nos tenga en cuenta y nos respete, por lo menos hasta que salgamos. Es nuestro derecho por ser propietarios de la compañía.
4.- Realmente yo no se si voy a vender mis acciones. Si bien hablo de una situación particular (me quedé con 1500 acciones, que son 40 mil pesos al precio de la OPA), no voy a aceptar cualquier acuerdo. No es de jodido, creo que la política de dividendos puede ser mas generosa ahora que no cotiza públicamente, porque es una forma de
remitir utilidades a la controlante brasilera... que se yo... es una idea. Ojo no es que para mi economía sea poco o mucho, pues son mis ahorros, pero no me voy a morir por ese importe (aunque se que otros, por lo que me dijeron en la compañía, se quedaron adentro con 3 millones de pesos!!).
5.- Desde luego la controlante NO TIENE OBLIGACIÓN DE COMPRARNOS. Y tampoco tiene obligación de precio. Y esto no esta mal, como leí a algunos de ustedes. Quedamos en igualdad de condiciones y tendremos que negociar como se negocia la compraventa de cualquier acción de una S.A. o cuota parte de una S.R.L. un acuerdo entre privados.
.
6.- Asimismo, como accionistas tenemos, en tanto dueños de la firma, todos los derechos de información de los arts. 55, 67, 208 y 243 de la Ley General de Sociedades. O sea, no nos pueden ningunear info... aunque tengamos sólo una mísera acción de 25 pesos argentinos...tenemos un derecho de propiedad y todos los derechos económicos y políticos de nuestro ordenamiento societario.
Bueno, espero que les sirva y que nos podamos congregar.
Saludos,
Después de bastante me siento a escribir y a compartirles a todos en este foro varios temas de interés que pueden ser de utilidad a aquellos que, como yo, por desconocimiento o cuelgue, nos quedamos fuera de la OPA.
Antes que nada les propongo que hagamos un grupo de whatsapp para congregarnos y compartir información, datos, ideas o criterios.
Abrí un mail "minoritariosindu@hotmail.com", escríbanme a allí y voy agregando al grupo. Ese mail está abierto al solo efectos de generar el grupo y que no tengamos que exponer nuestros teléfonos en el foro. Los que les interese, me mandan mail.
Por otra parte comparto la info y las acciones que tomé:
1.- Desde la gerencia de INDU están haciendo un listado con los minoritarios para, en caso que la controlante quiera hacer una propuesta de compra, se contacten con nosotros. Hay que llamar, luego les pasan un mail, y se presentan con nombre apellido, DNI y cantidad de acciones.
Realmente la respuesta de la compañía no es la mejor. Hace dos semanas escribí un mail porque necesito un contacto con la gerencia o el resposable de Finanzas y no recibí respuesta.
Esta info la necesito, no para molestar o en ánimo de hacer perder tiempo, sino que soy una persona que tengo mis bienes declarados y necesito el VALOR de libros al 31 de diciembre de 2019 (cuando la Sociedad esta bajo competencia de la CNV, esto no se requiere, pues declaramos conforme última rueda de negociación - precio de cierre - del año que se trate).
Hasta ahora no me respondieron. Esta semana insisto.
2.- Con relación a varios que presentaron reclamos a la CNV, les comento que al haberse retirado del régimen de oferta pública deja de ser competencia de ese organismo el contralor, siendo una S.A. sometida a la actualmente llamada "Ley General de Sociedades" (la 19.550, que no fue derogada por el Código civil y comercial, bajo la órbita natural de la IGJ). (les comento al pasar que soy abogado)
3.- El grupo tendrá, como uno de los objetivos, poder lograr que la sociedad nos genere una via de comunicación para la participación en las asambleas (ahora no se va a publicar en las paginas de estilo tipo "bolsar"), unificar criterios en caso de que participemos (creo que sería interesante que nos congreguemos y participemos activamente de ahora en mas), gestionar cuestiones varias (por ejemplo, yo quiero tener mi certificado de tenencia accionaria, como cualquier otra sociedad comercial común) y finalmente, en caso que exista una propuesta de compra defendernos e intercambiar opiniones. Asimismo, hay mil cosas para trabajar...a solo titulo de ejemplo...como vamos a cobrar los dividendos? Ahora que no cotiza no va a ser via la sociedad de bolsa que cada uno tenga! Mil cosas hay que trabajar.
Lo importante es que la sociedad nos tenga en cuenta y nos respete, por lo menos hasta que salgamos. Es nuestro derecho por ser propietarios de la compañía.
4.- Realmente yo no se si voy a vender mis acciones. Si bien hablo de una situación particular (me quedé con 1500 acciones, que son 40 mil pesos al precio de la OPA), no voy a aceptar cualquier acuerdo. No es de jodido, creo que la política de dividendos puede ser mas generosa ahora que no cotiza públicamente, porque es una forma de
remitir utilidades a la controlante brasilera... que se yo... es una idea. Ojo no es que para mi economía sea poco o mucho, pues son mis ahorros, pero no me voy a morir por ese importe (aunque se que otros, por lo que me dijeron en la compañía, se quedaron adentro con 3 millones de pesos!!).
5.- Desde luego la controlante NO TIENE OBLIGACIÓN DE COMPRARNOS. Y tampoco tiene obligación de precio. Y esto no esta mal, como leí a algunos de ustedes. Quedamos en igualdad de condiciones y tendremos que negociar como se negocia la compraventa de cualquier acción de una S.A. o cuota parte de una S.R.L. un acuerdo entre privados.
.
6.- Asimismo, como accionistas tenemos, en tanto dueños de la firma, todos los derechos de información de los arts. 55, 67, 208 y 243 de la Ley General de Sociedades. O sea, no nos pueden ningunear info... aunque tengamos sólo una mísera acción de 25 pesos argentinos...tenemos un derecho de propiedad y todos los derechos económicos y políticos de nuestro ordenamiento societario.
Bueno, espero que les sirva y que nos podamos congregar.
Saludos,
Re: INDU Unipar Indupa
Hola, alguien me puede indicar o si saben como hacer para tratar que te den algo por las acciones de indupa??????????por dormida me quedaron algunas, conviene tenerlas o ya perdieron valor?????????
-
- Mensajes: 14778
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: INDU Unipar Indupa
eric1939 escribió: ↑ Alguien se quedo comprado aquí voluntariamente? O sea queriendo ser accionista de Indupa por voluntad propia, recuerdo haber leido a varios que decian que por mas que se retire se iban a quedar como accionistas.
Tal vez los que quedaron encerrados por ineptitud de bancos y sociedades de bolsa podrian comunicarse y hacer un arreglo entre privados de compra de acciones. Obviamente no les van a pagar $25 sino mucho menos.
yo voy a cobrar 25 mas las tasa de caucion que vengo pagando desde entonces mas las costas del boga que le puse, al menos esas son mis pretensiones, claro que puedo perder como en todo litigio, pero no me voy a conformar con menos, en mi caso fue negligencia demostrable por parte de mi broker
Re: INDU Unipar Indupa
Alguien se quedo comprado aquí voluntariamente? O sea queriendo ser accionista de Indupa por voluntad propia, recuerdo haber leido a varios que decian que por mas que se retire se iban a quedar como accionistas.
Tal vez los que quedaron encerrados por ineptitud de bancos y sociedades de bolsa podrian comunicarse y hacer un arreglo entre privados de compra de acciones. Obviamente no les van a pagar $25 sino mucho menos.
Tal vez los que quedaron encerrados por ineptitud de bancos y sociedades de bolsa podrian comunicarse y hacer un arreglo entre privados de compra de acciones. Obviamente no les van a pagar $25 sino mucho menos.
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Vie Mar 02, 2018 9:21 pm
Re: INDU Unipar Indupa
A mi me quedaron un par colgadas por desconocimiento, llame a indupa y me dijeron que me comunique con el banco, mande un mail y me contestaron ...
Buenos dias
Lo mas facil es contactar su banco. Aqui la informacion disponible online https://www.solvay.com/en/investors/sha ... -questions
"in the event of purchases on stock markets, the operation is carried out via a financial intermediary (credit institution or brokerage). Shares will be credited as registered or dematerialized shares, as decided by the shareholder.
The stock market sale of dematerialized shares is carried out via a financial intermediary (credit institution or brokerage).
Saludos cordiales
Valérie-Anne Barriat
Asi que si alguien sabe como resolver esto avise
Buenos dias
Lo mas facil es contactar su banco. Aqui la informacion disponible online https://www.solvay.com/en/investors/sha ... -questions
"in the event of purchases on stock markets, the operation is carried out via a financial intermediary (credit institution or brokerage). Shares will be credited as registered or dematerialized shares, as decided by the shareholder.
The stock market sale of dematerialized shares is carried out via a financial intermediary (credit institution or brokerage).
Saludos cordiales
Valérie-Anne Barriat
Asi que si alguien sabe como resolver esto avise
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Abr 11, 2014 11:31 am
Re: INDU Unipar Indupa
DiegoYSalir escribió: yo quede engranpado pues mi broker no hizo caso a mi orden, lo peor de mi caso es ese, que yo estaba medianamente al tanto y le hice un par de consultas hasta cuando se podia operar, vender etc y dentro del plazo legal le mande la orden de suscripcion repito todo en supuesta cobertura por la CNV pero nadie me esta resolviendo nada, estoy decidido a meter una demanda, recien vuelvo de vacaciones pero ya me pongo, habría que armar un grupo a ver cuantos somos y que canditidad de papeles juntamos...
Hola Diego, me pasó lo mismo![]()
![]()
. En mi caso opero a traves de mi banco (BBVA). las mande un mail y este fue la respuesta:
"INDUPA anuncio su Retiro voluntario de las acciones del régimen de la oferta publica y de listado en la Bolsa y Mercados Argentinos S.A.en la asamblea del 16/09/2019.
El 26/11/2019 se lanzo una oferta publica de adquisición obligatoria (OPA) sobre las acciones se la Sociedad con la cual fuero adquiridas las acciones emitidas y en circulación de la sociedad.
Pasado dicho plazo le sugerimos se ponga en contacto con la empresa para que le informen si tiene alguna alternativa para el cobro de las mismas.
Saludos Cordiales"
No tengo la mas palida idea de como proceder!
Re: INDU Unipar Indupa
DiegoYSalir escribió: ↑ yo quede engranpado pues mi broker no hizo caso a mi orden, lo peor de mi caso es ese, que yo estaba medianamente al tanto y le hice un par de consultas hasta cuando se podia operar, vender etc y dentro del plazo legal le mande la orden de suscripcion repito todo en supuesta cobertura por la CNV pero nadie me esta resolviendo nada, estoy decidido a meter una demanda, recien vuelvo de vacaciones pero ya me pongo, habría que armar un grupo a ver cuantos somos y que canditidad de papeles juntamos...
Yo quedé afuera por dormido nomás, si avanzás en alguna gestión para venderlas por afuera avisá...
-
- Mensajes: 14778
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: INDU Unipar Indupa
yo quede engranpado pues mi broker no hizo caso a mi orden, lo peor de mi caso es ese, que yo estaba medianamente al tanto y le hice un par de consultas hasta cuando se podia operar, vender etc y dentro del plazo legal le mande la orden de suscripcion repito todo en supuesta cobertura por la CNV pero nadie me esta resolviendo nada, estoy decidido a meter una demanda, recien vuelvo de vacaciones pero ya me pongo, habría que armar un grupo a ver cuantos somos y que canditidad de papeles juntamos...
Re: INDU Unipar Indupa
Deberían hacer un arreglo uno por uno entre privados, obviamente la empresa los va a querer empernar. Si con CNV y todo hicieron lo que quisieron no me imagino teniendo el 98/99% de las acciones lo que puedan hacer con el resto.
Re: INDU Unipar Indupa
kelui escribió: ↑ https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... B74CFA029A
RETIRO DEL RÉGIMEN DE OFERTA PÚBLICA
Unipar Indupa S.A.I.C. informa efectivización del retiro voluntario del régimen de oferta pública
Por el presente, Unipar Indupa S.A.I.C. (“Unipar Indupa”) informa que la Comisión Nacional de Valores ha resuelto cancelar la autorización otorgada a Unipar Indupa para hacer oferta pública de sus acciones, lo cual implica el retiro de la sociedad del Régimen de Oferta Pública y, por ende, el cese del control por parte de la CNV.
Y ahora que?? los que nos quedamos con las INDU que pasa?
Re: INDU Unipar Indupa
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... B74CFA029A
RETIRO DEL RÉGIMEN DE OFERTA PÚBLICA
Unipar Indupa S.A.I.C. informa efectivización del retiro voluntario del régimen de oferta pública
Por el presente, Unipar Indupa S.A.I.C. (“Unipar Indupa”) informa que la Comisión Nacional de Valores ha resuelto cancelar la autorización otorgada a Unipar Indupa para hacer oferta pública de sus acciones, lo cual implica el retiro de la sociedad del Régimen de Oferta Pública y, por ende, el cese del control por parte de la CNV.
RETIRO DEL RÉGIMEN DE OFERTA PÚBLICA
Unipar Indupa S.A.I.C. informa efectivización del retiro voluntario del régimen de oferta pública
Por el presente, Unipar Indupa S.A.I.C. (“Unipar Indupa”) informa que la Comisión Nacional de Valores ha resuelto cancelar la autorización otorgada a Unipar Indupa para hacer oferta pública de sus acciones, lo cual implica el retiro de la sociedad del Régimen de Oferta Pública y, por ende, el cese del control por parte de la CNV.
-
- Mensajes: 12210
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: INDU Unipar Indupa
Hablen con su banco o agente
Claramente no entraron a la opa
Ahora deben hablar con unipar para que se las paguen..
Claramente no entraron a la opa
Ahora deben hablar con unipar para que se las paguen..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], hordij, Kamei, lehmanbrothers, martin789, Matraca, nuncabandones, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 318 invitados