Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor czekajlo » Mié Ene 22, 2020 11:07 am

facuramo escribió: encontre esta web de referencia, dice actualizada a enero 2020 pero por ej el SUPV está pagando 1.50% para todos sus plazos en usd.. así que a tomarlo con pinzas.. (quiza sea esta tabla para no clientes)

https://www.tuplazofijo.com.ar/plazos-f ... s/dolares/

gracias, cayeron un monton, bna e itau son los que mas pagan parece pero creo que es homebanking, habria que ver sin tener cuenta cuanto pagan

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Ene 22, 2020 11:03 am

ELQUILMEÑO escribió: Diario del lunes... la mayoria no sigue la economia dia a dia, sino decile a mi abuela. Compro 1 campo y como 6 deptos, solo guardando verdes y comprando cuando llegaba al valor del depto y ahi volver a empezar. Ni sabe quien el ministro ni nada.

si eso es común con el dolar, comprar cuando esta barato el dolar, después usarlos...

miguel angel
Mensajes: 8951
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor miguel angel » Mié Ene 22, 2020 10:59 am

Acá hay que estar atentos a lo que hace el gobierno con el dólar , para mi caro en este momento , pero en unos meses si no suben la banda de abajo acompañando la inflación va a volver a ser barato , el tema bolsa hasta marzo que se negocia la deuda no creo que pase nada Bueno , y si encima usa que está en maximos historicos te hace una toma te parte . Yo no soy por ahora comprador de nada y menos de los bancos .

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Ene 22, 2020 10:57 am

fabio escribió: ejemplo yo en el 2002 compre un campo en 800 dolares, en el 2007 tuve que haberlo vendido en 6000 dolares la hectarea, en el 2008 comprar 20 deptos en miami y en el 2011 venderlos y comprar titulos publicos y en el 2016 venderlos y comprar agrometal y multiplicar por 40 veces y vender y en el 2018 solo tener dolares, hoy podría comprar empresas enteras del merval y varias....pasaria de tener 100 mil dolares a 300 millones de dolares en 18 años...solo con tres operaciones....

Diario del lunes... la mayoria no sigue la economia dia a dia, sino decile a mi abuela. Compro 1 campo y como 6 deptos, solo guardando verdes y comprando cuando llegaba al valor del depto y ahi volver a empezar. Ni sabe quien el ministro ni nada.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Ene 22, 2020 10:52 am

ELQUILMEÑO escribió: 2005 son los datos mas viejos que encontras, tome la punta 2005 - 2019, para comparar, ahora se puede comparar mes a mes, año a año, es que no todos se la pasan pegados al monitor viendo si le pueden hacer una diferencia a unos ahorros, o ni les interesa invertir asi, la mayoria de nuestros padres (por ej) compran dolares, los guardan abajo del colchon y los sacan cuando necesitan para un viaje, enfermedad, etc. Ahi voy, el que los guardo en 2005 abajo del colchon y el que dijo, en vez de ponerlo en el colchon compro acciones y hoy los necesita por algun imprevisto, no hace diferencia, es lo mismo. La diferencia se da a menos que la emboque en algun año puntual que este arriba pero tambien puede embocarla para abajo. A eso sumale las horas que se pasan analizando, hay gente que a veces el lunes cuando miro el foro se paso todo el finde posteando analisis y cosas en vez de estar con la flia, cuanto vale ese tiempo?, si en 14 años tengo lo mismo sin hacer nada que pasandomela haciendo analisis, hace mas negocio el que compro dolares que el que mira monitor todo el dia.

puff...yo vi el merval en 900 dolares a comienzos de los 90 y de 3000 dolares en comienzos de los 80......

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Ene 22, 2020 10:50 am

Siphoning Sequence escribió: Está bien. Alguien se pudo quedar estático con el merval en 200 USD y haber salido cuando estaba 1800, 1500 ó 1000.
¿Cuál es el criterio que te lleva a comparar la fecha de hoy con una fecha cualquiera?

2005 son los datos mas viejos que encontras, tome la punta 2005 - 2019, para comparar, ahora se puede comparar mes a mes, año a año, es que no todos se la pasan pegados al monitor viendo si le pueden hacer una diferencia a unos ahorros, o ni les interesa invertir asi, la mayoria de nuestros padres (por ej) compran dolares, los guardan abajo del colchon y los sacan cuando necesitan para un viaje, enfermedad, etc. Ahi voy, el que los guardo en 2005 abajo del colchon y el que dijo, en vez de ponerlo en el colchon compro acciones y hoy los necesita por algun imprevisto, no hace diferencia, es lo mismo. La diferencia se da a menos que la emboque en algun año puntual que este arriba pero tambien puede embocarla para abajo. A eso sumale las horas que se pasan analizando, hay gente que a veces el lunes cuando miro el foro se paso todo el finde posteando analisis y cosas en vez de estar con la flia, cuanto vale ese tiempo?, si en 14 años tengo lo mismo sin hacer nada que pasandomela haciendo analisis, hace mas negocio el que compro dolares que el que mira monitor todo el dia.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Ene 22, 2020 10:49 am

ejemplo yo en el 2002 compre un campo en 800 dolares, en el 2007 tuve que haberlo vendido en 6000 dolares la hectarea, en el 2008 comprar 20 deptos en miami y en el 2011 venderlos y comprar titulos publicos y en el 2016 venderlos y comprar agrometal y multiplicar por 40 veces y vender y en el 2018 solo tener dolares, hoy podría comprar empresas enteras del merval y varias....pasaria de tener 100 mil dolares a 300 millones de dolares en 18 años...solo con tres operaciones....

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mié Ene 22, 2020 10:49 am

Siphoning Sequence escribió:Está bien. Alguien se pudo quedar estático con el merval en 200 USD y haber salido cuando estaba 1800, 1500 ó 1000.
¿Cuál es el criterio que te lleva a comparar la fecha de hoy con una fecha cualquiera?

Compra y tener guita para ahorro cuando te jubiles o quieras hacer un proyecto , no timbear que si te sale bien te forras y sino te fundis. Si me contas que si comprabas el **/::/20** y vendrías el **/$$ la acción xxx y comprabas ddd y así siguiendo con el diario de hoy, no sirve, las chances que te salga mal son altas. Con el dólar compras y te quedas tranquilo. Lastima los bonos tengan riesgo default, pero creo que sino serían ideales.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mié Ene 22, 2020 10:44 am


ELQUILMEÑO escribió: Estimado pik, te hago el resumen en tres lineas, sin tanto grafico:

29/12/2005 dolar A3500 $ 3,0315
29/12/2005 merval $ 1.543,31
29/12/2005 ccl $ 2,79 ---> merval ccl usd 553,59

22/01/2020 dolar A3500 $ 60,0333
22/01/2020 merval $ 43.051,01
22/01/2020 ccl $ 81,14 ---> merval ccl usd 530,58

como diria Karina..., lo dejo a tu criterio ( las conclusiones )

Fulano de Tal escribió: No se cual sera el criterio de Pick, pero eso es un empate.

Para empatar me quedo en dólares sin ningún stress. Me parece que las acciones están solo para timbrar un rato, para ir a cómo inversión que te dé renta cada tanto no sirve.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Ene 22, 2020 10:42 am

ELQUILMEÑO escribió: Hablamos del que se queda estatico, que compra y las guarda a largo plazo.

Bueno..pero con ese criterio.. no podes medir ninguna inversión.. .si vendes en máximo y compras en mínimo.. .lo que inviertas sos millonario en dólares.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Mié Ene 22, 2020 10:39 am

ELQUILMEÑO escribió: Hablamos del que se queda estatico, que compra y las guarda a largo plazo.

Está bien. Alguien se pudo quedar estático con el merval en 200 USD y haber salido cuando estaba 1800, 1500 ó 1000.
¿Cuál es el criterio que te lleva a comparar la fecha de hoy con una fecha cualquiera?

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Ene 22, 2020 10:39 am

La noticia de la suscripción de Leliq a 14 días por el volumen que lo hicieron, a 50% , hace que la medida de los pases a 25 % sea irrelevante, y no trascendente.

Eso hace que sea necesario bajar el 50% de tasa muy rápidamente para evitar que el cuasifiscal que se genera sobre el stock de 1,6 billones de pasivos, más de 800 mil millones de pesos anuales se ponga inmanejable.

En estas condiciones , diría que las tasas de caución han bajado algo por de más, y que la bolsa deberá esperar también hasta que circule la sangre más fluidamente.

Mientras tanto, el dólar de 60 se atrasa diariamente junto con tarifas.

La situación de YPF debe ser terminal con estos datos internos y el precio del gas de usa en 1,9 mmbtu , y el petroleo bajando.

Me lalama la atención que Nielsen se quede en YPF bajo estas condiciones.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Ene 22, 2020 10:34 am

Siphoning Sequence escribió: No es empate. Están tomando fechas aleatorias.
Antes de las paso fue ganancia el merval. Hace dos años exactos fue una ganancia descomunal. Hoy ponele que estás empatado, pero con un riesgo cambiario que no deja dormir. Cuando se entra en mínimos históricos en dólares, a mediano plazo va a ser ganancia con respecto al dólar. ¿Hubo mínimo?

Hablamos del que se queda estatico, que compra y las guarda a largo plazo.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Ene 22, 2020 10:33 am

Fulano de Tal escribió: No se cual sera el criterio de Pick, pero eso es un empate.

Tal cual, la diferencia la haces solo si surfeas en las subidas y bajadas, si te quedas estatico, compra verdes que es lo mismo. Ahora en renta fija en verdes haces muy buena diferencia, el dica por ej:

30/05/2014 112,78
31/12/2019 pago de rentas en el periodo de 30/05/2014 a 31/12/2019: usd 69.6
22/01/2020 usd 69,89
renta+valor actual= usd 139.49 casi 24% en dolares en 5 años... :respeto:

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Mié Ene 22, 2020 10:30 am

Fulano de Tal escribió: No se cual sera el criterio de Pick, pero eso es un empate.

No es empate. Están tomando fechas aleatorias.
Antes de las paso fue ganancia el merval. Hace dos años exactos fue una ganancia descomunal. Hoy ponele que estás empatado, pero con un riesgo cambiario que no deja dormir. Cuando se entra en mínimos históricos en dólares, a mediano plazo va a ser ganancia con respecto al dólar. ¿Hubo mínimo?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 145 invitados