pik escribió:Y que haces con el palo en un día? No respondas obviedades... A un dia solo conseguis pagar intereses.
puse 1 palo para dejar un ejemplo abu, usa eso que tenes abajo de la gorra de felpa!!!
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió:Y que haces con el palo en un día? No respondas obviedades... A un dia solo conseguis pagar intereses.
DiegoYSalir escribió:hoy podias tomar todos los pesos del mundo al 20% a un dia, solo tenias q cargar la orden temprano y mañana sera lo mismo incluso capaz en 19 o quizas pasado mañana a 18 etc... cuando viste algo asi con el mugricio???
tomas un palo y te cuesta 500 o 600 pesos x dia nene...
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
fabio escribió: Que duda tenes?..hace una semana leíamos post y post.. que con la baja de tasa se volaba el merval, que pasó?..bajo 5%...yo agradezco está oportunidad...que me sigue dando el mercado de comprar dólares baratos...el resto la mayoría que se siga empomando..con papeles argentinos que tienen precios de ficción.. .por lo caros...el 13 de febrero llega el primer baño de realidad.. .
DiegoYSalir escribió: ↑ hoy podias tomar todos los pesos del mundo al 20% a un dia, solo tenias q cargar la orden temprano y mañana sera lo mismo incluso capaz en 19 o quizas pasado mañana a 18 etc... cuando viste algo asi con el mugricio???
tomas un palo y te cuesta 500 o 600 pesos x dia nene...
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
paisano escribió: Shhhhh, que no escuche El-Zalame y el pibe 10, que ayer andaban alborotados con ese tema, y cantaban loas a la actual Administración gubernamental, un poco más y anunciaban que hoy te iban a pagar para que tomes la plata.
hernan1974 escribió: ↑ Si 28 lo debo haber soñado yo , pero había leído esto en Infobae q ayer no hubo licitación de leliqs https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... l-mercado/
maoz escribió: ↑ El lunes hubo licitación de leliqs, venían renovando los vencimientos mas los intereses pero hoy en la licitación a 14 días absorbieron ese adicional que mencioné. Según tengo entendido las licitaciones van a ser a 7 y 14 dias, no 28. Y no se cuando y como hacen el empalme para que sean solo martes y jueves pero el lunes te confirmo que hubo licitación y adjudicaron $179.089 millones.
hernan1974 escribió: ↑ Si no me equivoco ahora las licitaciones de Leliq son sólo martes y jueves y a plazos de 14 y 28 días ... el lunes no hubo licitación de leliq
Eso puede explicar el volumen y la baja de tasa tambien ya que se prevee 5 puntos menos en febrero.
hernan1974 escribió: ↑ Si no me equivoco ahora las licitaciones de Leliq son sólo martes y jueves y a plazos de 14 y 28 días ... el lunes no hubo licitación de leliq
Eso puede explicar el volumen y la baja de tasa tambien ya que se prevee 5 puntos menos en febrero.
maoz escribió: ↑ Al final por lo que entiendo lo de la baja de la tasa de pases pasivos por parte del BCRA fue un bluff. Hoy el BCRA absorbió casi 509.000 palos adicionales en leliqs (que se fueron a un stock de $1.289.166 millones), que seguramente bajen de los pases pasivos. Con lo cual el deficit cuasifiscal por parte del pago de tasas de interés si no me equivoco no solo no baja sino que sube.
Yo también creo que lo unico claro y en lo que hay que aplicar los pesos disponibles es al dolar. En mi opinión hoy por hoy prefiero el Blue que quedó rezagado con respecto al Mep
maoz escribió: ↑ Al final por lo que entiendo lo de la baja de la tasa de pases pasivos por parte del BCRA fue un bluff. Hoy el BCRA absorbió casi 509.000 palos adicionales en leliqs (que se fueron a un stock de $1.289.166 millones), que seguramente bajen de los pases pasivos. Con lo cual el deficit cuasifiscal por parte del pago de tasas de interés si no me equivoco no solo no baja sino que sube.
Yo también creo que lo unico claro y en lo que hay que aplicar los pesos disponibles es al dolar. En mi opinión hoy por hoy prefiero el Blue que quedó rezagado con respecto al Mep
maoz escribió: ↑ Al final por lo que entiendo lo de la baja de la tasa de pases pasivos por parte del BCRA fue un bluff. Hoy el BCRA absorbió casi 509.000 palos adicionales en leliqs (que se fueron a un stock de $1.289.166 millones), que seguramente bajen de los pases pasivos. Con lo cual el deficit cuasifiscal por parte del pago de tasas de interés si no me equivoco no solo no baja sino que sube.
Yo también creo que lo unico claro y en lo que hay que aplicar los pesos disponibles es al dolar. En mi opinión hoy por hoy prefiero el Blue que quedó rezagado con respecto al Mep
fabio escribió: ↑ razonamiento lógico, mientras la mayoría trata de hacer una moneda chica en pesos, que cuando lo cobren no sabrán si ganaron algo o no, pero se van a quedar con el cuento que le hicieron tanto en pesos y bla bla, dos caminos, renegociar con quita....default, porque va a llevar tiempo, renegociar sin quita impagable con este deficit fiscal, para cualquiera de las dos opciones se necesitan emitir pesos y montaña de pesos, lo único claro como lo dije el 15 de diciembre es el dolar, subió un 10% es cierto....pero el mercado mientras la mayoría hace cuentas en pesos nos sigue dando la posibilidad de comprar barato....dolares....el cuento del merval barato y los pesos barato del bcr ....no sirve para nada....se empoman y se volveran a empomar los mismos
Usuarios navegando por este Foro: AC, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, danyf1, deportado, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Gon, Google [Bot], hernanapoc, hordij, jose enrique, Martinm, Microsules Bernabo, Mustayan, notescribo, pepelastra, picadogrueso, PiConsultora, Pirujo, pollomoney, rcabsy, sancho18, Semrush [Bot] y 397 invitados